Presentado el cartel de La Misión de la Esperanza, obra de Manolo Cuervo

hace 4 meses
Andalucía

Presentado el cartel de La Misión de la Esperanza, obra de Manolo Cuervo

Con el motivo de anunciar los actos de la próxima Misión de la Esperanza a celebrar el año que viene, la junta de gobierno encargó al célebre pintor y publicista, Manolo Cuervo, un cartel anunciador de tan relevante acontecimiento para nuestra hermandad y la Archidiócesis de Sevilla.

Manolo, fiel a su personal estilo, ha realizado una pintura con el lema "Peregrinos en la Esperanza", que preside el rostro de la Virgen, la cual toma como referencia una icónica fotografía de las postales del Escudo de Oro.

La referida imagen tiene gran significacion personal para el pintor, ya que esta estampa, que le entregó su madre, le acompañó durante su travesía transoceánica, cuando estuvo embarcado en su juventud como guardiamarina en el Juan Sebastian el Cano.

Nada más evocador para la Hermandad de la Esperanza que la Virgen, la mar y el corazón rojo que la enmarca, que parece recordarnos aquella celebre frase del pregón de José María Rubio: "Dicen que no tiene nombre el corazón, es mentira, porque Triana se llama el corazón de Sevilla".

Como es habitual en la obra de Cuervo, utiliza una paleta cromática muy atrevida y colorista, recordándonos el arte Pop, tanto por el uso del color, como por el de las tintas planas, mezcladas con detalles del expresionismo abstracto, en esos chorreones que salpican la obra y que aportan frescura a la composición.

Manuel Cuervo de la Rosa nació en 1955 en la localidad onubense de Isla Cristina. Establecido desde su más tierna infancia en Sevilla, sus primeras pinturas las realizó a finales de los años setenta, homenajeando los paisajes marinos de su infancia.

Se dedicó desde muy pronto a la realización de carteles. Su obra como cartelista y diseñador gráfico supuso una renovación del panorama artístico de Sevilla a principios de los ochenta, cuando creó la imagen gráfica de acontecimientos culturales de gran relevancia en la ciudad, como la Cita en Sevilla, el festival de Danza de Itálica, el de Jazz, y demás grandes eventos culturales de la transición, que eclosionan en los eventos culturales de la Expo 92.

Muy vinculado al mundo teatral, también ha realizado la imagen de compañías de teatro, de danza y de festivales de música y cine. Fruto de esta vinculación, la Diputación le concedió en 2015 un reconocimiento de su trayectoria con el mundo de la escena, con motivo del Día Mundial del Teatro

Manolo ha empezado a trabajar tarde para las cofradías, realizando innovadores carteles, que se inauguran en 2015 con el de la Hermandad de la Hiniesta. En 2019 realizó el de la Hermandad de la Macarena y en 2020 el de la Semana Santa de Jerez de la Frontera (2020), llegando al cenit de este acercamiento al mundo cofrade, cuando le encargan el de la Semana Santa de Sevilla en 2022, carteles que le han valido de un amplio reconocimiento del público, concediéndole la Fundación Machado el premio Demófilo especial del jurado en 2022.

Su obra pictórica mantiene influencias del expresionismo abstracto, que marcó sus inicios, y se acerca al “pop art“ con el punto crítico del Equipo Crónica. En febrero de 2012, presentó una exposición en la sala San Clemente de Sevilla con el título de “La mirada indiscreta“. Ese mismo año, presentó en el Ateneo de Madrid una continuación temática de esa muestra, con el mismo nombre

Igualmente ha trabajado con galeristas de Estados Unidos y Japón y algunos de sus cuadros han aparecido en la escenografía de series de televisión de gran audiencia como CSI: New York o Shake it up de Disney Channel.

En 2007, la Diputación Provincial de Sevilla organizó una exposición retrospectiva de su producción, con el título “Crónica de un paseante“, que lo reconoce como uno de los grandes artistas plásticos contemporáneos de la Ciudad de la

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más