Canal Sur, con el Día internacional de la Mujer

RTVA
hace 2 años
Television

8 provincias, 8 mujeres, 8 Historias, 8 de marzo. Amelia, Agus, María, Lidia, Vanesa, Alhambra, Mari Ángeles y Carmen son los nombres de las 8 historias que protagonizan la campaña del Día de la Mujer de CSRTV.

Los espacios informativos diarios y no diarios, los programas de entretenimiento y los deportivos de Canal Sur Televisión se vuelcan la semana del 6 al 12 de marzo con la celebración.

El grupo de emisoras de Canal Sur Radio ofrecerá, además de sus programas diarios en los que emitirá contenidos específicos, un buen número de reportajes y entrevistas con los que acercará historias de mujeres desde todos los perfiles a la audiencia andaluza.

CanalSur Media se hará eco de toda esta programación especial y la difundirá en las redes sociales de la cadena. También, pondrá en marcha una canal específico en CanalSur Más, en el que se verán, entre otros contenidos, las 8 entrevistas realizadas con motivo de la Semana de la Mujer.

El 8M se sobreimpresionará una mosca conmemorativa en pantalla y #8MCanalSur acompañará los mensajes en las redes sociales de Canal Sur.

Comunicación RTVA |

#8MCanalSur

Canal Sur Radio y Televisión se vuelca un año más con la celebración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, con una programación especial que se extenderá en sus parrillas desde el lunes 6 hasta el domingo 12.

El 8M, los informativos diarios de Canal Sur Televisión, tanto los de cadena como los que se emiten en desconexión provincial, harán un seguimiento de los actos que se celebren en Andalucía. “Despierta Andalucía” contará con tertulianas, centrará uno de sus debates en la efeméride y entrevistará a Loles López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

El sábado 11 de marzo, el programa “Los Reporteros” incluirá un reportaje que analizará el tabú de la menopausia y cómo afecta a las mujeres. También el sábado, “Espacio Protegido” incluirá contenidos con la Mujer como protagonista.

El domingo 12, por su parte, “Solidarios” emitirá un trabajo en el que se analizará la doble discriminación que tienen las mujeres con discapacidad. “Tierra y Mar” y “Parlamento” se harán eco también de la efeméride.

Programas
El espacio “Hoy en día” tendrá el 8M unos contenidos específicos para celebrar el Día de la Mujer. La mesa de contertulios la conformarán mujeres referentes en el mundo del Derecho y la Comunicación para hablar y debatir sobre los temas a tratar esa jornada. Especial protagonismo tendrán en la emisión las mujeres del programa (Ana Hinestrosa, María Lamas, Mercedes de Lara y Gracia Arjona), pilares cada mañana, que entrevistarán a andaluzas galardonadas con los Premios Meridiana del Instituto Andaluz de la Mujer.

La Tarde Aquí y Ahora”, encabezada por Eva Ruiz y Juan Y Medio, contará con una mesa formada por mujeres que destacan en sus profesiones, andaluzas que triunfan en sectores que requieren de un formación dura y específica, para visibilizar y dar ejemplo a futuras generaciones (perforistas de minas, piloto de cazas, fiscales, abogadas,…).

La noche del 8M en Canal Sur Televisión será para “Gente Maravillosa”, que hablará del empoderamiento de la mujer y tendrá como protagonistas a Laura Sánchez, Paz Santana, la premiada por la Junta Anita “la cortijera” y a Marisol Bizcocho.

Andalucía Directo” contará todo lo que está pasando en Andalucía en relación con la celebración del Día Internacional de la Mujer y los andaluces conocerán cómo se celebra la efeméride en cualquier punto de la geografía andaluza.

La jornada del miércoles 8 se cerrará con la película de estreno en prime time “Una cuestión de género”, de la estadounidense Mimi Leder. Cuenta la historia de la jueza del Tribunal Supremo de los EE.UU. Ruth Bader Ginsburg, la segunda mujer en la historia (tras Sandra Day O'Connor) que sirvió en este alto órgano judicial. Ginsburg fue nombrada para el alto tribunal en 1993 por el Presidente Bill Clinton. Ruth, junto a su marido el abogado Martin Ginsburg, cambió el curso de la historia con un singular caso sobre discriminación de género que abrió el camino para la igualdad en los Tribunales.

