La Bienal presenta el estreno absoluto de la “Carmen” de Israel Galván, una nueva visión de esta ópera donde el bailaor prima lo jondo y lo exótico

Departamento de Comunicación Bienal de Flamenco
hace 6 meses
Andalucía


La XXIII edición echará el telón el próximo sábado 5 en el Teatro de la Maestranza con esta propuesta en la que toman parte la ROSS, tres voces líricas, una flamenca y un coro finlandés de voces masculinas

Mañana jueves, el recién premiado con el II Giraldillo Internacional de Flamenco ‘Ciudad de Sevilla’, José de la Tomasa, y el dúo de baile formado por Javier Barón y Rosario Toledo suben a los escenarios del Monasterio de
La Cartuja y del Teatro Central, respectivamente

Sevilla, miércoles 2 de octubre de 2024.-
La XXIII Bienal de Flamenco ya encara su recta final; una edición que será clausurada el próximo sábado en el Teatro de la Maestranza (20.30 h) con el estreno absoluto del último trabajo del bailaor y coreógrafo Israel Galván, “Carmen”. Con las localidades agotadas, en esta propuesta, el artista imprime su sello personal a la ópera de Georges Bizet, poniendo el acento en lo jondo y en lo exótico, y contando con la participación de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, tres voces líricas, una flamenca y el peculiar coro finlandés de voces masculinas Huutajat Oulu.

Galván, reconocido, entre otros galardones, con el Premio Nacional de Danza 2005 en la modalidad de Creación, llega a La Bienal para poner el broche a 25 jornadas de flamenco en todas sus expresiones. Y lo hace con su particular visión de “Carmen”, coincidiendo con el 150 aniversario de la obra de Bizet; un programa coproducido por su compañía con el propio Teatro de la Maestranza y La Bienal en el que, además, participan Les Nuits de Fourvière- Festival Internacional de la Métropole de Lyon en colaboración con Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).

Como ha destacado el director general de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Fernando Mañes, “la expectación es máxima ante este colofón que llega de la mano de Israel Galván, que es uno de los artistas sevillanos más internacionales, y de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Sin duda, será un magnífico cierre para una edición que nos ha dejado noches históricas y momentos irrepetibles”.

Como ya hizo con “El amor brujo” de Manuel de Falla y “La Consagración de la Primavera” de Ígor Stravinsky, Galván se acerca a otra obra maestra, la que tiene como protagonista a este arquetipo sevillano creado en Francia por Prosper Merimée, autor de la novela homónima, y, más tarde, musicada por Bizet. Y lo hace yendo a la esencia de Carmen, definiendo su historia de amor a través de los tres personajes principales, tres voces líricas a las que confía la musicalidad de la pieza (Nancy Fabiola Herrera, José Bros y Ángel Ódena) y a las que suma la de la cantaora flamenca María Marín.

Con estos mimbres y la dirección musical Maria Itkonen, Galván recrea la ópera en forma de danza y apoya las voces y la coreografía en la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, al tiempo que añade un elemento fresco e innovador de la mano del coro finlandés de voces masculinas Huutajat Oulu, que dirige Petri Sirvio.

Una voz de Giraldillo y los “Caprichos” de Javier Barón y Rosario Toledo

El jueves será jornada de últimos espectáculos en algunos de los espacios escénicos en los que se han venido desarrollando los espectáculos programados. Es el caso del Monasterio de La Cartuja, que acogerá a José de la Tomasa, reciente Giraldillo Internacional de Flamenco ‘Ciudad de Sevilla’ la noche de mañana jueves (21.00 h), con Antonio Carrión a la guitarra. “50 años con el cante” es el título del espectáculo que el cantaor de la sevillana calle Feria trae a La Bienal, escoltado por la guitarra siempre fiel y conmovedora de Antonio Carrión; un recital clásico en el que repasará su prolongada trayectoria y su forma de hacer en el cante. Heredero de una estirpe en la que figuran nombres como Pepe Torre, Manuel Torre, Tomasa Soto y Manuel Giorgio ‘Pies de plomo’, De la Tomasa afirma sentirse “como un centinela” de lo que ha vivido.

Y el Teatro Central celebrará la última de sus “Noches Únicas”. Los “Caprichos”de Javier Baron, Giraldillo del Baile de la Bienal en 1988, y Rosario Toledo cerrarán la programación de este espacio escénico a las 23.00 h. Con la colección homónima de grabados de Francisco de Goya como punto de partida y con la dirección escénica de Alfonso Zurro, la pareja bailará arropada por la guitarra de José Torres y el cante de Antonio Campos, acompañados por la percusión de Karo Sampela, el clarinete de Javier León y el oboe de Jacobo Díaz.

Venta de localidades

Las entradas para los espectáculos programados en la XXIII edición pueden comprarse en las taquillas del Teatro Lope de Vega en su horario habitual y en la página web de La Bienal (labienal.com).

La Bienal de Flamenco es un proyecto del Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla (ICAS) y cuenta con la colaboración institucional de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Cultura y Deporte y de la Diputación de Sevilla.

+ información: labienal.com

Departamento de Comunicación
Bienal de Flamenco

ICAS Ayuntamiento de Sevilla

www.labienal.com

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más