El loreño y prestigioso investigador, recogerá el galardón que premia a las personas que contribuyen a la difusión y promoción de la obra del Nobel moguereño
La Fundación Juan Ramón Jiménez ha concedido este año su Perejil de Plata, galardón que premia a personas o instituciones que contribuyen a la difusión y promoción de la obra del Premio Nobel, a Rogelio Reyes Cano, quién fue nombrado en su día como Hijo Predilecto de Lora del Río.
Crítico literario, cervantista y catedrático de Literatura Española de la Universidad de Sevilla, sucede en la lista al poeta rumano y presidente de la Asociación Cultural Juan Ramón Jiménez y Lucian Blaga de la Comunidad de Madrid, Gheorghe Vintan.
Reyes, doctor en Filología por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de Literatura Española de la Universidad de Sevilla, tiene una prolífica carrera como investigador de la literatura española, en la que no faltan los estudios sobre Juan Ramón Jiménez y su vinculación con Andalucía, en general, y Sevilla en particular.
Del Nobel de Literatura moguereño, reconstruyó y editó en el año 2000, el libro inédito Sevilla; además, ha abundado en su figura en disertaciones y discursos como Juan Ramón Jiménez en la Sevilla del Fin del Siglo: Entre Bécquer y el folklorismo científico; La Andalucía de Juan Ramón Jiménez como categoría ética y estética o El adiós de Sevilla a Juan Ramón Jiménez, entre otros.
Reyes ha sido Lector de Español en Florencia, catedrático de Instituto, becario de la Fundación Juan March y vicepresidente de la Società Dante Alighieri de Sevilla.
Su actividad investigadora se ha desarrollado preferentemente en el dominio de la literatura española del Siglo de Oro y en el de las relaciones literarias hispano-italianas.
Es miembro correspondiente de las Reales Academias de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, Hispanoamericana de Cádiz, Buenas Letras de Granada y Alfonso X de Murcia. Ingresó en la Real Academia Sevillana de Buenas Letras en 1992, con una conferencia titulada Denuncia y literatura en la Sevilla del siglo XVII: los sermones del loco Amaro, y ha sido director a lo largo de tres mandatos consecutivos, entre 1999 y 2008.
ROGELIO REYES, HIJO PREDILECTO DE LORA DEL RÍO, PREMIO "PEREJIL DE PLATA" De LA FUNDACIÓN JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
El loreño y prestigioso investigador, recogerá el galardón que premia a las personas que contribuyen a la difusión y promoción de la obra del Nobel moguereño
Organizaciones
Personas
Reconocimiento al liderazgo financiero Juan de Dios Gómez-Villalba, galardonado con la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas
En una cena de gala celebrada en Sevilla, el Instituto Español de Analistas ha concedido su Insignia de Oro a...
El Cabildo de Sevilla impulsa un curso de seguridad y prevención de incendios para el personal de la Catedral
La iniciativa, que refuerza el compromiso del Cabildo con la protección del patrimonio histórico-artístico y la seguridad de las personas, ha sido impartida por Manuel...
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos invita a detenernos en la...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la...
Sevilla celebra la I Edición de los Premios de Liderazgo Femenino en reconocimiento al talento y la igualdad
Organizados por Combo Comunicación en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, estos galardones, con amplia trayectoria en Andalucía, refuerzan el compromiso de la ciudad con...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración de los Fieles Difuntos.
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra,...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir de la Iglesia en este...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus calles y plazas en la...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
