Un total de siete películas participadas por Canal Sur, candidatas a los Goya 2024

RTVA
hace 1 año
Television

Destacan “Cerrar los ojos”, de Víctor Erice, con once nominaciones, y “Te estoy amando locamente” del andaluz Alejandro Marín con cinco. A ellos se suman las de “Caleta Palace”, "Iberia, naturaleza infinita", "Tin & Tina","Mamacruz" y "El amor de Andrea".Un total de siete largometrajes participados por Canal Sur son candidatos a la 38 edición de los Premios Goya, sumando 21 nominaciones. Entre las películas destacan “Cerrar los ojos” del cineasta Víctor Erice, que cuenta con once, y “Te estoy amando locamente” del andaluz Alejandro Marín con cinco. Junto a ellos optan a obtener un galardón en diferentes categorías “Caleta Palace”, “Iberia, naturaleza infinita”, “Tin & Tina”,”Mamacruz” y “El amor de Andrea”.

Los galardones se entregarán el próximo el 10 de febrero de 2024 en el transcurso de una gala que se celebrará en Valladolid. En su compromiso con el cine, Canal Sur participa en la financiación de producciones audiovisuales europeas, principalmente producidas o coproducidas por empresas andaluzas, con más de 160 producciones entre las que se encuentran las siete nominadas.

Cerrar los ojos” dirigida por Víctor Erice cuenta con once nominaciones: película, director, guion original, actor protagonista, actor de reparto, acrtiz de reparto, dirección de producción; dirección de fotografía, montaje, sonido y dirección de arte.

Esta película supone el regreso de Víctor Erice al largometraje tras 30 años. Un célebre actor español, Julio Arenas, desaparece durante el rodaje de una película sin que se encuentre su cadáver. Años después, vuelve a la actualidad a raíz de un programa de televisión que pretende evocar la figura del actor, ofreciendo como primicia imágenes de las últimas escenas en que participó.

Te estoy amando locamente”, del cineasta andaluz Alejandro Marín, tiene cinco nominaciones: dirección novel, guion original, actor revelación con dos candidatos, y canción original. La cinta, rodada entre la capital hispalense y Barcelona, recoge el comienzo del movimiento LGTBI en la Sevilla de 1977.

Caleta Palace”, de José Antonio Hergueta es candidata a Mejor película documental. Habla del asedio a Málaga en febrero de 1937, hecho que atrajo a observadores de todo el mundo, tras sofocar el golpe militar en julio de 1936.

Iberia: naturaleza infinita”, de Arturo Menor, está nominada a mejor película documental. La Península Ibérica vista desde los ojos de un águila un águila real que surca la Península de norte a sur y contempla los principales ecosistemas ibéricos.

Mamacruz”, dirigida por Patricia Ortega, opta al Goya al Mejor montaje. La cinta se rodó en Sevilla narra la historia de Cruz (la antequerana Kiti Mánver), una abuela devota de sus creencias religiosas, que un día navegando por Internet empieza a sentir de nuevo deseos y sensaciones que ya creía extinguidas.

Tin & Tina”, de Rubin Stein, es candidata al premio a los Mejores Efectos Especiales. En un convento hospicio gobernado por una rígida Teresa Rabal, vienen a adoptar a dos raros niños gemelos educados en el catolicismo más ultrarreligioso. A partir de ahí, y combinando suspense con la comedia negra española, la historia gira alrededor del terror que pueden llegar a provocar los traumas de infancia.

"El amor de Andrea", del almeriense Martín Cuenca, está nominada a la mejor canción original. El film indaga en el significado de la familia para ofrecer un relato de afectos, esperanzas y desencantos en el que Andrea, una adolescente de quince años, intenta recuperar la relación con su padre, que desapareció tras separarse de su madre.

Nombres propios

En cuanto a los nombres propios detrás de cada nominación, “Cerrar los ojos” le ha valido a su director Víctor Erice, una candidatura a la Mejor dirección. Asimismo, Michel Gaztambide y Víctor Erice optan al premio al guion original. El actor algecireño Manolo Solo está nominado como actor protagonista, después de que en 2016 lograra una estatuilla como actor de reparto. El caso contrario es el de José Coronado, que opta al premio al actor de reparto y que fue reconocido con un Goya en 2011 como protagonista.

Su actuación en “Cerrar los Ojos” le ha valido una nominación a Ana Torrent en la categoría de actriz de reparto. Además, María José Díez opta al premio a la dirección de producción; Valentín Álvarez a la dirección de fotografía; Ascen Marchena al montaje; a la dirección de arte; e Iván Marín, Juan Ferro y Candela Palencia están nominados al Mejor sonido.

Por su parte, “Te estoy amando locamente” suma cinco candidaturas y ha supuesto una nominación para su director, Alejandro Marín, a la dirección novel. Además, Alejandro Marín y Carmen Garrido optan al galardón al guion original, donde se enfrentan a “Cerrar los ojos”.

El largometraje destaca en la categoría de actor revelación con dos nominados, Omar Banana y La Dani. También ha destacado el trabajo de la compositora Rigoberta Bandini, que competirá por el Goya a la canción original por su tema “Yo sólo quiero amor”. En "El amor de Andrea" optan al premio los compositores de la canción del mismo nombre Álvaro B. Baglietto, David García, Guille Galván, Jorge González, Juan Pedro Martín "Pucho", Juanma Latorre y Valeria Castro.

Fátima de los Santos está nominada al montaje por “Mamacruz”. Por otra parte, la labor Mariano García Marty, Jon Serrano, Juan Ventura y Amparo Martínez en “Tin & Tina” le ha valido una candidatura a los efectos especiales. En la categoría de película documental están nominadas “Caleta Palace”, de José Antonio Hergueta e “Iberia: naturaleza infinita”, de Arturo Menor.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más