"El último magnate", espionaje e intrigas políticas en torno a un submarino

RTVA
hace 9 meses
Television

Explica la alianza estratégica que en los años 20 permitió a España y Alemania desarrollar, en contra de todos los tratados internacionales, la más sofisticada tecnología armamentística del momento. Y sucedió en Cádiz.
En los años veinte, el bilbaíno Horacio Echevarrieta, artífice de Iberia, Iberdrola o la Gran Vía madrileña, arriesgó todo su imperio para construir en Cádiz el más sofisticado submarino del momento en cooperación con Alemania: el E-1, el prototipo de los 'u-boots' con que Alemania pretendía volver a dominar los mares, desafiando las prohibiciones impuestas tras su derrota en la Primera Guerra Mundial.

A caballo entre el espionaje, la intriga política y las altas finanzas internacionales, el documental "El último magnate" revela la alianza estratégica que, en los años 1920, permitió a España y Alemania desarrollar, en contra de todos los tratados internacionales, la más sofisticada tecnología armamentística del momento.

El hombre de moda durante la Dictadura de Primo de Rivera, el empresario vasco Horacio Echevarrieta, y dos marinos alemanes, Wilhelm Canaris y Walther Lohmann, crearon la trama que permitió a la República de Weimar poner al día un programa militar prohibido por el Tratado de Versalles. En un momento álgido de la historia mundial, en una sociedad que estaba a punto de cambiar irremediablemente, estos tres hombres se aferraron a su sueño y construyeron el mejor submarino del momento.

El documental cuenta con el testimonio de Pablo Díaz Morlán, biógrafo y experto en Horacio Echevarrieta; Michael Müeller, biógrafo de Wilhelm Canaris; José María Gutiérrez Molina, investigador de Astilleros de Cádiz; Arnout Nuijk, historiador holandés; Wolfgang Müehl Beringaus, historiador de cine alemán; Alfred Lohmann, sobrino de Walter Lohmann; y de José María Echevarrieta, hijo de Horacio Echevarrieta.

La cinta está rodada en Cádiz, Bilbao, Madrid, Málaga y Salamanca, además de en las ciudades holandesas de Rotterdam y La Haya; y en Berlín y Bremen (Alemania), que han aportado los diferentes escenarios en los que ha sido rodada esta coproducción hispano-holandesa-alemana, con guión y dirección de José Antonio Hergueta y Olivier van der Zee.


Fecha de emisión: martes, 6 de agosto, a partir de las 20:20 horas, en ATV.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Final a cuatro de la Basketball Champions League con la participación de Unicaja CB

Andalucía Televisión emite en directo desde el pabellón Sunel Arena de Atenas el partido que el equipo andaluz disputa para optar a la clasificación final. El año pasado logró el título de esta competición europea celebrada en Belgrado.

Leer más
Television

Una Feria de Abril segura, con los consejos de "Consumo Cuidado"

Evitar los excesos, usar el transporte público o tener controladas las pertenencias son algunas de las recomendaciones a seguir para disfrutar de una feria sin sobresaltos.

Leer más
Television

Directo desde el Vaticano con lo último del Cónclave en "Despierta Andalucía"

La reducción de la jornada laboral, que se lleva este martes al Consejo de Ministros

Leer más
Television

"Una vida entre dos aguas", homenaje cinematográfico al guitarrista Paco de Lucía

La película, dirigida por el cineasta andaluz Jesús Ponce, está inspirada en la biografía del legendario guitarrista y cuenta con un elenco de actores andaluces.

Leer más
Television

"Antes de la quema", un film de Fernando Colomo rodado en la capital gaditana

Sabor andaluz en el cine de 'prime time' del martes

Leer más
Television

Canal Sur TV recibe la máxima distinción del Real Club de Enganches de Andalucía

Rafael Porras, presidente del Consejo de Administración de Radio y Televisión de Andalucía

Leer más
Television

Canal Sur TV cierra el mes de abril con un 9.3 de cuota manteniéndose como TV pública líder en Andalucía en un mes cargado de acontecimientos

Canal Sur Televisión es un referente entre los gustos de los andaluces y andaluzas

Leer más
Television

Un recorrido por las peñas flamencas andaluzas, en "Se prohíbe el cante"

Dirigido por Félix Vázquez y Paco Ortiz, la cinta cuenta con la participación de la cantaora Esperanza Fernández, como conductora.

Leer más
Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más