Liuba María Hevia regresa a España tras su exitosa presencia en Cuba

Juan Mellado con información de Liuba María Hevia y Frank Padrón
hace 2 años
Andalucía

El mes de abril ha sido un mes de emociones, sentimientos y éxitos para la cantante hispano cubana Liuba María Hevia que acaba en estos días de regresar a España para continuar con sus prometedores proyectos en nuestro país y que se darán a conocer en breve.

A modo de resumen cabe reseñar la exitosa presentación en el habanero Teatro Martí de su nuevo trabajo discográfico Para volverte a ver, escenario que conoció lleno absoluto. Hevia apareció acompañada por excelentes músicos y una bella puesta en escena como caracteriza a todas sus actuaciones. Sobre esta presentación y otros eventos se ha expresado así Liuba María Hevia en su página de Facebook:

“Mi Isla instaura la magia en mi entrega, me hace mejor. Es savia que alimenta, proa, impulso. Nada iguala ese sentimiento.

Fui feliz en la intensa temporada vivida en abril. La octava edición de Alma creadora, ese evento que fundé, dirijo y sobre todo defiendo, la Presentación ante mi público de mi último disco Para volverte a ver, el más exigente de los públicos pero su amable acogida me hizo sentir que valió la pena. El placer inigualable que me habita cuando reparto Alegría a los niños y a las personas mayores.

Abril especial, único, al que agradezco la certeza de que la música puede ser esperanza. Gracias a todos los que contribuyeron con esta temporada de ensueño!!!”.

La artista también ha expresado en su muro las sensaciones del concierto de presentación de Para volverte a ver:

“El sábado, en el Teatro Martí culminó una jornada, que aunque agotadora me ofreció el mayor de los regalos, el privilegio del reencuentro con un público que siempre ha estado cerca.

Feliz de vivir una singular jornada de celebración de 40 años viviendo por y para la música, esa dama que siempre me enamora, me seduce y sostiene.

Imposible un sitio con mayor espiritualidad que el teatro Martí para presentar mi último disco “Para volverte a ver” y para realizar la octava edición de Alma creadora, evento que atesoro y defiendo, por su valor a favor de la creación femenina, que esta vez compartí con tres grandes colegas, Lazara Rivadabia, Camiela y Enid Rosales.

Gracias a todos los que hicieron posible esta otra edición de Alma creadora.

Mi gratitud infinita a mi equipo de trabajo, por la entrega y muy en especial a Misuko.

Gracias también a todos los que nos han apoyado, en esta jornada y a lo largo de 40 años de maridaje con la música, mi razón de vivir, mi mayor fortuna, a quien le debo todo cuando soy.

Y gracias sobre todo, por haber encontrado en mi día a día inspiración para construir mis sueños.”

La misma Liuba María también se ha hecho eco de una interesante crítica artística y musical del crítico cubano Frank Padrón Nodarse y que por su interés reproducimos para conocimiento de nuestro lectores


Liuba María Hevia: serenata bendita

· Frank Padrón

· 24.04.2023
Así, como el título de uno de los tracks de su más reciente disco Para volverte a ver (2022) cayó en el auditorio, el concierto de Liuba Ma. Hevia el sábado 15 en el Teatro Martí de la capital, escenario que la cantautora encomió como poderoso emblema de su —nuestra— Habana entrañable. Se sintió como una serenata bendita en la medida en que desgranaba muchos de los temas de esta reciente entrega discográfica, y otros que le permitieron repasar sus cuarenta años de vida artística.

No hay que decir cuán fructíferos han sido, qué tanta poesía y música de las buenas nos ha entregado su autora a lo largo de esos decenios: ahí está su veintena de álbumes, junto a otras tantas presentaciones en vivo que nos la han entregado en cuerpo y alma, porque Liuba es de las que, sin alharacas ni efectismos, se da íntegra a ese público fiel que va siempre a su encuentro.

Como parte del evento Alma creadora, que fundara la artista en el 2015 con el fin de visibilizar la creación de las mujeres, se ofrecieron varios encuentros: uno infantil en el taller de Enid Rosales, quien participó como invitada en otro, en Bellas Artes, con un grupo de músicos que, aunque pequeño en formato, ensanchó el universo musical al punto de transmitirlo en todo su potencial melódico y armónico.

La atmósfera acústica empasta a la perfección con el nuevo disco que, paradójicamente, se abre a «ambientes electrónicos, aires de jazz latino y sonoridades nuevas en las que introduce el clarinete y la armónica y a una mayor presencia de timbres caribeños», como tiene a bien reconocer Lourdes Calafell en la nota discográfica.

Pero fue suficiente la presencia de un aventajado discípulo del maestro Efraín Amador, el también guitarrista Eduardo Corcho, en el laúd —instrumento esencial dada las recurrentes incursiones de la compositora en la guajira—; Arnulfo Guerra en el bajo, guitarras y voces; José Borges (flauta y armónica); y en los coros, la bajista Camiela Fellibert (joven trovadora de recia personalidad, timbre precioso y atendible vuelo autoral a juzgar por la canción propia que regaló). Músicos todos que, en esos y otros instrumentos están presentes en los créditos del reciente fonograma, grabado en el estudio Lucía Huergo y mezclado y masterizado en los Estudios Abdala.

Lo apreciado de Para volverte a ver fue suficiente para anhelar tener el disco en casa: la «profesión de fe» que esa hermosa pieza emite, la ternura de Así es tu amor, la fiesta lúdica que constituyen los Besos de café, o la honesta «ars poetica» que late tras Valga que sé, valga que soy.

Pero, recuento al fin, la trovadora intentó un apretado recorrido por las tres décadas y media de carrera, donde no faltaron momentos emblemáticos: el autohomenaje a los veinticinco años de un exitoso álbum (Del verso a la mar), del que proceden filigranas como Si me falta tu sonrisa o Ausencias, grabada entonces junto a Silvio Rodríguez y que ahora llegó a dúo con una colega de rango: Lázara Rivadavia, quien nos agasajó también con Para qué más, uno de sus preciosos boleros.

Y claro que estuvo la canción infantil, junto a la confesión del privilegio infinito que implica trabajar para «esos gigantes» que son los niños y en este bloque un hit que los trasciende, Estela, granito de canela. Valga reconocer de qué modo ese lenguaje ha calado hondo en su ADN autoral, que a veces canciones «adultas» se nutren de él, junto al vasto imaginario bucólico al que con frecuencia acude (Con un ramito de mejorana, oportuno opening).

La cantautora se prodigó en homenajes: a Eusebio Leal, mentor de quien con Ángel y Habaneras —disco y pieza— reverenciara a esta amada capital y al género de raíces hispanas al que tanto ha aportado; a Miriam Ramos —en su faceta de gran compositora que ha sido injustamente relegada por la gran intérprete que es—; a Pablo Milanés, con el que grabara uno de sus inolvidables dúos; al abuelo asturiano que la llevó a enhebrar finamente Con los hilos de la luna… Hermosa la ofrenda de honores a los migrantes que en todos los tiempos han sido.

No faltó su cara y agradecible faceta como intérprete de tangos (Cambalache, de Santos Discépolos) ni la impronta de Silvio, referente ineludible, quien llegó desde el reclamado encore (Te doy una canción).

La participación destacada de Liuba en el videoclip, permitió que varios de ellos, respaldando muchas de las piezas que sonaron en el concierto, se incorporaran al diseño de escena desde lo audiovisual, enriqueciendo su imaginería.

Y ella, plena desde su voz que siempre se recibe como sencilla pero sincera caricia, desde el diálogo inteligente y justo, nos entregó una tarde-noche que sólo podía ser coronada con los abundantes y prolongados aplausos que cerraron la Serenata Bendita de esa alma (intensamente) creadora. Foto tomada de la página de Facebook de Liuba María Hevia

Enlace a resumen de sus actividades:
https://youtu.be/Z3wuKbFo604

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Andalucía

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita

Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla

Leer más
Andalucía

Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis

El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Navarros en Sevilla celebran el inicio de los Sanfermines desde el Kiosco de Doñana

“¡Viva San Fermín!”, gritaron con entusiasmo los asistentes, reunidos en este entrañable establecimiento regentado por Juan y su esposa Marta.

Leer más
Chipiona

El Hogar Navarro de Sevilla da la bienvenida a San Fermín con su propio chupinazo en Nervión

Eran las doce del mediodía del pasado 6 de julio, domingo, cuando la plaza del Ayuntamiento de Pamplona estalló de júbilo con el tradicional chupinazo

Leer más
Chipiona

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras que el polifacético autor DIONISISIO GONZÁLEZ trae a la Fábrica de Artillería de Sevilla

Leer más
Andalucía

Un libro recopila la histórica procesión de la Virgen de la Esperanza en Roma, en diario Sur

La obra cuenta con una treintena de testimonios y más de un centenar de fotografías

Leer más
Chipiona

Irene Vélez presenta este viernes en Casa Manolo-Peña El Chusco su nuevo trabajo ‘Flower: Una Tierra con Arte’

La fotógrafa Irene Vélez presenta el próximo viernes en la sala del colectivo Espacio Vacío, en Casa Manolo-Peña El Chusco

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa sobre las medidas establecidas por la Junta ante la situación de sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate

El delegado de Urbanismo, Pepe Mellado, ha realizado hoy una declaraciones públicas

Leer más
Andalucía

El Cortejo Real 2026 ya tiene nombres grandes figuras del ámbito empresarial e institucional

D. Manuel Sáinz Méndez, se complacen en anunciar a la ciudad de Sevilla las personalidades que encarnarán la ilusión de la próxima Navidad

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla desvela a los protagonistas de la Cabalgata de Reyes 2026

El presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla, D. Emilio A. Boja Malavé, y el director de la Cabalgata de los Reyes Magos, D. Manuel Sáinz Méndez,

Leer más