El Ayuntamiento de Sevilla reconoce al torero Juan Antonio Ruiz 'Espartaco' con el 'Premio Taurino Ayuntamiento de Sevilla' en su octava edición.

Antonio Rendón
hace 1 año
Sevilla

El alcalde entrega el ‘Premio Taurino Ayuntamiento de Sevilla’ a Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’ • El galardón, que ha sido entregado en un acto en el Salón Colón, ha contado también con la actuación de la banda del Maestro Tejera •El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha defendido la importancia de que el Ayuntamiento apoye a la tauromaquia como Fiesta Mayor de la ciudad •Sanz: “Sevilla es la plaza de mayor categoría taurina del mundo, no podemos más que manifestar nuestra posición incondicional de apoyo a esta manifestación tan arraigada en nuestra sociedad” 18, enero, 2024. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha entregado esta tarde en el Salón Colón del Ayuntamiento el ‘Premio Taurino Ayuntamiento de Sevilla’ a Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’, histórico matador de toros. Sanz ha defendido la importancia de que el Ayuntamiento apoye a la Tauromaquia que “es Fiesta Mayor de Sevilla, así como Bien de Interés Cultural” ha dicho. Sevilla es, según palabras del alcalde, la plaza de mayor categoría taurina del mundo, por lo que “no podemos más que manifestar nuestra posición incondicional de apoyo a esta manifestación tan arraigada en nuestra sociedad” ha explicado. José Luis Sanz ha puntualizado que no se trata solo de mencionar sus profundos valores artísticos, sino que “la tauromaquia es un motor social y económico para una gran capital del torero como es Sevilla”. El alcalde ha hecho entrega del galardón durante un homenaje que ha contado con la participación de la banda del Maestro Tejera y al que también han acudido los consejeros de la Presidencia, Antonio Sanz, y de Cultura, Arturo Bernal, así com los miembros de la Corporación Municipal, miembros del jurado del Premio Taurino Ayuntamiento de Sevilla y aficionados al mundo del toro. El VIII Premio Taurino del Ayuntamiento de Sevilla supone una nueva manifestación de esta corporación en la defensa y promoción de la fiesta de los toros. En el año 2013, el Ayuntamiento concedió su primer premio Taurino, en años posteriores este premio siguió su curso con otro nombre y otro tipo de premiados, pero “nuestra intención ha sido volver a conceder el Premio con los mismos criterios con que se instituyó por primera vez” ha añadido el alcalde. Este galardón se concede tras la deliberación del jurado del ‘Premio Taurino Ayuntamiento de Sevilla’, reunida a mediados de diciembre del pasado año, que ha decidido otorgar la octava edición de este galardón al torero Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’ “en reconocimiento a su gran trayectoria profesional, su compromiso con Sevilla y su plaza de toros y su impulso a la fiesta en momentos más complicados”. Así, los miembros del jurado, compuesto por personalidades y aficionados del mundo taurino, han elegido por unanimidad al torero de Espartinas como ganador de este premio, destinado a reconocer a los profesionales o instituciones que hayan destacado en su trayectoria en relación con la Fiesta de los toros. La octava edición, correspondiente al año 2023 viene a recuperar el espíritu con el que se creó el galardón en 2013, año en el que fue premiado Pepe Luis Vázquez a título póstumo. El premio de 2024 se entregará una vez finalizada la temporada taurina en otoño. Tras Pepe Luis Vázquez, fueron premiados con este galardón Curro Romero en 2014, Miquel Barceló en 2016, la Fundación de Estudios

Taurinos en 2017, la ciudad de Arles en 2018, la ganadería de Miura en 2019 y Fernando Savater en 2020. Como señala el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, “El toro y su contexto son fundamentales para entender la historia y cultura de la ciudad y sus protagonistas son los grandes responsables de que este legado se perpetúe. Por ello, queremos reconocerlos con este galardón que vuelve con más fuerza que nunca”. Trayectoria Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’ tomó la alternativa en Huelva el 1 de agosto de 1979, con 16 años, siendo testigo Manuel Benítez ‘El Cordobés’. En 1982 salió a hombros de La Maestranza. En 1983 confirmó la alternativa en Las Ventas el 25 de mayo de 1983 siendo su padrino ‘Paquirri’ y su testigo Julio Robles. El 15 de mayo de 1985 salió por la puerta grande de Las Ventas por primera y única vez en su carrera. Fue número uno del escalafón taurino durante la mayor parte de los años 80. En 1990 igualó el registro de Joselito El Gallo con seis temporadas seguidas como líder del escalafón y en 1991 igualó a Domingo Ortega en número de temporadas como líder del escalafón taurino. En 2003 obtuvo la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Se retiró definitivamente el 5 de abril de 2015, el Domingo de Resurrección, en La Maestranza saliendo por sexta vez en su carrera a hombros por la Puerta del Príncipe. El jurado que ha otorgado el premio está compuesto por Jesús Bayort, Carlos Crivell Charneco, Eduardo Dávila Miura, María Domecq, Fernando Fernández-Figueroa, Manuel Grosso, Fátima Halcón, Francisco Javier Hernández, José Luis López, Anabel Moreno, Francisco Javier Moya, Álvaro Pastor, Luis Carlos Peris, Álvaro Rodríguez del Moral, Emilio Trigo y Ramón Valencia.

Foto Antonio Rendón Domínguez

Ver video :https://www.youtube.com/watch?v=oIa14ccFqQE

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más