Así fue la Magna de Sevilla
Un libro-crónica con las mejores fotos de la clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular con el que la editorial Sevilla Press nos regala en pasado, los recuerdos, como un presente recogido en nuestras estanterías.
No es la primera vez que este grupo de atrevidos editores abordan el tema de la devoción popular como mejor saben hacerlo: al estilo de Sevilla.
De nada valdría la tinta de la pluma si la palabra no se acompañara de la imagen, tan importante en los pasajes narrados, en los momentos vividos, porque todo es memoria en una vida efímera a la que quereos aferrarnos mientras se nos escapa al caprichoso compás de un tiempo nunca atrapado en las dos pirámides enfrentadas de un reloj de arena.
Resumen de lo que fue, prólogo de lo que será, augurio de pasiones desbordadas una y otra vez, coincidentes en un momento y en un lugar, combinación irrepetible. Y en la librería, en el rincón de temas sevillanos, un nuevo ejemplar para la colección que comienza, la que permanece y la que termina, pues son subjetivos los criterios de una Historia que como historia se escribe cada día.
Completo compendio de lo que fue, toda una declaración de intenciones, y la crónica en las formas de los invitados de honor, maestros de la palabra obrando como lo suelen hacer cuando se suben al atril de la rutina.
Belleza plástica en hojas nuevas, brillantes, satinadas, odorosas y sedal de suspiros resumido en crónica, en reportaje para leer ahora y cuando el intervalo de la distancia nos vuelva a despertar la añoranza de lo que fue. Así, y no de otro modo, pasará la presente obra a la posteridad. En caso contrario, siempre queda la forma clásica, la de depositar el libro sobre la mesita de noche y alargar la mano en posición yacente para llevarse ese última medicina a los labios justo antes de caer vencido ante las suertes de Morfeo.
Francisco Javier Torres Gómez
Así fue la Magna de Sevilla, cronica de Francisco Javier Torres Gómez
Así fue la Magna de Sevilla, cronica de Francisco Javier Torres Gómez

La Huerta del Carmen vivió su gran cita carmelitana el 12 de julio
La imagen de la Virgen del Carmen, una elegante obra del insigne escultor Francisco Buiza

Ayuntamiento y Cámara de Comercio se unen en Replanta Sevilla 2.0 para reverdecer la ciudad
El proyecto está disponible a través del portal www.replantasevilla.com, desarrollado por la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla,

Parallé Lorente, con más de 4.500 horas de vuelo, asume el mando en el Acuartelamiento de Tablada
El Ilmo. Sr. Coronel Parallé Lorente cuenta con una destacada trayectoria profesional dentro del Ejército del Aire y del Espacio,
EL CHOQUE DE TRENES EN EL CUERVO .
Texto de Juan Manuel Rodríguez, socio 104 de la Asociación Sevillana de Amigos del Ferrocarril
Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con...

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima

María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla
relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto...
El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar...

El crimen de las estanqueras
El crimen de las estanqueras

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.
La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería
El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras