Canal Sur Televisión pone broche de oro a "El Legado" en 2024 con la eterna y polifacética Carmen Sevilla

RTVA
hace 4 meses
Television

Con Norma Duval como principal invitada, el espacio finaliza el año con un especial sobre esta sevillana que llegó a ser conocida como “La novia de España”.
Canal Sur Televisión pone “broche de oro” a “El Legado” en este 2024 con el especial sobre una de las figuras más queridas de la televisión española, una presentadora, actriz y cantante que supone todo un icono de Andalucía: la recordada Carmen Sevilla. Ella será la protagonista de la emisión de este último programa 2024 que se emitirá en la tarde de este sábado 28 de diciembre a las 17:30 h.

Nacida en el barrio sevillano de Heliópolis, la protagonista de esta última entrega de “El Legado” en 2024 estuvo inmersa desde bien joven en el mundo de las artes gracias a su padre, el compositor Antonio García Padilla, y su abuelo, el periodista satírico José García Rufino, comenzando desde muy joven a formarse artísticamente, acudiendo a clases de conservatorio e, incluso, de la cantante Estrellita Castro.

Su debut como actriz ocurrió en 1947 con un pequeño papel en “Serenata española”, aunque fue en 1949 cuando alcanzó el total reconocimiento, cuando protagonizó junto a Jorge Negrete “Jalisco canta en Sevilla”, lo que impulsó su carrera, llevándola a trabajar tanto en España como el extranjero, convirtiéndose en una figura destacada de la Época de Oro del cine mexicano. Entre las películas más relevantes y recordadas de la artista se pueden nombrar “Violetas imperiales”, “Gitana tenías que ser”, “Rey de reyes” o “El techo de cristal”, aunque Carmen Sevilla siempre será recordada por protagonizar programas televisivos tan inolvidables como “Telecupón”, “Querida Carmen” o “Cine de barrio”.

Todo ello se descubrirá a lo largo del programa que presenta Toñi Moreno con voces tan autorizadas como las del periodista Boris Izaguirre; el modista y vidente Rappel (que colaborase en la organización del funeral de la artista junto al tan conocido “Padre Ángel”); los cantantes Mario Vaquerizo o Lolita; el bailaor Antonio Canales; o sus excompañeros y presentadores Agustín Bravo, Juan y Medio o Ramón García, entre otros, que hablarán sobre la eterna voz de “Carmen de España”.

No serán los únicos que ayuden a conocer quién fue Carmen Sevilla, ya que también lo harán otros rostros conocidos, como los de Norma Duval, quien fue prácticamente una “hermana” para ella y quien descubrirá a la audiencia el lado más personal de la artista; el músico Miguel Caiceo; el crítico de cine Miguel Losada; la modelo María José Suárez; los periodistas Valeria Vegas y Enrique de Miguel, quien fuera uno de los grandes amigos de la artista; e incluso Manu Sánchez.

Una vez más no faltará la música en directo en recuerdo de la artista, como será el caso en este programa con “El relicario”, que en esta ocasión sonará en la voz de la artista Joana Jiménez, “Te quiero, te quiero” por Hugo Salazar, que también interpretará “Sevillanía”, así como Álvaro Díaz cantando el mítico “Carmen de España”.

Tras los programas ya vividos y Éste que protagoniza Carmen Sevilla, en 2025 habrá otros protagonistas para la sexta temporada de “El Legado”, como el presentador Jesús Quintero, especiales sobre Misses, “La rumba” con El Pescaílla a la cabeza y el Carnaval de Cádiz, Jesús Hermida, o el jerezano Manuel Alejandro.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más