Bobby el guardián del cementerio de Edimburgo.

Antonio Rendón
hace 2 años
Sevilla

Actualmente he tenido la fortuna de visitar Edimburgo junto a mi familia. Esta es una de las capitales de Escocia europea que más me han atraído, así que ni el frío ni la lluvia nos echaron para atrás, por lo cual es la segunda ciudad más visitada del Reino Unido, después de Londres, con aproximadamente 14 millones de turista al año. Edimburgo tiene bastantes atracciones como para que cualquier aficionado a la cultura disfrute y aprenda entre pinta y pinta de cerveza.

Pues en mis paseos por la capital de Escocia, visité el famoso Cementerio Greyfriars en Edimburgo está cuajado de historias.

Pero, sin duda, la historia más famosa es la del fiel perrito Greyfriars Bobby. Son numerosos los casos que nos demuestran que la fidelidad de los perros no tiene límites, que llegó a permanecer junto a la tumba de su dueño hasta 14 años después de su muerte. Hoy día, este peludo es un auténtico icono de la ciudad de Edimburgo.

John Gray era un jardinero que emigró a Edimburgo (Escocia) hacia el año 1850, junto a su mujer y su hijo, con la esperanza de mejorar la calidad de vida de su familia.

No obstante, el suelo en la ciudad estaba dañado por efecto de los largos inviernos, por lo que Gray decidió unirse al cuerpo de policía de la zona como vigilante nocturno.

Años más tarde, la familia adoptó a un amigable perro Skye Terrier al que llamaron Bobby, quien acompañaba todas las noches a John por las calles de la ciudad mientras cumplía con su trabajo, John Gray cuidó de Bobby desde que éste era un cachorro. Pasaron años juntos desgraciadamente, el hombre murió en 1858 víctima de tuberculosis. Desde entonces, Bobby permaneció junto a la tumba del que fue su mejor amigo.

Tras el entierro de John Gray, los habitantes de la zona pensaron que el animal se cansaría tarde o temprano, pero el pequeño se negó a alejarse de la tumba incluso cuando se daban las peores condiciones climatológicas, haciendo del Cementerio Greyfriars su hogar. Al ser incapaz de desalojarlo, el encargado del cementerio acabaría por construir un refugio para el animal.

Además de ser cuidado y alimentado por los ciudadanos, Bobby acudía cada día al restaurante “Greyfriars Place”, que frecuentaba desde hacía años con su amo. Tras recibir alimento, volvía rápidamente al cementerio, algo que se convirtió en un auténtico espectáculo para los turistas.

En 1867 tuvo lugar un acontecimiento que demuestra especialmente el cariño que los vecinos sentían por el peludo. En ese año las autoridades de Edimburgo aprobaron una ley que obligaba a registrar a todos los perros de la ciudad y a pagar una licencia por ello, debido al creciente aumento de canes callejeros. Los que no fueran oficialmente propiedad de nadie, serían sacrificados.

Ante esto, al no tener Bobby un dueño reconocido, el propio alcalde de Edimburgo, Sir William Chambers, abonó el pago de su registro y lo declaró propiedad del Consejo de la Ciudad, así Bobby pudo evitar ser sacrificado y continuó firme junto a la tumba de John Grey, su gran amigo.

Desde entonces el animal luciría un nuevo collar con su nombre y número de licencia.

Cuenta la historia que el pequeño Skye Terrier murió en 1872 junto a la tumba de John Gray, tras lo cual sería más conocido con el paso de los años como “Greyfriars Bobby”. No pudo ser enterrado junto a su dueño, en realidad, el animal se encuentra enterrado junto a uno de los muros exteriores del cementerio, pues las autoridades del momento nunca permitieron su entierro dentro por estar considerado terreno sagrado, pero a día de hoy sus restos descansan a escasos metros de los de su mejor amigo. En 1981, la Dog Aid Society de Escocia agregó una pequeña lápida en la que podemos leer:

«Greyfriars Bobby – died 14th January 1872 – aged 16 years – Let his loyalty and devotion be a lesson to us all».
(Que su lealtad y devoción sean un ejemplo para todos nosotros).

Muchos visitantes dejan en su lápida de granito de aquí palos, juguetes y hasta flores como regalo para el perrito fiel.

Un año después cuando la criatura falleció en 1872, de la muerte de Bobby se construyó en su honor una fuente que albergaba, a su vez, una estatua del famoso perro, al sur del Puente George IV. Es una escultura de bronce con una fuente de granito pulido. Inicialmente era una fuente doble, con un bebedero para personas y más abajo, un bebedero para perros.

