El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película La gran fiesta del cine, en elmarco de la sección “5 minutos de cine” del Festival de Cine deMálaga. Esta plataforma se ha consolidado como un referente clave para mostrar adelantos de películas que llegarán en los próximos meses a la cartelera. El evento ofrecerá a los asistentes la oportunidad de disfrutar de unadelanto de la película, presentada por sus creadores y directores,María S. Torregrosa y Toni Agustí, acompañados por el productorHugo Serra. La gran fiesta del cine vuelve a apoyarse en la improvisación delelenco y fue filmada en tiempo real en un solo día, como ya ocurriócon el primer largometraje de los creadores, La última cena (2021),un improvisado experimento cinematográfico que se convirtió enpieza de culto y que sigue disponible en Amazon Prime Video,Filmin, Flixolé en España; en Disney+ y Netflix para toda Europa;y en Tubi para Estados Unidos. Precisamente, La gran fiesta del cine nos sumerge en elreencuentro de un grupo de técnicos y artistas de cine que, cincoaños después de rodar un largometraje experimental sinpresupuesto llamado La última cena, se reúne para decidir quéhacer con los beneficios generados por la película en cines yplataformas digitales. Con una piscina como escenario central, elelenco se adentra en conversaciones que van desde laprecariedad del mundo del cine a la crisis medioambiental,pasando por el dinero, el amor y la amistad, a partir de una seriede premisas que los creadores compartieron con los actores yactrices de antemano.La gran fiesta del cine es un espejo inquietante de nuestra época,donde el artificio y la autenticidad se funden con la naturalidad quebrinda la improvisación. De esta manera, los límites entrerealidad y ficción se desdibujan en un formato híbrido, selloinconfundible de María S. Torregrosa y Toni Agustí. Su peculiarproceso de trabajo es tan innovador como arriesgado, pues el guiondefinitivo toma forma durante la fase de montaje, una vez revisado yorganizado todo el material filmado. Detalles del evento:• Fecha: Miércoles 19 de marzo de 2025• Hora: 17:00 horas• Lugar: Sede del Rectorado de la UMA, Avda Cervantes 2(antigua Casa de Correos y Telégrafos). Entrada libre hasta completar aforo. Los propios creadores comentan:-"Propusimos al equipo que la ficción tendría lugar el 7 de diciembre, celebrando alrededor de una piscina el quinto aniversario del rodaje de La última cena, en un contexto de cambio climático acelerado. Todo el rodaje estaba planteado en el exterior del set de La últimacena, pero a medida que nos acercábamos a la fecha, seanunciaban lluvias y tuvimos que improvisar sobre la marcha.Curiosamente, el clima, uno de los pilares principales de la historia, cobró un protagonismo real durante el rodaje, influyendo en el desarrollo de los acontecimientos".La gran fiesta del cine está dirigida por Toni Agustí y María S.Torregrosa. El reparto está compuesto por los mismos actores yactrices de La última cena: Marta Belenguer, Amparo Fernández,Carlos Gorbe, Lorena López, Carles Sanjaime, AlejandroVelasco y los propios creadores y directores Toni Agustí y MaríaS. Torregrosa. Marta Matute ha sido la encargada de la realizaciónen el set, tomando el relevo de Andrea Jaurrieta en La última cena. La gran fiesta del cine es una producción del colectivo The MovieOf junto a Con Un Pack de Películas y Hanoi Producciones.Los productores son Maria S. Torregrosa, Toni Agustí, HugoSerra Andueza, JJ Montero, Adela Béjar y Jose Haro.Con Un Pack de Películas se encargará de la distribución y ventasinternacionales.
Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga
El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

La lucha por salvar la especie en "Gorilas en la niebla"
Dian Fossey es una científica que llegó a África para estudiar a los gorilas de montaña en vías de extinción....

"Andalucía por el Mundo" viaja a Lovaina, el corazón universitario de Europa
Un tour desde el majestuoso ayuntamiento hasta la Abadía del Parque, pasando por el castillo de Enrique I. Pasearemos en bicicleta por sus calles llenas...

"El decano que surgió del cobre" recorre la trayectoria del Recreativo de Huelva
El documental conecta con los orígenes del club decano del fútbol español para trazar una historia que se forjó en la cuenca minera de Río...
"Imbroda, el legado del maestro", toda una vida dedicada al baloncesto
Dirigido por Sergio Rubio, la cinta relata la vida de Javier Imbroda, fallecido en 2022
Canal Sur cierra julio con un 9,5% de share, segundo mejor dato en este mes de los últimos 15 años
Canal Sur cierra julio con un 9,5% de share, segundo mejor dato en este mes de los últimos 15 años
Boletín Envíos Programación Canal Sur (CSTV - CSA - ATV) / Miércoles, 30 de julio de 2025

"A toda costa" recorre Nerja, Ayamonte, Sanlúcar de Barrameda y Almuñécar
Prácticas deportivas como el parasailing o las artes marciales tendrán su espacio en esta nueva edición. Probaremos deliciosos platos típicos y un helado de chirimoya....
El sueño de una mujer pionera en "Los mundos de Zenobia"
El guion se inspira en uno de los viajes que Zenobia Camprubí, compañera del escritor Juan Ramón Jiménez, realizó por...
"Saeta del ruiseñor", un clásico de Joselito como protagonista
La cinta dirigida por Antonio del Amo se rodó en la Subbética cordobesa, en Priego de Córdoba, escenario elegido para...

Especial sobre Antonio Machado en el 150 aniversario de su nacimiento
CanalSur Más ha preparado un recopilatorio documental sobre la vida y obra del poeta sevillano que está disponible en la plataforma digital. Andalucía Televisión emite...

Una mirada libre sobre los Álvarez Quintero en "Sembrando sueños"
La cinta incluye testimonios de actores, historiadores, periodistas y expertos, que abordan la vida y obra de los hermanos desde un lugar diferente. Participada por...
Toros de Los Millares para la 4ª selección del XXXI Ciclo de Novilladas sin picadores
La Plaza del Arenal de La Línea de la Concepción recibirá a seis novilleros de distintas escuelas en una nueva...