Más Tenorio y menos Jaloguin

Juan Manuel Rodríguez.
hace 5 meses
Andalucía

El próximo día 1 se conmemora una tradición de siempre ,los fieles difuntos o " tosantos " como se dice en los pueblos, que se celebra con visitas al cementerio ,reuniones familiares o comidas en el campo en algunos sitios, noche que antes en la vispera se recordaba siempre como la noche del Tenorio, de desafio y de reto a la muerte, por un noble ,un señorito calavera, burlador, temerario y sin escrúpulos que es citado por la muerte. Una obra magistral e inmortal del teatro clasico español, Don Juan Tenorio que pudiera tener su origen en el Conde Juan de Tasis de 1628 , contemporáneo de Tirso de Molina que lo llevó al teatro del siglo de oro , personaje real que pretendió a la Reina y le salió caro... Más tarde fueron los amoríos de Fidelio de Beton , las bodas de Fígaro , el trovador de Verdi y otras obras como la Fianza satisfecha de Lópe de Vega , el estudiante de Salamanca de Espronceda , y la ópera Carmen de Bizet y orquestada en el bolero de Ravel , en todos aparece el mito de Don Juan se ha llevado a la literatura y la música desde siempre, cuya versión más explícita y conocida es la de Zorrilla.
La leyenda de Donjuán da nombre el paradigma de un transtorno psiquiatrico el "donjuanismo" que afecta a alguien incapaz de amar, el macho alfa de hoy , en su máxima expresión , fanfarrón y cruel que ridiculiza su conquista y la abandona cuando la tiene ,presumiendo de ello y preparando la siguiente aventura, seguro que conoceis a alguien asi , está de actualidad ....
Sevilla tuvo que ser y el paralelismo con don Miguel de Mañara es enorme ,dicen que Zorrilla se inspiró en aquel noble mujeriego , pendeciero y descreido, que vio pasar su cadáver precedido de lúgubres tañidos de un muñidor por el barrio de Santa Cruz en la calle Muerte , que existe y donde en una vision fantasmal y al verse en el ataúd al descubierto, siendo portado por mercenarios y mendigos, ya que nadie quiso portarlo sino era cobrando, se redimió y renaciendo en la calle Vida , que tambien esta alli al lado.
Ese fue su infierno , al oir los comentarios despectivos e hirientes que hacian muchos a su paso ,sin que el pudiera remediarlo porque estaba muerto. Acuchillado en un duelo por el marido de una de sus amantes, algo pasó, un arrepentimiento o lo que sea porque revivió y tuvo una oportunidad , todo ocurrió en la calle vida y la de la muerte...podeis verlo por el callejón trasero a las murallas del Alcazar, entre si trasera y el bar las cadenas por donde al final se llega a la Plaza Alfaro y de aqui a la de Refinadores donde la tuna de filosofia y letras, que se fundó esta noche hace 48 años en ese lugar , donde se rinde homenaje al mito . Allí debajo de la estatua de Don Juan, al que le ponen la bandera de la tuna y la capa ,como un tuno más y le cantan rondallas que acaba con el inevitable clavelitos. Paradigma del mujeriego y bribon que representa , cuando la tuna termina van en pasacalles por el barrio de Santa Cruz, hasta la plazuela de santa Marta, a la que han mutilado la Cruz, al lado de la catedral dónde cantarán muy bien por cierto.
Por todo el casco del centro histórico se colgaran en sus balcones una espada cruzada con un clavel , en recuerdo y reivindicacion del tenorio y de la tradicion .
Algun progre dirá que es nostalgia de" carca y facha " pero que se opone a una horterada consolidada " jaloguin ".
Halloween deriva de
All hallow's Eve , en gaelico celta , que conocemos ahora.
Pudo ser también originada como el día accion de gracias , otra fiesta USA , por la cosecha recolectada en Octubre y previa a las duras y frias noches del invierno en centroeuropa e Inglaterra y que llevaron los emigrantes irlandeses a norteamerica en los años 20 del siglo pasado.
Aqui suena en sevillano profundo como "jaloguin" que martillea los oidos de los sufridos padres que tienen que ir a comprar disfraces ,o que se tienen que pintar de muerto, si o si...para delirio de los "Guiris" que pululaban por toda la ciudad esa noche y de los niños por la mañana en los colegios.
Vispera de la noche de miedo .donde se invocaba a los muertos y se contaban historias de terror ,como las que estamos viviendo todos los dias en los periodicos , ahora en tenemos todo el año lo de TRUCO Y TRATO, no ni na , eso que dicen los niños al llamar al timbre de tu casa, en España es jaloguin todo el año ...
Por eso yo me quedo con el Tenorio,eran mis raices , yo no conoci el jaloguin este de ahora , de mis hijos de vampiros, calaveras y mis vecinas de bruja sin escoba ni tenerse que poner disfraz... y algun@s sólo con dos gomillas le valía.
Yo ,como tu, vivimos los teatrillos en los colegios y el tenorio en la segunda cadena de TVE ,el UHF...con Paco Rabal de Don Juan y Concha Velasco de doña Ines ,en blanco y negro, ambos magnificos ... además en mi niñez no podia disfrazarse nadie, por la censura , lo malo es que tampoco podías disfrazarte en esa maravilla que era el Carnaval de Cadiz en Febrero....
Os dejo un enlace de youtube que nos trae de una representacion magistral de Paco rabal de 1966 y Juanjo Menéndez , chuti el fiel criado y la llamada del convidado de piedra.
También la estatua de Don Juan que asiste impávido está noche en la plaza de Refinadores como un tuno más.

Juan Manuel Rodriguez.

https://youtube.com/watch?v=5_JkhT2-oW8&feature=shared

comments powered by Disqus
Personas
Organizaciones y empresas
Lugares

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más