Actualmente es un importante punto turístico de Edimburgo, pues cuenta que tocar su nariz da buena suerte. Además, en el Museo de Edimburgo podemos ver su collar y su plato. Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Memoria viva de 1898, Sevilla honra el sacrificio de sus marinos

El acto fue inaugurado por el Comandante Naval, Capitán de Navío don José Daniel González-Aller Lacalle, quien dirigió unas palabras en honor a los héroes

Leer más
Sevilla

Con el corazón en Navarra, Nervión vive su propio San Fermín

A continuación, los presentes pudieron disfrutar de una exquisita caldereta barrenera, un guiso típico elaborado con patatas, cordero, verdura y chorizo,

Leer más
Sevilla

Juanma Moreno será el Rey Baltasar en la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla 2026

El próximo 5 de enero, la responsabilidad de representar a Sus Majestades recaerá en destacadas figuras del ámbito empresarial e institucional

Leer más
Sevilla

. Reconocimiento al legado cultural en la XIV Gala de Tradiciones Sevillanas

Un evento ya consolidado en el calendario cultural de la ciudad de Sevilla

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla impulsa el empleo, la inclusión y la seguridad con nuevas inversiones municipales

El Ayuntamiento de Sevilla, bajo la dirección del alcalde José Luis Sanz, avanza con paso firme en su compromiso con el empleo, la inclusión social,

Leer más
Sevilla

Una bandera bendecida para la Patrona de España, los Reales Tercios honran a la Inmaculada en Tierra Santa

Durante la ceremonia, se realizó la bendición de la enseña nacional, finamente bordada, que fue colocada junto al altar del Santuario franciscano

Leer más
Sevilla

La ciudad de Sevilla,se prepara para honrar a la Virgen del Carmen, la devoción más popular de julio

La que llena las iglesias de altares, la que en los azulejos nos recuerda su presencia perenne, la que tu abuela tenía encima de su cama y te enseñaba a rezarle.

Leer más
Sevilla

José Luis Sanz, “Este proyecto sitúa a Sevilla en la vanguardia de España”

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado el ambicioso proyecto del Distrito Aeroespacial, una iniciativa que, en palabras del regidor,

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Soledad conmemora 29 años de la Coronación de su Titular, en Alcalá del Río

La solemne eucaristía fue presidida por el Rvdo. Sr. D. José María Campos Peña, párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz impulsa un proyecto social clave para los mayores del municipio

La decisión se sustentó en la creciente necesidad de este tipo de recursos en el municipio de Alcalá del Río, ya que numerosos mayores se veían obligados

Leer más
Sevilla

"La Orden de San Clemente y San Fernando renueva su compromiso con los monasterios de clausura"

En su homilía, el prelado destacó la vocación evangelizadora de los nuevos miembros: “Estáis llamados a ser también Iglesia en salida”.

Leer más
Sevilla

El Tercio de Olivares desfila por Sevilla para conmemorar los 400 años de la Rendición de Breda

Más de cincuenta recreadores, ataviados con rigurosa fidelidad al estilo del siglo XVII, recorrieron los enclaves más emblemáticos de la Sevilla

Leer más
Sevilla

Exlibris y tauromaquia,un viaje gráfico y simbólico desde la mitología al arte moderno

Valderrama explicó cómo los animales han estado presentes en los exlibris desde sus inicios, cargados de simbolismo

Leer más
Sevilla

El catamarán ‘Gallito’, primero en Coria del Río en la regata más emblemática del sur

La regata, considerada la más antigua y larga del calendario nacional para vela ligera, arrancó desde Sanlúcar de Barrameda con más de 60 embarcaciones

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana premia la labor institucional, empresarial y cultural de figuras clave

La ceremonia fue conducida por Carlos Montero, con la colaboración de la responsable de relaciones públicas del Ateneo, Reyes Pérez, en una velada cargada de emoción,

Leer más
Sevilla

Sesenta años de fidelidad camiliana, emotiva celebración del P. Jesús M. Zurbano en Sevilla

Durante la misa, cargada de simbolismo y recogimiento, los miembros de la Familia Camiliana Laica renovaron sus promesas como expresión de su compromiso

Leer más
Sevilla

El Conservatorio de Triana y la Real Liga Naval Española, unidos por la música y el mar

Un concierto en un profundo homenaje a la conexión inquebrantable entre ser humano y el océano, con el título “Hombre de la Mar”.

Leer más
Sevilla

Los Reales Tercios reúnen a autoridades y miembros de toda España en su acto anual

El acto comenzó con la Formación de Honor y la entrada de la Bandera Nacional, a la que se rindieron honores con el correspondiente toque de himno.

Leer más
Sevilla

La Hermandad pastoreña agradece su acogida al Círculo Mercantil en una inauguración memorable

Esta exposición se enmarca en los actos extraordinarios programados con motivo de la Coronación Canónica de la Divina Pastora de Santa Marina.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Club Natación Sincro Sevilla, distinguido en la Gala del Deporte de Utrera

La promesa infantil Claudia Bascón, entre los deportistas premiados por el Ayuntamiento de la localidad sevillana.

Leer más