Canal Sur rinde homenaje a la más grande en el Especial "18 años sin Rocío Jurado"

RTVA
hace 10 meses
Television

El programa estará conducido por Manu Sánchez desde el pueblo natal de la artista, Chipiona, y en él se recuperarán sus grandes éxitos y fragmentos de entrevistas. También recogerá las actuaciones de artistas destacados interpretando sus temas.Canal Sur emite este sábado, 1 de junio, en su prime time (21:50 horas), el especial “18 años sin Rocío Jurado” con motivo del aniversario del fallecimiento de “la más grande”. Un programa conducido por Manu Sánchez desde el pueblo natal de la artista, Chipiona, en el que se recordarán sus mejores actuaciones, se recuperarán diversos fragmentos de entrevistas y se hará un repaso a sus grandes éxitos en las voces de grandes artistas del panorama nacional.

Precisamente este 1 de junio se cumplen 18 años desde que en 2006, con tan solo 61 años, se apagaba para siempre la voz de Rocío Jurado, una de las más privilegiadas que ha dado Andalucía y una de sus artistas más universales. Con una impresionante carrera, deja un gran legado musical y cultural al que el programa rinde tributo.

Con el Faro de Chipiona como telón de fondo y también desde el Museo de Rocío Jurado de su localidad, Manu Sánchez propone a los espectadores un viaje musical y emocional por algunos de los pasajes más importantes de la intensa vida personal y profesional de la artista. Se volverá a escuchar a Rocío Jurado cantar sus temas más míticos. Y en célebres entrevistas concedidas a programas de Canal Sur esta relatará sus inicios como artista, hablará del amor, del desamor, de su pasión por el flamenco, de su profundo sentimiento andaluz, de su familia, de sus vivencias como hija y de su experiencia como madre.
Además, los seguidores de Rocío Jurado podrán volver a disfrutar de su prodigiosa voz en actuaciones inolvidables con temas como “Qué no daría yo”, “Como una ola”, “Señora”, “Sevilla”, “Déjala correr”, “Se nos rompió el amor” o “El clavel”.

Numerosos artistas pondrán en valor a la chipionera y le rendirán tributo a través de números musicales que se han producido en Tierra de Talento y otros formatos y galas de Canal Sur a lo largo de los últimos años.

Entre ellos están el dúo entre Rocío Jurado y Joana Jiménez gracias a las nuevas tecnologías con "Qué no daría yo"; José Mercé cantando “Como las alas al viento”; Laura Gallego interpretando “Si amanece”, o Diana Navarro con “Señora”. También Erika Leyva poniendo su voz a “Vibro”; Argentina con “Mi amante amigo”; Pastora Soler con temas como “Se nos rompió el amor”; los espectadores escucharán a Tamara cantando con “Ese hombre”; a Mariola Cantarero con “Algo se me fue contigo” o Falete dando voz a “El punto de partida”.

El especial recupera también la histórica entrevista concedida por el compositor Manuel Alejandro al "Especial 28F" de Canal Sur con motivo de su nombramiento como Hijo Predilecto de Andalucía, en la que cuenta su relación con Rocío Jurado, para la que compuso algunos de sus grandes himnos.

También se revivirán las actuaciones de emergentes figuras musicales que se dieron conocer al gran público a través de Canal Sur como Tamara Jerez, cuyo parecido en su voz con “la más grande” es asombroso; el grupo Rosario Cohete, que fue capaz en "Tierra de Talento" de versionar con su pop electrónico el tema “Fuera el amor”; o Enrique Ramil, ganador del talent de Canal Sur que se hizo viral con actuación en la que defendía repertorio de Rocío Jurado.

El momento más desenfadado de la noche llegará con Manu Sánchez y su “Como yo te hablo”, versión cómica del tema “Como yo te amo”, en la que pone en valor el acento andaluz.

Se repasarán algunos de los momentos cumbre en la carrera de Rocío Jurado, como el espectáculo de copla “Azabache”, que llevó a escena junto a otras figuras como Juanita Reina o Imperio Argentina y que se estrenó con motivo de la Exposición Universal de 1992 en Sevilla. También habrá espacio para su faceta más flamenca o su relación con el carnaval de Cádiz, del que fue pregonera.

La efeméride ha supuesto una parada obligada para el concurso "Tierra de Talento", abanderado de la noche del sábado, que a partir de la semana que viene recupera su ritmo para vivir la última noche de desafíos del talent show, antesala de la fase final del concurso.

Fecha de emisión: sábado, 1 de junio, a partir de las 21:50 horas, en Canal Sur Televisión.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más