Juan Mellado: “Gracia Montes es un monstruo sagrado”

Foto Isabel Caro Esteban
hace 2 años
Chipiona


“Siempre le persiguió el estigma de su retirada”

Juan Mellado es un periodista todo terreno fajado en la prensa escrita, la televisión y la radiodifusión. Cuarenta años de profesión jalonan su devenir periodístico y ahora está como un niño pequeño con zapatos nuevos al publicar su primer libro, junto con el también veterano periodista Alfredo Sánchez, titulado Gracia Montes, la voz de cristal, editado por Sevillapress y financiado por el Ayuntamiento de Lora del Río, localidad de nacimiento de la artista. El libro aparece como homenaje a esta singular cantante fallecida hace casi un año.

Pregunta: ¿Por qué un libro sobre Gracia Montes?

Respuesta: Porque nos extrañaba que una artista de la categoría de Gracia no tuviese su libro. Hasta ahora sólo existía mucho material disperso en archivos particulares y en la red. Nosotros hemos recopilado parte de ese material y además aportado numerosa documentación propia con textos nuestros inéditos y fotografías también inéditas. No obstante pensamos añadir más material en las futuras ediciones que se hagan.

P: ¿Llegaste a conocer a Gracia Montes?

R: Por supuesto, ha sido una amistad de casi 34 años desde que la entrevistara por vez primera en 1989 para Diario de Cádiz y Radio Chipiona tras grabar el programa de las coplas con Carlos Herrera. Ahí nació una amistad duradera y sincera hasta su muerte. A ella le hice múltiples entrevistas y la seguí por muchos escenarios. Además compartí con ella bastantes horas cada vez que venía a Chipiona y luego a Costa Ballena. Poseo casi toda su discografía y documentación sobre su carrera artística. Con todo eso, el libro se volvía necesario.

P: Cómo podrías definir artísticamente a Gracia?

R: No hay tópico más cierto, única e irrepetible. Su trino era imposible de imitar y se le puso el sobrenombre de la voz de cristal de Bohemia. Elegante como ninguna en el escenario ya fuera con un vestido o una bata de cola. Ella misma reconocía que salía muy nerviosa al escenario pero minutos después cogía fuerza y se convertía en eso que se llama un monstruo sagrado. No cantaba si no estaba bien porque nunca quiso defraudar a su público por lo que prefería suspender. Se definía ni mejor ni peor que las demás, distintas a todas, y además defendía que cada artista debía tener un sello, aunque fuera de Correos como señaló en una ocasión jocosamente.

P: Su aparición en los escenarios fue todo un acontecimiento pero su pronta retirada una bomba, no?

R: Cierto, siendo muy joven con 16 o 17 años triunfa contundentemente en toda España. Fue la mascota del programa Cabalgata fin de semana con Bobby Deglané e interviene en dos películas de culto del cine español, Muerte de un ciclista de Juan Antonio Bardem e Historias de la radio de José Luis Sáenz de Heredia. Recorre todo el país con sus espectáculos y sus discos se venden como rosquillas. Y en esto cuando nadie se lo espera, se retira de los escenario por amor durante diez años. Luego se dio cuenta que estaba encerrada en una jaula de oro, como el canario de Juan Ramón Jiménez, reaparece y vuelve a recuperar su sitio. Eso sí, la sociedad no era la misma, los gustos del público habían cambiado a la música anglosajona y ya no se hacía el cine folclórico al que ella podía haber optado ni se montaban espectáculos a la antigua usanza dado su elevado coste. A Gracia le persiguió su retirada toda la vida como un estigma y ella misma reconoció haberse equivocado por su juventud. No había entrevista en la que no se comentara el tema de su retirada y posterior reaparición.

P: Bueno, de algo sirvió no?, porque los autores se inspiraron luego para componer sus mejores canciones…

R: Completamente cierto, Ochaíta-Valerio y Solano y después León y Solano y otros compusieron para ella temas memorables. Ahí están Sevilla lleva el compás, Sin pensarlo, La lumbre de tu cigarro o la fenomenal Soy una feria, ésta última canción de liberación y que curiosamente fue rescatada por Paco León para la banda sonora de la serie de televisión Arde Madrid.

P: Usted ha declarado sin ningún pudor que la artista que le emociona, su artista, es Gracia Montes, ahí no hay objetividad no?

R: Rotundamente no, jajaja, nunca lo he ocultado y tengo que decir que las demás lo han comprendido y nunca me han dicho ni mu. Eso sí, con el entorno de Rocío Jurado me causó grandes inconvenientes porque me ningunearon y caí en desgracia, tanto que no lograba hacerle una entrevista a La más grande ni por lotería. Curiosamente la primera entrevista que le hice a Rocío Jurado vino por otra que previamente le hice a Isabel Pantoja y en la que veladamente la nombraba. Una pena, pero así fue.

P: El libro hace un recorrido por toda su trayectoria artística pero sobresale la relación de Gracia con Lora del Río, Sevilla y la localidad gaditana de Chipiona.

R. Lógicamente. Lora del Río fue su cuna donde tiene su monumento y plaza y reconocimiento institucional siendo Hija Predilecta. Sevilla fue la ciudad que le dio el sí como artista, donde triunfó y la elevó al estrellato. Chipiona un pueblo marinero y agrícola a la que Gracia llegó a veranear siendo muy joven y donde la acogieron como una chipionera más. Tanto es así que tiene una calle rotulada con su nombre y un mosaico del pintor Diego Montalbán. Cabe recordar que Gracia cantó a la Virgen de regla en La Romera y en unas sevillanas y a su vino moscatel.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más