La Asociación de Recreación histórica “Tercio de Olivares” protagonizó una jornada única de celebración en la villa del Conde Duque. Un intenso y completo programa de homenaje a los tercios de España que incluyó teatro, deporte antiguo, conferencia académica, música y el gran desfile por las calles de la villa. Contó con la colaboración del Ayuntamiento de la villa y del
Instituto de Historia y Cultura militar que quiso presentar esta jornada las actividades que va a desarrollar a lo largo de todo el año bajo el título de “Pavía a Breda un siglo de hegemonía española”.
La intervención del coronel taulé fue precedida por una actividad teatral en la que el Conde Duque de Olivares, su mujer y el pintor Roelas, canónigo de la villa, se presentaban al público perfectamente ataviados y con un diálogo de altura.
Posteriormente intervenía el Coronel Emilio Tomé del Centro de historia y cultura militar sur explicando en detalle el año cultural que van a dedicar a diferentes temas y los organismos de difusión con los que cuenta. Una exposición dinámica que dejó muy claro que “están al
servicio de todos los que quieran acercarse a la cultura de Defensa” .
La parcela académica correspondió a la conferencia magistral de María Fidalgo Casares que abordó la figura del pintor Roelas y que fue presentada con brillantez por Primo Jurado, el director del Instituto de Patrimonio Andaluz. Primo Jurado destacó los valores de la conocida historiadora en el ámbito de la investigación y de la divulgación y sobre todo su capacidad de comunicar. Tras la conferencia de María Fidalgo tuvo lugar una gran exhibición de esgrima antigua con recreaciones de la vida en Palacio:
Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.
Por la tarde, comenzaron con la Recreación del cuadro ‘La Rendición de Breda’
representación viva de la icónica obra de Velázquez, que inmortaliza un momento clave de la historia militar española, para finalizar con el plato estrella: el Desfile del Tercio de Olivares por las calles del casco histórico de Olivares. Más de cincuenta personas entre soldados y civiles, recrearon una comitiva propia del Siglo de Oro. El desfile contó con piqueros, arcabuceros, rodeleros y abanderados, además de personajes ilustres como el Conde-Duque y su esposa. La Coral Parroquial de Montelirio aportó un toque
musical que transportó a los asistentes al pasado.
En conjunto fue una jornada extraordinaria que transmitió a actores y espectadores la grandeza de la villa y su importancia en la Historia española.
Fotos Antonio Rendón Domínguez
Olivares Viaja en el Tiempo: Gran Jornada de Recreación Histórica del Tercio
La Asociación de Recreación histórica “Tercio de Olivares” protagonizó una jornada única de celebración en la villa del Conde Duque.

Misceláneas
La Asociación contra el Cáncer de Chipiona ha conmemorado el Día contra el cáncer de mama con mesa informativa y un taller de pilates
Bajo el lema “Nos lo tomamos a pecho”, la Asociación contra el Cáncer de Chipiona ha conmemorado hoy el Día...

El Patronato de Turismo celebra sus Mesas Sectoriales para diseñar de forma participativa el Plan de Acción 2026
El ente dependiente de la Diputación aprovechará para presentar al sector su plataforma de datos que permitirá a los profesionales tener un conocimiento real y...

La Biblioteca Municipal ‘José Miranda de Sardi’ de Chipiona celebrará el Día de las Bibliotecas con un ciclo de cuentacuentos
Del 21 al 24 de octubre, la Biblioteca Pública Municipal de Chipiona ‘José Miranda de Sardi’ ofrecerá un ciclo de sesiones de cuentacuentos. De este...
El Trobal, pedanía de Los Palacios, se incorpora oficialmente a la Ruta Jacobea Vía Franciscana
En un acto celebrado este fin de semana, El Trobal se ha sumado oficialmente a la Ruta Jacobea Vía Franciscana,...
El Carnaval de Chipiona 2026 ya tiene elegidas a las piconeras representantes de la fiesta
La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona ha informado del resultado del proceso de selección, en esta ocasión de...

La Hermandad del Cristo publica su programa de actos religiosos en torno a la conmemoración del 1 de noviembre
La Hermandad del Santísimo Cristo de las Misericordias de Chipiona ha anunciado la relación de actos religiosos que se van a llevar a cabo con...

El Alcalde de Chipiona informa sobre el inicio del proceso de contratación para la instalación de ocho nuevos puntos de soterrados en la localidad
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha realizado una declaraciones públicas para presentar el proyecto ‘punto de soterramientos de contenedores de residuos sólidos urbanos...
La Asociación contra el Cáncer de Chipiona inicia los actos por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama bajo el lema ‘Nos lo tomamos a pecho’
Bajo el lema “Nos lo tomamos a pecho”, la Asociación contra el Cáncer de Chipiona ha iniciado hoy una serie...
Tres docentes jubilados, Nieves Neches, M.ª Dolores Rodríguez y Manuel Saborido homenajeados por la comunidad educativa chipionera
Ayer tuvo lugar el acto anual de reconocimiento a la trayectoria profesional de tres docentes que han llegado a la...

Suspendida la peregrinación andando al Rocío de la Hermandad de Chipiona por el alto riesgo de incendio forestal
La Hermandad del Rocío de Chipiona ultimaba los detalles de su peregrinación andando al Rocío, que siempre es en otoño. En esta ocasión, iba a...

La Delegación de Agricultura fomenta el consumo flores de Chipiona en la campaña de los Santos con el lanzamiento de un spot promocional
El ‘Día de Todos los Santos’ supone un porcentaje muy importante de las ventas de flor cortada de todo el año, por lo que nos...
Diputación invierte 48.000 euros para financiar ocho nuevas investigaciones de memoria democrática
Los gaditanos de la División Azul, el exilio, los maquis, un documental sobre periodistas represaliados o la depuración del magisterio,...