Constitución y bazofia política
Cuando se acerca un nuevo aniversario de la Constitución Española es oportuno resaltar su buen estado de salud ante los avatares políticos que se vienen sucediendo, pues gozamos de una norma suprema ejemplar desde todas las perspectivas, que ha consolidado un verdadero Estado de Derecho garante de la Justicia y del imperio de la Ley. La Constitución es el más valioso baluarte de los ciudadanos frente a la nefasta política que padecemos.
El preámbulo del texto constitucional señala que su objetivo era transformar la nación española en una “sociedad democrática avanzada”, que garantizase “la convivencia … conforme a un orden económico y social justo”, bajo el imperio de “la justicia, la libertad y la seguridad”, con la finalidad de “asegurar a todos una digna calidad de vida”. Pero por desgracia los derechos sociales siguen siendo todavía el gran deficit del sistema, pues sobra mucha palabrería populista y faltan políticas verdaderamente eficaces en materia de igualdad, justicia social y solidaridad entre las personas.
El pueblo soberano refrendó entonces que España se constituyese en “un estado social y democrático de Derecho, que propugna entre sus valores superiores la libertad, la igualdad y el pluralismo político”. Quedaba atrás el régimen autocrático del general Franco y, bajo la forma política de monarquía parlamentaria, se abrió en nuestro país una nueva etapa marcada por la democracia, los derechos y las libertades públicas.
Aquél histórico abrazo constitucional de reconciliación y concordia de 1978 se perpetúa aunque parezca que algunos políticos lo ponen en riesgo. Ignoran que la primera obligación de todo gobernante es propiciar un clima de convivencia pacífica entre los gobernados, que minimice las discrepancias, favorezca la búsqueda de consensos y potencie la sensación de paz social. Por el contrario impulsar la confrontación y el enfrentamiento resulta siempre una actitud políticamente rechazable, propia de dirigentes aciagos poco amantes del Estado de Derecho y sus valores.
Es incuestionable que la inmensa mayoría de los españoles huimos de los enfrentamientos, apostamos por la tolerancia y renegamos de esos muros a los que algunos aluden con insistencia, pretendiendo mantenerse en el poder a costa de potenciar el sectarismo, la confrontación y la indignidad política. Todos debemos trabajar por perpetuar la voluntad mayoritaria de convivir democráticamente en paz, sin estridencias ni malas artes.
Cuarenta y seis años después aquella Constitución nos protege de los falaces relatos gubernamentales ahora tan frecuentes, que son burdos atentados contra nuestra libertad de discernir. Los ciudadanos nos merecemos el máximo respeto, sea cual sea el pensamiento político o el sentido del voto de cada cual. No es admisible ofender a muchos españoles con insistentes proclamas sectarias, cuando precisamente los gobernantes debieran combatir la tensión política y trabajar siempre por la concordia.
Desafortunadamente cada vez se prescinde más de la verdad como valor fundamental y se le pretende sustituir por el continuo y torticero relato oficial, que supone una grave transgresión contra la libertad intelectual de las personas, quienes con los impuestos pagan a los políticos, asesores y medios progubernamentales subvencionados. Ese relato se ha convertido en un permanente ataque contra la libertad del individuo, justamente porque quienes nos gobiernan prefieren súbditos manipulados antes que ciudadanos libres.
Conmemoremos un año más la obra magistral de nuestra vigente Constitución, heredada de los bienintencionados políticos de la transición y que garantiza la tutela judicial efectiva de nuestros derechos y libertades. Esa norma máxima nos ampara ante las actitudes y conductas de unos dirigentes que muchas veces practican autentica política basura, repleta de populismo contrario a los valores consagrados en la ley fundamental. Celebremos por todo ello que frente a la bazofia política nos protege la Constitución.
José Joaquín Gallardo es abogado
Constitución y bazofia política, por José Joaquín Gallardo
Día de la Constitución

Personas
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...

Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la fortaleza de las Cámaras reside...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a la riqueza culinaria del norte...
José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al...
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
La Parroquia de Santa María acoge la Santa Misa del Cristo del Buen Fin el 30 de septiembre
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá...