Comunicado Urgente de la FLS. La Feria del libro de Sevilla reanuda su actividad mañana viernes y se prolongará tres días más, hasta el miércoles 6
Comunicado Urgente de la FLS. La Feria del libro de Sevilla reanuda su actividad mañana viernes y se prolongará tres días más, hasta el miércoles 6 de noviembre, para paliar los efectos negativos de dos días de cierre
Por Feria del Libro Sevilla
Sevilla, 31 de octubre de 2024. La Delegación de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla y la Junta Directiva de la Asociación Feria del Libro de Sevilla han acordado esta mañana la prolongación de la Feria del Libro, que este año ha estrenado ubicación en los Jardines de Murillo, hasta el próximo miércoles. De este modo, y según ha informado el Ayuntamiento, se pretenden paliar “las pérdidas sufridas debido a los días de cierre de la Feria a causa de la DANA”, al tiempo que se ha hecho un esfuerzo ampliando la duración en tres días, finalizando ahora el miércoles 6 de noviembre, en vez del domingo 4”.
Por su parte, la Junta Directiva de la AFLS ha decidido de común acuerdo con todos los agentes implicados, aceptar el ofrecimiento del Ayuntamiento: “Creemos que es una buena solución ante la situación crítica que se nos ha presentado en estos pasados días”, han explicado en un comunicado enviado a los diferentes expositores. La Asociación Feria del Libro de Sevilla anima igualmente a los ciudadanos a que durante los próximos días que restan de la Feria “mantengan el clima festivo y la buena asistencia”.
Por último, como han informado tanto la delegada de Turismo y Cultura en el Ayuntamiento, Angie Moreno; como la propia Feria del Libro de Sevilla, durante los tres días en los que se ha ampliado la Feria, estarán abiertas las casetas de los libreros en su horario habitual, pero no habrá actividades en los espacios centrales.
La que sí va a continuar de manera habitual es la programación ya anunciada para los próximos 1, 2 y 3 de noviembre (viernes, sábado y domingo), con la continuidad de las firmas, presentaciones y el Festival Hispalit. Agenda de la FLS para el día 1 de noviembre11:00 h Taller "Misterios Mortales", con Ellen Duthie. TALLERES EN FAMILIA. Inscripciones: espacioerase@gmail.com. Espacio ÉRASE
12:00 h ¿Quién teme al lobo feroz?, con Ana Griott. NARRACIÓN ORAL Espacio UNIA
13:00 h Presentación de 'Guía esencial de las hermandades'. Espacio HERMANOS MACHADO
13:00 h LECTURA DRAMATIZADA 'Ni tristes ni tigres' de Esther Garboni. Con David Vasco, Pepa Domínguez, Laura Páez, Lucía Candau y Braulio Gómez. Espacio UNIA
13:00 h Homenaje a Machado, con Juan Férnandez Fernández, Laura Rodriguez Díaz e Irene Reyes-Noguerol. Espacio FUNDACIÓN UNICAJA
17:00 h Monstruos en peligro de extinción, con Ana Griott. NARRACIÓN ORAL. Espacio ÉRASE
18:00 h HISPALIT Irene Reyes-Noguerol y Nuria Barrios: "Vivir del cuento: el relato breve". Espacio FUNDACIÓN UNICAJA
18:00 h Presentación de 'Sociología del Cante Flamenco' con Gerhard Steingress. Espacio HERMANOS MACHADO
18:00 h Presentación y recital de 'Verso jondo', con Adriano Franconetti. Espacio UNIA
19:00 h HISPALIT | Jesús Carrasco y David Uclés: "Tierra y personajes. Ese sustrato literario tan español". Espacio FUNDACIÓN UNICAJA
19:00 h "Celebrando a Chesterton en el 150 aniversario de su nacimiento". Con Abelardo Linares, Fernando Iwasaki y Julio Cabanillas. Espacio HERMANOS MACHADO
19:00 h Presentación de 'Espectro', de José de María Romero Barea. Espacio UNIA
20:00 h MESA DE DEBATE Creación e infancia. Ilustrar, escribir, editar. Con Noemí Villamuza , Arianna Squilloni, Pablo Albo y Raúl Guridi. Espacio UNIA
20:00 h HISPALIT Rodrigo Fresán y Jorge Volpi "De Argentina a México: tratado de las literaturas hispanoamericanas". Espacio FUNDACIÓN UNICAJA
20:00 h Presentación de 'Las lágrimas de Iliria', de Óscar Lobato. Espacio HERMANOS MACHADO