Todos los años escuchamos la misma frase, y no podemos evitar ponernos igual de nerviosos. No importa cómo terminemos el año, tendemos a pedir lo mismo; salud, riqueza y amor. El último día del año, nos ponemos nuestras mejores galas y queremos despedir el año lo mejor posible.
Siempre surge una nueva superstición; tomar las uvas debajo de la mesa para encontrar el amor, cenar lentejas para atraer la riqueza, llevar algo rojo para atraer prosperidad…Nuestras sagradas uvas de la suerte, que a veces sustituimos por conguitos, pero igualmente no nos libramos de atragantarnos con los nervios y las prisas. Y justo después de sonar la última campanada comienzan los besos, abrazos, brindis… Da igual si te encuentras en casa de tus padres, un hospital, un cotillón o lejos de casa y no te acompañan tus seres queridos. La entrada del año nos brinda una nueva ilusión, y durante unos efímeros segundos, nos inundamos de esperanza por el nuevo año.
Al entrar el año nuevo nos proponemos mil cosas; desde ir al gimnasio todos los días hasta atrevernos con ese proyecto que tanto nos asustaba. Igualmente, te propongas lo que te propongas, recuerda que tienes por delante 365 días más, para hacer aquello que tanto te ilusiona, para dimitir de ese trabajo que no te llena, para visitar más a tus seres queridos o hacer ese viaje que tanto llevas esperando. A escasos días de que acabe el año, no importa si no completaste tu lista de propósitos o terminas el año de la manera más inesperada. Lo esencial, es que valores hasta donde has llegado, las ilusiones que te hacen seguir hacia delante, quien te acompañó en el viaje de 2023 y que tengas esperanza por lo que nos deparará el futuro.
Cinco minutos para las doce...
Todos los años escuchamos la misma frase, y no podemos evitar ponernos igual de nerviosos. No importa cómo terminemos el año, tendemos a pedir lo mismo; salud, riqueza y amor.

Por un pacto educativo
Por un pacto educativo Los padres estamos cansados Del eterno debate de la educación pública/educación concertada, porque en una sociedad...

La emotiva carta de la madre de un chico con "Síndrome de Asperger"
Marinieves Sirvent es una joven madre de origen cordobés afincada en Jaén. Aficionada a la poesía, la música y todas las manifestaciones artística ha procurado...

La Feria de Abril de Sevilla
La Feria de Abril de Sevilla, aunque ya no tiene mucho que ver con su origen del siglo XIX, sigue siendo una de las fiestas...
Carta de María Isabel Trinidad Barrena al Director de Sevilla Press:
Carta de María Isabel Trinidad Barrena al Director de Sevilla Press: Sr Director de Sevilla Press, me gustaría aprovechar este...
LA CARTA DE UN NAZARENO DE SEVILLA
Quiero agradecerte el que, después de tantos años hayas tenido la idea de recordarme en uno de tus maravillosos escritos.
Carta al director de Javier Pinto. Liberales Unidos.
Carta al director de Javier Pinto. Liberales Unidos.
Sociedad hipócrita
Carta al director.
La fiesta de la Tomatina va contra toda la Tierra y los que vivimos en ella
Carta al director.
El mejor podador de palmeras de Sevilla
Carta al director de Victoria Blasco López.
Me enerva la sangre,Carta de Antonio del Castillo.
Carta de Antonio del Castillo.

Labrador perdido
Labrador joven,nacido el 1 de junio 2009,en la finca la almenara en Guillena.
"Mujeres valientes"
Carta al Director.