Reunida en Talavera de la Reina, con motivo de la celebración de su LXXXIII Asamblea General, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha reiterado su firme compromiso con la defensa del periodismo como pilar fundamental de la democracia y ha acordado hacer un llamamiento general para terminar con la crispación generada por la polarización política y la desinformación que emana de ella.La asamblea ha aprobado la difusión el 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, de un manifiesto, que complementa la Declaración de Santander de hace dos años, destacando la necesidad de cumplir los principios éticos y profesionales, y de defender el libre ejercicio del periodismo, de la libertad de expresión y del derecho a la información veraz de los ciudadanos. La FAPE también reclama a los grupos políticos que protejan ese derecho constitucional y no fomenten la difusión de mentiras y bulos mediante el uso perverso de las redes sociales y las presiones a los medios y los periodistas.La FAPE proclama la siguiente declaración:Demandamos a los grupos políticos que acaben con la crispación que reflejan en sus actuaciones y declaraciones y, asimismo, terminen con los ataques a la prensa y a los periodistas para acallar las voces críticas.Advertimos del peligro que supone para la sociedad la divulgación de discursos de odio que fomentan estas actitudes, y pedimos a los grupos y a las instituciones que hagan siempre información veraz desde sus gabinetes de comunicación y no difundan noticias falsas o manipuladas en función de sus intereses.Recordamos a los políticos y gobernantes que la tarea principal de los periodistas es preguntar, investigar y denunciar los comportamientos irregulares y que el pluralismo es una condición indispensable para el buen funcionamiento de las sociedades democráticas. Si la obligación de los periodistas es preguntar y repreguntar, la de los dirigentes y representantes públicos es la de someterse a las preguntas de los profesionales de los medios de comunicación.Denunciamos los ataques al libre ejercicio del periodismo con determinadas prácticas antidemocráticas, como los señalamientos, el acoso online, la exclusión de medios y periodistas de convocatorias, las comparecencias sin preguntas y los intentos de imponer preguntas.Pedimos a los profesionales del periodismo que cumplan los principios éticos y deontológicos que rigen nuestra profesión y que no difundan mentiras, bulos o cualquier información que no haya sido confirmada y contrastada.Pedimos a los profesionales del periodismo que ejerzan la función de control de los poderes y que eviten el contagio de la polarización política. Eso implica estar vigilantes y ser críticos con lo que hacen los gobernantes y no colocarse en trincheras de uno u otro lado prescindiendo del principio de que el periodismo debe lealtad a los ciudadanos, a los que debe informar.Pedimos a los profesionales del periodismo que tengan comportamientos públicos ejemplares y que no se conviertan en activistas al servicio de causas ajenas a la información. Hay que cumplir el derecho a la información veraz. Lo contrario, denigra y avergüenza a la profesión periodística.Pedimos a los profesionales del periodismo que se preocupen por asegurar la regeneración de los principios éticos y deontológicos, única vía para recuperar la confianza en los ciudadanos.Volvemos a alertar de que la cada vez mayor precariedad laboral y salarial en las redacciones supone un incentivo para que aumenten las presiones y se reduzca la necesaria independencia en la labor periodística.Seguiremos denunciando esta situación y demandando a los editores que mejoren las condiciones laborales y salariales. Difícilmente se podrá hacer un periodismo de calidad si persiste la situación. Una redacción fuerte estará más capacitada para denunciar los excesos políticos y dar información de calidad.Resaltamos la necesidad de la alfabetización mediática como arma para educar a la ciudadanía y luchar contra la desinformación. El Parlamento Europeo ha instado a incluir la alfabetización mediática como parte integrante de la educación a todos los niveles.Reivindicamos que el ejercicio del periodismo debe responder a criterios profesionales. Los periodistas, como todos los ciudadanos, estamos sometidos a la ley. Cualquier vulneración de derechos que se registre en una información o cualquier exceso realizado en aras de la libertad de expresión pueden ser llevados a los tribunales. Del mismo modo, y porque creemos firmemente en la función del periodismo como servicio público, ponemos a disposición de las instituciones, las empresas y los ciudadanos la posibilidad de recurrir a la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo ante cualquier comportamiento irregular de un profesional o medio de comunicación.Si la prensa no encabeza la lucha contra la polarización y la desinformación se facilitará la manipulación de la ciudadanía y los ataques a los periodistas. Si no hacemos de muro de contención, los bulos y las mentiras crecerán sin freno. Somos nosotros, desde los medios y desde los gabinetes de comunicación, los que tenemos que sostener los principios del buen periodismo basados en la búsqueda de la verdad, el contraste de las informaciones, la verificación de las fuentes, la contextualización de la información y el respeto de los derechos de los ciudadanos. Por eso, instamos a los Gobiernos, a los partidos y a la sociedad en general a que se unan a la FAPE en la firme defensa de la libertad de prensa como medio imprescindible para fortalecer la democracia.
3 de mayo: Declaración de Talavera de la Reina #LibertadDePrensa
Reunida en Talavera de la Reina, con motivo de la celebración de su LXXXIII Asamblea General, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha reiterado su firme compromiso con la defensa del periodismo

Lugares
La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona,...

"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la...
El Ayuntamiento de Sevilla rehabilita el Parque Canal de los Presos en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca
Asimismo, se han restaurado los bancos del parque con una nueva capa de pintura, lo que refuerza su funcionalidad y mejora la imagen general del...
Antonio Rendón . El Ayuntamiento de Sevilla invierte en seguridad ciudadana con equipamiento de última generación
La Junta de Gobierno ha aprobado tres nuevos itinerarios formativos dentro del programa Éfeso Sevilla, con una inversión total de...
La Huerta del Carmen vivió su gran cita carmelitana el 12 de julio
La imagen de la Virgen del Carmen, una elegante obra del insigne escultor Francisco Buiza

Ayuntamiento y Cámara de Comercio se unen en Replanta Sevilla 2.0 para reverdecer la ciudad
El proyecto está disponible a través del portal www.replantasevilla.com, desarrollado por la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla,

Parallé Lorente, con más de 4.500 horas de vuelo, asume el mando en el Acuartelamiento de Tablada
El Ilmo. Sr. Coronel Parallé Lorente cuenta con una destacada trayectoria profesional dentro del Ejército del Aire y del Espacio,
EL CHOQUE DE TRENES EN EL CUERVO .
Texto de Juan Manuel Rodríguez, socio 104 de la Asociación Sevillana de Amigos del Ferrocarril
Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con...

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima

María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla
relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto...