Un estudio Científico asegura que la desembocadura del Rio Guadalquivir se produce en aguas de Chipiona

hace 2 años
Chipiona

.

-Durante siglos todos los servicios de una desembocadura, lo ejercía Chipiona, servicios de los prácticos, con un faro de recalada y lugares de fondeamientos de los grandes barcos, que navegaban hacia el Puerto de Sevilla.

- En el siglo XVIII la Casa de Medina Sidonia, ejerciendo su poder político del momento, centró toda la actividad de la desembocadura en Sanlúcar de Barrameda. Anulando así toda una historia marítima de Chipiona, que data de tiempos Visigodos siglo VIII.

Texto y fotos: Antonio Jiménez Gómez. -Chipiona.29-12-2022

El Ayuntamiento de Chipiona y su Alcalde, Luis Mario Aparcero Fernández de Retana, 12-2022había pedido a la Universidad de Granada a través del profesor de Prehistoria y Arqueólogo, Antonio Ramos Millán, un estudio científico sobre la realidad de la desembocadura el Río Grande el Guadalquivir. Habían surgido muchos comentarios y personas interesadas en esclarecer dudas habidas, existiendo una serie de argumentos y datos que han sido estudiados detenidamente y que no están recogido en la historia de esta Villa. Ha sido el deseo de los ediles de la casa Consistorial chipionera, sin querer hacer daño alguno, ni entrar en polémicas con nuestros queridos vecinos Sanluqueños, tal como dijo el alcalde, Luis Mario “Sanlúcar es cultura, una ciudad que queremos, sus gentes y gastronomía y fiestas las vivimos como nuestra. Pero como alcalde, debo reivindicar lo que es nuestro y se ha pedido a la Universidad de Granada un Estudio Científico de la desembocadura del Guadalquivir y su historia. Porque el Faro de Chipiona y las señales marítima señalando la desembocadura, con las boyas del Perro y Sebastián el Cano, las tenemos en aguas de Chipiona. En la actualidad los Barcos que esperan el momento para entrar en el Rio hacia el Puerto de Sevilla, fondean frente Chipiona. Los servicios de Los Prácticos están situados en Chipiona. Queremos reivindicar algo que es nuestro, porque hoy el Río Guadalquivir desemboca en Chipiona.” Finalizó diciendo del primer edil.



EL HISTORIADOR, PROFESOR DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGO, DIJO CON ARGUMENTOS COSAS DESCONOCIDAS PARA LA HISTORIA DE CHIPIONA.

Por su parte el profesor de Prehistoria de la Universidad de Granada Antonio Ramos, en su intervención que duró cuarenta minutos, expuso toda una historia hasta ahora era desconocida, donde se produce realmente la embocadura del Rio, ósea el lugar donde se fusionan las aguas del río con la del mar en forma de abanico, dijo “Ramos”, formándose como un embudo entre el Coto Doñana- Huelva y la Punta de Montijo Chipiona, donde se produce los efectos de la embocadura y la fusión de sus aguas. El profesor continuó su exposición diciendo, que El Río a la altura de Alcalá del Río era un Estuario, donde llagaban y salían las aguas mareales. El Estuario llegó hasta Sanlúcar de Barrameda, cuyos efectos mareales, bañaban las marismas de Sanlúcar y Trebujena. Hoy las actuales flechas del litoral se dan en Chipiona a partir de la Punta de Montijo y la Costa de Huelva, El Coto Doñana. Existe una geografía humana—dijo—desde época Romana que tiene una diferencia con la geografía actual y presencial. Tenemos argumentos reales, la Oficina de operaciones de Prácticos. El Faro de recalado y guía marítima, fondeo de los grandes barcos que esperan la pleamar, para navegas por el Guadalquivir dirección al puerto de Sevilla. El lugar de fondeo de los barcos que esperaban el momento de navegación, fue desde el Siglo V, la Playa de Regla de Chipiona, al refugio de Salmedina. Todos los datos habidos durante la época Visigoda, se dan sobre las Costas del litoral de Chipiona, como la desembocadura del Rio Guadalquivir.

SIGLO XVIII- LA CASA DE MEDINA SIDONIA, ANULA TODA LA ACTIVIDAD DE

CHIPIONA.

Según el profesor de Prehistoria Antonio Ramos, “ En el siglo XVIII, la Casa de Medina Sidonia, ejerciendo su poder político, terminó anulando todo los servicios y actividad de Chipiona, centralizándolo en Sanlúcar de Barrameda en la Casa de Medina Sidonia y así ha llegado a nuestros días, pues quien visita Sanlúcar, solo verá al Gran Río que atraviesa la ciudad y a partir de la Playa de las Piletas, se produce la embocadura, que siendo zona de Río, entra y sale las aguas del mar, produciéndose un Estuario. Pero como ha dicho el alcalde la Villa, la desembocadura del Río Guadalquivir, se produce en aguas y término de Chipiona.”

Según el primer edil, dijo que habrá que recomponer y rescatar para la historia de Chipiona, los siglos que fue anulado los servicios marítimo con las Costas de Chipiona y las funciones tan importante del Faro mas alto de España, así como la Iglesia Visigoda “Nono” que San Fructuoso fundó en Chipiona y que tanto tuvo que ver para la navegación desde el Santuario y Playa de Regla de Chipiona.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más