"Alegoría de la Redención de Cristo", un cartel cargado de simbolismo para el Jueves Santo de Alcalá del Río

Antonio Rendón
hace 1 mes
Andalucía

Presentado el cartel anunciador del Jueves Santo de la Semana Santa de Alcalá del Río; fiesta declarada de interés turístico nacional de Andalucía.

La pintura "Alegoría de la Redención de Cristo" es una obra pictórica de D. Jesús Zurita que detalla el tema de la redención de la humanidad a través del sacrificio de Cristo.

En el centro de la composición, se encuentra el Santísimo Cristo de la Vera-Cruz sobre una cruz dorada, un elemento que no solo evoca la cruz original de nuestro Amantísimo Titular, sino que también simboliza la divinidad y la gloria eterna de Cristo. La cruz dorada resplandece como un faro de esperanza y salvación, destacando la importancia central de la figura de Cristo en la narrativa de la redención.

Rodeando a nuestro Señor Jesucristo, varios ángeles desempeñan roles significativos en la escena. Estos seres celestiales cubren a Jesús con un velo de tinieblas, un gesto que combina protección y reverencia. Singular elemento que alude al Santísimo de la Vera-Cruz y que nos evoca a cómo se muestra en su paso procesional cada Jueves Santo.

Uno de los ángeles, vestido con una estola, recoge en un cáliz la sangre de Cristo, que se transforma en piedras preciosas. Este detalle, arraigado en la iconografía medieval, simboliza el valor incalculable del sacrificio de Cristo y su sangre como fuente de vida eterna y redención. Las piedras preciosas, con su brillo y rareza, enfatizan la preciosidad de este acto divino.

Atadas a la cruz, dos figuras alegóricas representan conceptos clave en la teología cristiana: el pecado y la noche. Estas figuras cautivas simbolizan la victoria de Cristo sobre las fuerzas del mal y la oscuridad. Su presencia atada a la cruz subraya el triunfo de la luz sobre las tinieblas y la liberación de la humanidad de las cadenas del pecado a través del sacrificio de Cristo.

La obra también incorpora elementos vegetales que añaden capas adicionales de significado. El árbol de la vida, representado en un rojo intenso que evoca la sangre de Cristo, simboliza la vida eterna y la regeneración que surge del sacrificio de Cristo. Junto a él, la higuera, que según la tradición antigua y retomada por artistas como Miguel Ángel en la Capilla Sixtina, representa el árbol del conocimiento del bien y del mal del que comieron Adán y Eva. La presencia de estos frutos mordidos en la higuera conecta la redención de Cristo con la caída original, sugiriendo que el sacrificio de Cristo restaura lo que se perdió en el Jardín del Edén.

La complejidad de la composición, con su rica iconografía y simbolismo, invita al espectador a una contemplación profunda y reflexiva. Cada elemento en la pintura está cuidadosamente dispuesto para transmitir un mensaje teológico y espiritual, haciendo de esta obra no solo una representación visual, sino también una meditación sobre la fe, la redención y la esperanza de este año jubilar y de la tarde del Jueves Santo.

Manifestamos sincero reconocimiento y gratitud a D. Jesús Zurita Villa por esta preciosa obra presentada en el acto que ha tenido lugar hoy, domingo, 9 de marzo. Junto al acompañamiento musical de la querida Banda Municipal de La Puebla del Río, en la Casa Hermandad de la Vera-Cruz. Un acto presentado por nuestra Hna. Dña. Angustias Chamorro Jiménez en el que también hemos presentado el “Anuario Vera-Cruz 2025”. Tal y como este artista de El Carpio (Córdoba) creara para anunciar los cultos por el L Aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima, en el año 2021, hoy nos ha vuelto a deleitar con un cartel que quedará en la memoria de todos los cruceros y que contribuye a anunciar la Semana Santa ilipense de una forma extraordinaria.

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas
Lugares

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más