Un relato primaveral en el Ateneo de Sevilla

Jesús Méndez Lastrucci
hace 1 mes
Andalucía

UN RELATO PRIMAVERAL

Sevilla escribe su propio prefacio en la noche víspera a la entrada de la primavera. Aunque esta traiga bajo del brazo una nueva borrasca con nombre propio, aún así, los naranjos en flor no mienten.
Antes de irrumpir en la Semana Santa, Sevilla en su cuenta atrás, se convierte en una vorágine de actos, culturales incluidos. La Cuaresma es ese estado de espera que va preparando el camino hacia el verdadero valor, la esencia espiritual donde una parte de la humanidad aguarda en el regazo de Cristo la Resurrección prometida. Así se lo hizo saber el propio Cristo al buen ladrón en la misma cruz, antes de entregar el Espíritu al Padre.
Esta tarde noche, he vivido una experiencia extraordinaria para mis sentidos, prestos a captar cuantos detalles manaban de la inteligencia de un personaje que no tardaré en desvelaros. Y eso que las paredes del Excmo. Ateneo están acostumbradas a multitud de actividades bajo el eco de la Generación del 27, ciertamente, desde la Calle Orfila, rezuma el aroma de la ciudad que deja prendido al mismo entendimiento. Y toda esta amalgama de sentimientos con reminiscencias a un Huerto de los Olivos, donde, para todos los presentes, trastocó nuestro ánimo que no estaba muy distante de conseguirlo a través de las palabras de un profesional de la medicina.
Al inicio de la conferencia, cuando el Presidente de la Docta Casa, el querido Emilio A. Boja, presentó al conferenciante lo hizo despojándolo de su condición de majestad, (puesto que este año había encarnado al rey Melchor en la Cabalgata) refiriéndose a él exclusivamente como profesional, como médico. No me voy a dedicar a dejar por escrito los méritos profesionales de Fernando de la Portilla de Juan, solo como apunte diré que acaba de ser nombrado entre los diez mejores médicos en su especialidad, de España. Pero como os digo, no es mi misión escribir el valor de su extenso curriculum. Me enriquezco más con el Fernando persona, perderme en su lado más humano, sobre todo sentirlo en las distancias cortas como incipiente y eterno amigo.
Escucharle hablar con la seguridad y un conocimiento aplastante sobre la materia, me ha abierto la mente, me ha sobrecogido el alma por momentos, tan especiales como su descripción del momento crucial cuando Jesús se encontraba solo desamparado de su Padre y de sus propios discípulos, mientras oraba en el Huerto de los Olivos. De nuevo el Huerto y unos olivos milenarios que recogen para sí el magnetismo divino de la mansedumbre de Jesús. Dios, pero no podemos obviar que vino a la tierra como hombre y como tal sufrió en su cuerpo y alma la ignominia humana.
El doctor de la Portilla, un hombre que perteneciendo a la ciencia, demuestra que ésta no está reñida con la fe, manifestándose públicamente a favor de la credibilidad de la Sábana Santa. En su magnífica exposición de esta noche en el Ateneo, Fernando en un alarde perfecto de comunicación improvisó un tándem pluscuamperfecto con mi otro querido amigo, Pablo Borrallo. Así, sin tener nada preparado, la ponencia se desarrolló conjugándose, al unísono, la parte de Pablo como historiador resaltando la pragmática realidad a través de las palabras de Fernando como médico. Además con sus silencios incluidos, solo interrumpidos por el Conjunto Omega que se ocupó de llenar los espacios de buena música. Y es que se puede hablar sin pronunciar palabra.

Su relato médico de la Pasión según Sevilla lo edita Sevilla Press, la editorial sevillana que cuenta con un editor de lujo dentro del ramo del periodismo. Miguel Gallardo, maestro de periodistas, propulsor en estas líderes está comprometido con la cultura deportiva y social, al mismo tiempo que con temas más recientes como ”Así fue la Magna de Sevilla 2024” o “ Esperanza Macarena Rosa de Oro”, amén de rescatar títulos como “Mi Cristo Roto”, libros tan señeros tal es “Como llora Sevilla” un importante y amplio repertorio en su lista de publicaciones.

En este que nos ha ocupado esta misma noche, nos llena el espíritu de la esencia humana de nuestro Redentor, devolviendo la mirada al mismo Padre Celestial, por ofrecernos a su Hijo a un mundo tan necesitado de su Amor.

Como broche de una tarde para enmarcar, y bajo el reflejo de la silueta del pintor de la verdad, la noche primaveral marcaba la hora de despedirnos, no sin antes desearles a Fernando y a su esposa, Eva, "tres mil" abrazos que acabaron convertidos en azahares. Como reflexión final, soy consciente de que vivimos inmersos en una sociedad donde la IA viene pisando fuerte, aunque junto a personas como ellos, nada es artificial y por mucho artilugio robótico que nos implanten, todo partirá de un sentimiento humano en la conquista de la verdadera amistad.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más