Canal Sur retransmitirá la gala de los II Premios Carmen del cine andaluz desde Almería

RTVA
hace 2 años
Television

Este sábado 4 desde las 22:00 horas, Canal Sur retransmitirá en directo la gala de los II Premios Carmen del cine andaluz, organizados por la Academia de Cine de Andalucía.

La gala se podrá seguir también en directo desde cualquier lugar en CanalSur Más la plataforma de contenidos bajo demanda.

#PremiosCarmen

Comunicación RTVA |

Canal Sur realizará un importante despliegue para retransmitir con medios propios y en directo, la gala de los II Premios Carmen del cine andaluz, organizados por la Academia de Cine de Andalucía, desde Almería el sábado 4 de febrero, a partir de las 22:00 horas, cuando conectará con la alfombra roja del Auditorio Maestro Padilla de la capital almeriense.

La televisión pública andaluza emitirá la gala en alta definición (HD) utilizando su unidad móvil de 7 cámaras y una cabeza caliente; además otras dos cámaras recogerán las declaraciones de los principales invitados a la gala que accedan al auditorio por la alfonbra roja.

Un total de 36 profesionales de Canal Sur, entre redactores, cámaras, productores, realizadores, técnicos de sonido, mezclador y operador de vídeo trabajarán directamente en la retransmisión desde Almería para lanzar al aire la señal de la gran fiesta del cine andaluz. La señal será retransmitida a la vez en CanalSur Más, la plataforma de contenidos bajo demanda, por lo que la gala se podrá seguir directo desde en cualquier lugar del mundo o verla en el momento en que se desee.

La gala tendrá una duración de dos horas aproximadamente, estará presentada por la actriz Belén Cuesta, el actor Salva Reina y contará con actuaciones musicales de María Pelae, Abraham Mateo, Nuria Fergó y The Gardener.

El director general de RTVA, Juande Mellado, el presidente del Consejo de administración de Agencia Pública, Rafael Porras, la directora adjunta de CSRTV, Isabel Cabrera y el director de Innovación, Negocio y Comunicación, Juan Vargas, apoyarán con su presencia la gala de entrega de los premios.

Entre los invitados estarán Antonio de la Torre, Paco León, María León, Jesús Carroza, Fernando Tejero, Ken Appledorn, Mona Martínez, Alberto Rodríguez, Santi Amodeo, Fernando Franco, Juan Miguel del Castillo, Alexis Morante, Laura Hojman, Nuria Vargas, entre otros.

Con motivo de los premios Carmen, Canal Sur ha preparado una programación especial a lo largo de toda la semana, con la emisión de trabajos de algunos de los realizadores y actores más relevantes de la cinematografía de nuestra tierra: "Déjate llevar", un film del malagueño Antonio Banderas que fue reconocido con el Premio Carmen de Honor en la primera edición de los galardones; dos films de marcado carácter andaluz, "Caníbal", dirigida por el almeriense Manuel Martín Cuenca (que fue el gran triunfador de la pasada edición de los Premios de la Academia de Cine de Andalucía) y protagonizada por Antonio de la Torre (nominado este año al premio Carmen por su trabajo en "Entre la vida y la muerte"); y "El hombre de las mil caras", del director sevillano Alberto Rodríguez, que en esta segunda edición acapara nominaciones por su cinta "Modelo 77". Por otra parte, en la programación de ATV se emite "El mundo es nuestro", del mismo equipo creativo que este año aspira al Premio Carmen por la secuela de ese exitoso título, "El mundo es vuestro".

CanalSur Más se une al apoyo a los premios de la Academía de cine de Andalucía con la creación de un canal específico. La plataforma de contenidos bajo demanda ha creado el canal “Premios Carmen” en el que alojará la retransmisión en directo de la gala. En ese canal, además, va a poner en funcionamiento una categoría, “Canal Sur con el cine andaluz”, para alojar todas las películas y documentales de la industria audiovisual de Andalucía que se pueden ver en la plataforma:

"Mi querida cofradía", "Elisa y Marcela", "Parking", "Tamara y la Catarina", "Lope Enamorado", "Viaje al cuarto de una madre", "Bernarda", "El niño que pintaba el mar", "2ª oportunidad", "Éxodo", "Resort Paraíso", "No, un cuento flamenco" y "La noche de las dos lunas".

Apoyo al cine andaluz

El apoyo de la radio televisión pública a la Academia de Cine de Andalucía con la retransmisión de los Premios Carmen se incardina en el impulso constante a la industria audiovisual andaluza que lleva a cabo Canal Sur y que se traduce también en el volumen de obras en las que ha participado en su financiación la televisión pública andaluza.

Por los Premios Carmen compiten 62 títulos en 25 categorías. De las cinco películas que tienen más nominaciones, CSRTV ha participado en cuatro de ellas: “Las Gentiles", “La maniobra de la tortuga", “El universo de Óliver" y “A las mujeres de España. María Lejárraga”.

“Las Gentiles” suma 13 nominaciones, “La maniobra de la tortuga” opta a 12 estatuillas, “El universo de Óliver” cuenta con 9 nominaciones y “A las mujeres de España. María Lejárraga” llega a las 7 nominaciones.

Canal Sur participa también en otras 12 producciones que optan a distintos premios en las distintas categorías de estos premios.

En la categoría de Mejor Largometraje Documental, CSRTV está presente en los cuatro proyectos que optan a galardón: “A las mujeres de España. María Lejárraga”, “Controverso”, “Pico Reja” y “Val del Omar. Poeta audiovisual”.

En 2022, a través de la marca Canal Sur Produce, se han invertido más de 6 millones de euros en obra audiovisual europea, han sido 62 los proyectos en los que Canal Sur ha participado en su financiación: 10 documentales de TV, 25 largos documentales, 24 largos de ficción, tres series documentales y una serie de ficción y tres series documentales de tv.

El impulso a la industria audiovisual se pone de manifiesto también en los más de 20 convenios de colaboración con los festivales de cine que se celebran en Andalucía y la entrega de los Premios Canal Sur a la Trayectoria y el Talento, en el caso de los certámenes de primer orden de Sevilla, Málaga, Huelva y Almería, y en el Premio a la Creación en el caso de los festivales de cortometrajes.

Canal Sur emite más de 400 películas al año y cientos de documentales, y existe un espacio semanal específico de televisión dedicado al cine, "Una de cine", de una hora de duración dedicado a difundir todas las novedades del sector con reportajes y entrevistas en profundidad con los protagonistas; en radio "Andalucía y el cine", una revista radiofónica semanal, repasa el cine de estreno con especial interés en las obras y los autores andaluces.

CanalSur Más, la plataforma de contenidos bajo demanda, OTT, cuenta también con un espacio reservado al cine y existe el compromiso de aumentar la producción y la coproducción de largos, series de ficción y documentales que llenen la plataforma de contenidos, la mejor vía para reforzar la marca Canal Sur entre los más jóvenes y entre la audiencia del resto del mudo.

Fecha de emisión: sábado 4 de febrero, a partir de las 22:00 horas, en Canal Sur Televisión / CanalSur Más, a partir de las 21:00 h, directo desde la alfombra roja; a las 22:00 h, la gala.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más