Esta laureada película de Laura Hojman, que cuenta con la participación de la televisión andaluza, recupera la memoria y la obra del poeta, de la mano de escritores, pensadores y políticos como Ian Gibson, Elvira Lindo, Luis García Montero o Antonio Muñoz Molina. Obtuvo seis Premios Asecan del Cine Andaluz.

Comunicación RTVA |

Andalucía Televisión emite este viernes 29 de diciembre (20:25 horas) el laureado largometraje documental "Antonio Machado. Los días azules", que recupera la memoria y la obra del poeta, en el 80 aniversario de su muerte. La película recibió seis Premios Asecan del Cine Andaluz, entre ellos el Premio Dirección y el Premio Guión para su directora, Laura Hojman.

El actor Pedro Casablanc, que ya trabajó con Hojman en su primer documental "Tierras Solares", pone voz en esta ocasión a los versos de Machado, en una producción que incluye la participación de numerosos escritores, pensadores y políticos como Ian Gibson, Elvira Lindo, Luis García Montero o Antonio Muñoz Molina.

"Antonio Machado. Los días azules" ha sido rodada en escenarios naturales de Coillure (Francia), donde está enterrado Machado, así como en Barcelona, Madrid, Soria, Segovia, Baeza y Sevilla, ciudades fundamentales en su vida. El documental está producido por Summer Films con la participación de Canal Sur Radio y Televisión y el apoyo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía.

Premios recibidos

- Seis Premios ASECAN del Cine Andaluz

Mejor Dirección - Laura Hojman

Mejor Guión - Laura Hojman

Mejor Música Original - Pablo Cervantes

Mejor Fotografía - Jesús Perujo

Mejor Sonido - José Carlos de Isla, Jorge Marín

Mejor Montaje - Laura Hojman, Guillermo Rojas

- Premios Forqué - Finalista Mejor Largometraje Documental

- Premio IMAGENERA - Mejor Largometraje Documental