Los dos impresionantes conciertos de despedida de Joan Manuel Serrat en la plaza de toros de la Real Maestranza han sido un cúmulo tumultuario de profundas emociones vivenciales, que trascienden en mucho al arte y la música. Eran el adiós a Sevilla de un excepcional poeta que durante cincuenta y siete años ha cantado a las cosas de la vida con enorme sensibilidad, ganándose la admiración y el cariño de muchísimos contemporáneos.
No somos sólo fans de un extraordinario cantautor. Somos muchos españolitos nacidos en la dictadura y amantes de la libertad, por la que hemos luchado durante más de medio siglo con firmeza y sensatez, sin estridencias ni demagogias. Ahora he rememorado aquel primer concierto al que asistí en 1969, cuando Serrat presentó en Sevilla su histórico álbum con los poemas de don Antonio Machado.
Éramos un montón de jóvenes tan enfervorizados con sus canciones como ahora lo hemos estado quienes le hemos despedido en el marco espectacular del coso maestrante. Sólo los privilegiados pudimos estar antaño y repetir ahora. Entonces muchos informantes de la policía tomaban nota de los asistentes. Eran tiempos difíciles. Pero el miedo, tan de aquel régimen sin libertades, se diluyó entre el ramillete de poemas de Machado cantados por Joan Manuel y que nos cautivaron para siempre. Hoy son memoria autentica de la España machadiana y también de la España por nosotros vivida.
Fue así como Serrat nos regaló para siempre a nuestro paisano don Antonio Machado, cuya persona y su obra eran desconocidas por ser él un republicano exiliado. Sería bueno que el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía promoviesen conjuntamente el traslado de los restos mortales del poeta enterrado en Coulliure a ésta su ciudad natal, la de sus recuerdos infantiles de un patio de Sevilla y un huerto claro donde hoy continúa madurando el limonero. Con ello nuestra ciudad escribiría un bellísimo poema de concordia y reconciliación, con versos repletos de verdadera justicia histórica.
Descansaría definitivamente en paz aquel sevillano sencillo, amante de la libertad y la filantropía, que creía profundamente en Dios y en la necesidad de la fraternidad social; que era bueno en el buen sentido de la palabra y también un magnifico poeta, cuyos versos siempre brotaron de manantial sereno. Vivió conversando con el hombre que siempre iba consigo y esperando hablar a Dios un día lo que, por cierto, se hace muy bien en Sevilla.
Ahora, cuando ya atesoramos muchos años, somos sospechosos de involucionistas, anticuados y acomodaticios. Pero la verdad es que los seguidores de Serrat integramos las mejores generaciones de nuestra historia contemporánea, que no en vano hemos construido la España del estado de derecho, la democracia, las libertades y la concordia. Somos amantes a ultranza de esa justicia social que tanta falta hace y de esa autentica libertad que algunos desprecian. Somos en definitiva gente de verdadera paz, respetuosa con los derechos humanos y sabios en libertades.
Por eso cuando él se despide de los escenarios todos nos despedimos también un poco de nuestras propias vidas y la eclosión de emociones resulta incontenible. Conmueve evocar tantas vivencias de tantas décadas siempre al son de sus canciones, compartiéndolas con miles de coetáneos tan emocionados como nosotros. Aunque a muchos ya se nos agota el tiempo, para la libertad sangramos, luchamos y pervivimos porque aún tenemos la vida, como dejó escrito Miguel Hernández y cantado Joan Manuel.
Insuperable la Giralda asomada a la bellísima plaza y la luna llena en la media noche justamente sobre el centro del ruedo maestrante, iluminando los borbotones de recuerdos, las lagrimas de los corazones, la magia de “nuestras” canciones y el espíritu errante de don Antonio, que sólo descansará cuando retorne a Sevilla. Belleza extrema y poesía pura hecha música. Gracias Serrat por haber sido siempre símbolo de libertad. Que en el futuro el machadiano Jesús que anduvo en la mar, al que tú tantas veces sí le has podido y querido cantar, te lleve siempre sobre la palma de su mano.
José Joaquín Gallardo es abogado
Serrat, Machado y Sevilla, por José Joaquín Gallardo Rodriguez
Los dos impresionantes conciertos de despedida de Joan Manuel Serrat en la plaza de toros de la Real Maestranza han sido un cúmulo tumultuario de profundas

Lugares
Organizaciones
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA O DE CHIPIONA, VIAJAN 64 PEREGRINOS.
Las Comunidades Neocatecumenales de las parroquias, se pusieron en camino hacia Roma, al encuentro de Su Santidad El Papa León...

El melón de Chipiona ha sido hoy el protagonista de la primera muestra degustación dentro de la campaña ‘Chipiona Cultiva Sabor’
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 29 de julio de 2025.

El alcalde de Chipiona informa sobre la remisión de tres expedientes a la Fiscalía
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 29 julio de 2025.
La nueva vendimia llega al Marco de Jerez con algo de retraso y con un grado importante de afectación del mildiu
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 29 de julio de 2025.
Diputación colabora con las peñas en tres programas de promoción, convivencia y divulgación del flamenco entre jóvenes
El 13 de septiembre se celebra el encuentro Provincial de Peñas Flamencas en Arcos, como arranque de una intensa programación

La conferencia ‘El Guadalquivir en el Siglo de Oro: auge decadencia del Puerto de Sevilla’ cierra el programa de los 20 años del CAND Chipiona
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 25 de julio de 2025.

Quedó inaugurada en Chipiona, la exposicion del Santo Sepulcro y la vida privada de los frailes que custodian los Santos Lugares en TIerra Santa.
Quedó inaugurada en Chipiona, la exposicion del Santo Sepulcro y la vida privada de los frailes que custodian los Santos Lugares en TIerra Santa.
Una actuación este sábado en la Peña José Mercé hace que Karmen Rivero vuelva a encontrarse con su público en Chipiona
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 24 de julio de 2025.
VOX Chipiona reclama más presencia policial en Las Tres Piedras y Montijo ante la aglomeración de visitantes durante el verano
VOX Chipiona reclama más presencia policial en Las Tres Piedras y Montijo ante la aglomeración de visitantes durante el verano

Un bando recuerda la normativa en el depósito de residuos en Chipiona y llama a la colaboración ciudadana
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 24 de julio de 2025.

El chipionero Juan Francisco Lorenzo presentará el 8 de agosto en Asturias su libro ‘Regla por el mundo’
El chipionero Juan Francisco Lorenzo presentará el 8 de agosto en Asturias su libro ‘Regla por el mundo’
VOX pide al gobierno municipal chipionero que prepare la limpieza del canal a mediados de agosto para prevenir la llegada de las lluvias
VOX pide al gobierno municipal chipionero que prepare la limpieza del canal a mediados de agosto para prevenir la llegada...