Canal Sur TV registra en junio un 8,2% de cuota de pantalla y cerca de 1.500.000 andaluces conectan diariamente con la TV andaluza

RTVA
hace 10 meses
Television

La temporada, periodo entre el 11 de septiembre de 2023 y el 30 de junio de 2024, se cierra con un 8,6%, lo que le permite ser la cadena pública más vista en Andalucía en el curso 2023/2024.

1.467.000 andaluces y andaluzas han conectado diariamente con Canal Sur Televisión de promedio diario este mes, refrendando así la programación de proximidad, fresca y transversal del canal autonómico andaluz.
En un mes marcado por la Eurocopa de fútbol y la gran final de la Champions, Canal Sur Televisión se mantiene con un 8,2% igualando el mejor resultado mensual de los últimos 4 meses, lo que pone de manifiesto que el canal público andaluz se afianza como uno de los referentes televisivos preferidos de los telespectadores de Andalucía.

1.467.000 andaluces y andaluzas conectan diariamente con Canal Sur Televisión de promedio diario en el mes de junio, refrendando así la programación de proximidad, fresca y transversal del canal autonómico andaluz.

Este mes de junio Canal Sur recupera el tercer puesto en el podio de canales autonómicos, empatados con ETB2, algo que no ocurría desde diciembre de 2022, lo que pone de relieve que el canal público andaluz es una de las televisiones más competitivas en el panorama televisivo autonómico.

Como consecuencia de las retransmisiones de los partidos de fútbol de la Eurocopa, todas las principales cadenas autonómicas han perdido audiencia menos Canal Sur Televisión que conserva el 8,2% de cuota de pantalla, la misma cuota del mes de mayo.

Canal Sur Televisión cierra la temporada 2023/2024, periodo que comprende entre el 11 de septiembre de 2023 y el 30 de junio de 2024, con un 8,6% de cuota de pantalla, consolidándose así como el canal público predilecto de los telespectadores de nuestra tierra, además de ocupar el tercer puesto en el ranking de cadenas de Andalucía solo superado por Antena3 y Tele5.

Los informativos generales diarios continúan con buenos registros: “Noticias 1” experimenta un gran crecimiento y alcanza su mejor resultado de los últimos 12 meses promediando un 11,3% de share, con 189.000 espectadores de audiencia media y una subida de 1 punto sobre el mes de mayo; “Noticias 2” consigue un 9,0% y 237.000 personas de promedio diario se acercan a informarse en algún momento de la emisión. Además, los informativos provinciales logran el 9,3% en el de sobremesa y el 7,7% en el de acceso al prime-time haciendo frente a los grandes eventos deportivos retransmitidos por la de la competencia así como “Más: mesa de análisis”, que contribuye al mes con una audiencia acumulada de promedio diario de 218.000 personas.

En relación a la programación diaria, Canal Sur muestra su mayor fortaleza en la franja de tarde con el programa“La tarde, aquí y ahora” y su 10,3% de cuota de pantalla, el 11,0% de “Andalucía Directo” y por supuesto el 11,5% de “Cómetelo”, con un crecimiento de 9 décimas frente al mes anterior. Sin olvidar la mejora de “Hoy en día”, con el 7,0% de share en la competitiva franja de la mañana , con un acumulado de promedio diario de 132.000 espectadores.

En el prime-time, una vez más, Canal Sur consigue buenos resultados: el 11,4% de “El show de Bertín”; el 8,5% de “Tierra de talento”; el 7,2% de “Andalucía por el mundo” en su primera emisión del prime-time de los domingos; el 7,1% de “De tal astilla tal palo”; los más de 440.000 de acumulada de “A toda Costa” y los 184.000 de media con un share del 8,5% de “Atrápame si puedes”.

Ha destacado, también, resultado obtenido por la apuesta de Canal Sur Televisión por las retransmisiones de la liga de ascenso a la segunda división del fútbol español, los 8 partidos han promediado un 11,1% de cuota de pantalla con una media de 197.000 espectadores y una acumulada de 555.000.

Además la retransmisión de la prórroga del último partido del Málaga Club de Fútbol consiguió un 16,0% y los post-partidos de las celebraciones, junto a los especiales dedicados a los ascensos, han sido vistos de media por 190.000 espectadores con una cuota promedio del 12,3%.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Final a cuatro de la Basketball Champions League con la participación de Unicaja CB

Andalucía Televisión emite en directo desde el pabellón Sunel Arena de Atenas el partido que el equipo andaluz disputa para optar a la clasificación final. El año pasado logró el título de esta competición europea celebrada en Belgrado.

Leer más
Television

Una Feria de Abril segura, con los consejos de "Consumo Cuidado"

Evitar los excesos, usar el transporte público o tener controladas las pertenencias son algunas de las recomendaciones a seguir para disfrutar de una feria sin sobresaltos.

Leer más
Television

Directo desde el Vaticano con lo último del Cónclave en "Despierta Andalucía"

La reducción de la jornada laboral, que se lleva este martes al Consejo de Ministros

Leer más
Television

"Una vida entre dos aguas", homenaje cinematográfico al guitarrista Paco de Lucía

La película, dirigida por el cineasta andaluz Jesús Ponce, está inspirada en la biografía del legendario guitarrista y cuenta con un elenco de actores andaluces.

Leer más
Television

"Antes de la quema", un film de Fernando Colomo rodado en la capital gaditana

Sabor andaluz en el cine de 'prime time' del martes

Leer más
Television

Canal Sur TV recibe la máxima distinción del Real Club de Enganches de Andalucía

Rafael Porras, presidente del Consejo de Administración de Radio y Televisión de Andalucía

Leer más
Television

Canal Sur TV cierra el mes de abril con un 9.3 de cuota manteniéndose como TV pública líder en Andalucía en un mes cargado de acontecimientos

Canal Sur Televisión es un referente entre los gustos de los andaluces y andaluzas

Leer más
Television

Un recorrido por las peñas flamencas andaluzas, en "Se prohíbe el cante"

Dirigido por Félix Vázquez y Paco Ortiz, la cinta cuenta con la participación de la cantaora Esperanza Fernández, como conductora.

Leer más
Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más