Andalucía Televisión (ATV)
El canal de la televisión pública de Andalucía presentará del 6 al 12 de marzo la historia de una mujer andaluza. Una entrevista de 12 minutos de duración, cada una grabada en cada una de las ocho provincias andaluzas y realizadas por profesionales de Canal Sur Radio y Televisión.

El domingo 5 de marzo “Encuentros Canal Sur”, emitirá una edición especial con la que se dará comienzo a la semana de la conmemoración del 8M. El programa recogerá intervenciones de todas las mujeres que han pasado por este espacio durante la presente temporada. Mujeres que representan a otras muchas y que son un ejemplo de la variedad y el talento en todas las disciplinas artísticas. A través de sus testimonios, del repaso a su trayectoria e incluso de actuaciones, el programa ofrecerá una amplia panorámica de la situación de la mujer en el arte y en la ciencia.

El 8M, en ATV, además, se programarán cuatro documentales en la franja de la tarde: “Carmen Dauset”, “Viudas libres”, “La madre sola” y “A las mujeres de España. María Lejárraga”.

El jueves 9 de marzo se emitirá una edición especial de “A por todas”, programa hermano del que se realiza en Canal Sur Radio y que se emite de manera semanal, desde la temporada pasada. Se hará eco de los eventos, gestas, perfiles y logros de las deportistas andaluzas. Los informativos de Deportes del 8M se centrarán también ese día en deportes con protagonistas femeninas.

Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información
La radio andaluza comienza a celebrar la efemérido el fin de semana previo al 8 de marzo en los programas “Días D Andalucía” (dedicará su entrevista de actualidad) y en “Gente de Andalucía” (que pondrá especial atención en su sección “Gente interesante”)

Canal Sur Radio y RAI dedicarán el 8M gran parte de la programación a dar voz y presencia a las mujeres andaluzas, desde las que tienen que conciliar vida familiar y laboral, a las que se han convertido en grandes empresarias y han alcanzado los primeros puestos en los ránkings nacionales.

Los informativos dedicarán espacios específicos a la mujer. “La mañana de Andalucía”, por ejemplo dedicará su “Tema del día” a la celebración y realizará el día 8 de marzo la entrevista institucional a la consejera de Igualdad, Loles López.

En los días previos al 8M, “Andalucía a las dos” y “Radio Andalucía Información” emitirán reportajes sobre las dificultades a las que aún se enfrentan las mujeres.

El Mirador de Andalucía” también contará ese día con tertulianas y entrevistará a mujeres destacadas en el mundo económico y empresarial de Andalucía.

Los informativos locales, por su parte, dedicarán parte de su espacio a la mujer, con entrevistas a algunas destacadas por su labor en cada provincia.

La Tarde”, con Mariló Maldonado, contará con invitadas científicas, investigadoras y emprendedoras y tratará sobre la brecha de género en la tecnología.

La noche de Rafa Cremades”, dedicará su programa del 8M a
mujeres en el sector medioambiental.

La Gran Jugada” del fin de semana anterior a la efeméride contará con comentaristas e invitadas para analizar la jornada deportiva en directo

El Mirador” y “El Pelotazo” realizarán entrevistas a deportistas andaluzas de alto nivel e impulsoras del deporte femenino. En las “Jugadas locales” o “provinciales” habrá entrevistas a personajes destacados del deporte femenino de cada provincia.

Por último, el programa “Por tu Salud” dedicará su espacio este día a la mujer, para lo que llevará a cabo una mesa especial con doctoras e investigadoras relevantes que trabajan en Andalucía.

Canal Sur Radio también emitirá las entrevistas realizadas por los periodistas de Canal Sur Radio y Televisión a lo largo de toda la semana.

CanalSur Media
Se hará eco de toda esta programación especial y la difundirá en las redes sociales de la cadena. También, pondrá en marcha un canal específico en CanalSur Más, en el que se verán, entre otros contenidos, las 8 entrevistas realizadas con motivo de la Semana de la Mujer.

Entrevistas (8 mujeres andaluzas, una por cada provincia)

AGUS (Sevilla)

ALHAMBRA (Granada)

AMELIA (Córdoba)

LIDIA (Almería)

MARI ÁNGELES (Jaén)

CARMEN (Málaga)

MARÍA CLAUSS (Huelva)

VANESA (Cádiz)

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más