Los días 11 y 12 de este mes han tenido lugar en el Excmo. Ateneo de Sevilla las jornadas "120 años del nacimiento de Joaquín Romero Murube", coordinadas por el vocal de la Sección de Literatura, José Vallecillo López. Las jornadas se han enmarcado en los actos previos a la conmemoración del centenario de la Generación del 27 que el Ateneo viene fortalecido desde 2022 como institución que programó, organizando y financió el que viene siendo considerado acto fundacional de la generación, según explicó Vallecillo, presidente de la comisión del centenario del 27 del Ateneo. En la sesión de apertura, tras explicar que el Ateneo de Sevilla, del que Joaquín Romero Murube fue socio y presidente de la sección de Literatura -manifestó el actual dirigente de la sección-, el Ateneo no podía dejar pasar la ocasión de conmemorar los 120 años de su nacimiento y los 55 de su muerte, que se cumplen el 15 de noviembre. La primera ponente de las jornadas, la profesora e investigadora Rocío Fernández abordó el tema de las relaciones del poeta con la Generación de la amistad. Seguidamente, el investigador Claudio Maestre, autor de numerosas publicaciones sobre Romero Murube, trató de la figura de quien fuera director-conservador de los Reales Alcázares de Sevilla durante 35 años como un poeta entre palacios y jardines. Por su parte, el profesor Álvaro Cueli, que en junio pasado presentó su tesis doctoral sobre el poeta, habló de él como del "flâneur" de Andalucía, aportando una novedosa interpretación de su obra, relacionándola con autores como Proust o Baudelaire. El segundo día de las jornadas el poeta Juan Lamillar centró su intervención en la obra poética de Joaquín, relacionándola con la de otros poetas de la generación del 27. Por su parte, el vocal de la Sección de Literatura del Ateneo, el crítico literario e El investigador José Vallecillo, entre otros muchos aspectos, recordó cómo el autor de los Palacios esperaba en la estación a su llegada en tren desde Madrid en 1927 a los poetas participantes en las veladas gongorinas del Ateneo, desveló la temprana edad de 16 años con que Romero Murube solicitó su inscripción en la institución, avalada por el poeta Pedro Salinas, y citó algunos premios recibidos por él del Ateneo y las obras de Romero Murube editadas por la docta casa. Cerraría las jornadas el poeta, traductor y escritor académico de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras Jacobo Cortines, que hablaría de Sevilla y el autor, citando la defensa que siempre hizo del patrimonio histórico y monumental de Sevilla el autor de "Los cielos que perdimos". ". El público asistente, entre los que se encontraban familiares del escritor y muy buenos conocedores de su obra, felicitó al Ateneo por la iniciativa de la celebración de estas jornadas, y muy especialmente al coordinador de ellas por la calidad de estas y la acertada elección de los ponentes.
La Generación del 27 y Joaquín Romero Murube: dos días de análisis y homenaje en el Ateneo sevillano
En la sesión de apertura, tras explicar que el Ateneo de Sevilla, del que Joaquín Romero Murube fue socio

Personas
El arte del bordado revive una joya devocional tras 24 años de uso en la hermandad de Calatrava de Sevilla
Como única modificación respecto a la obra original —y a petición de la Junta de Gobierno— se ha añadido una...

La Armada celebra la festividad de la Virgen del Carmen con una travesía por el Guadalquivir en Sevilla
Uno de los momentos más emotivos de la travesía fue la interpretación de la “Oración al Ocaso”, a cargo del grupo de marineros de la...

Sevilla renueva un espacio deportivo clave en el Polígono de San Pablo gracias al impulso municipal
El alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, ha visitado la zona para supervisar el resultado de esta intervención, acompañado por los artistas responsables del...
La Virgen del Carmen de Santa Ana de Sevilla siglos de fe y devoción en el corazón de Triana en Sevilla
Tras la exclaustración de 1835, la imagen de la Virgen fue trasladada a la Real Parroquia de Señora Santa Ana,...
Éxito solidario, El Club Cámara dona 10.000 € a la AECC y la Fundación DePaul de Sevilla
Uno de los objetivos de este torneo con fin solidario es buscar la oportunidad de crear vínculos entre los directivos...

La Comandancia Naval de Sevilla rinde homenaje a su patrona en la sede de la Esperanza de Triana
La eucaristía, que ha tenido lugar a las 10:30 horas de la mañana, fue presidida y predicada por el capellan castrense del Cuartel Aereo de...

Alcalá del Río celebra la Santa misa del Grupo de Fieles del Cristo del Buen Fin
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo Parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
Paz de Alarcón, Trianera del Año 2025: «Ahora soy una pieza del barrio y eso va a quedar para toda la vida»
La actriz recogerá este reconocimiento el próximo domingo 26 de julio sobre el escenario de la Plaza del Altozano, en...
Antonio Rendón . Nuevos chalecos antibalas para la Policía Local de Sevilla
Con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana y mejorar los medios materiales del cuerpo,

La Cámara de Comercio pide agilizar los proyectos estratégicos para el futuro económico de Sevilla
Carrascosa ha realizado un análisis detallado de la situación de proyectos estratégicos como la SE-40, la red de Metro, la AP-4 Sevilla-Cádiz
San Leandro renueva su cita con la Virgen del Carmen, una joya de la imaginería sevillana
La tradicional procesión de la Virgen del Carmen de San Leandro, una de las citas carmelitanas más destacadas del mes de julio en Sevilla,
El coronel Parallé Lorente, veterano de misiones en Yibuti, Afganistán y Libia, nuevo jefe en Tablada de Sevilla
El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de...