El Ayuntamiento inicia la primera fase para la recuperación del solar de las herrerías reales, la muralla islámica y la Torre de la Plata
En la primera fase de los trabajos se ejecuta un programa de actuaciones de conservación urgentes sobre los tramos meridionales de los lienzos de la muralla.

tramos meridionales de los lienzos de la muralla centrados en detener el deterioro de los revestimientos antiguos
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura, el área de Patrimonio y el distrito Casco Antiguo, han iniciado la primera fase del proceso de recuperación del solar de las herrerías, la muralla islámica y la Torre de la Plata. El objetivo principal de la actuación es el de restaurar, conservar y poner en valor los elementos patrimoniales generando en torno a ellos un espacio libre suprimiendo el uso como aparcamiento que lleva más de una década y renunciando a la creación de una nueva edificación. Asimismo, más a largo plazo, se pretende integrar este espacio en un ámbito patrimonial más amplio: los ejes que conectan la zona
declarada Patrimonio Mundial (Alcázar, Catedral y Archivo de Indias) con el Río y la Torre del Oro.
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, acompañado del delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores, la delegada de Patrimonio, Carmen Fuentes, y el delegado del distrito Casco Antiguo, Juan Carlos Cabrera, han visitado los trabajos que se están realizando junto a los equipos técnicos con el objetivo de avanzar de forma conjunta en la estrategia de trabajo que se
va a desarrollar durante los próximos meses.
En la primera fase de los trabajos que ha arrancado esta semana se ejecuta un programa de actuaciones de conservación urgentes sobre los tramos meridionales de los lienzos de la muralla centrados en detener el deterioro de los revestimientos antiguos existentes en la zona meridional, extramuros, debido a la filtración del agua de lluvia en el paseo de ronda. La propuesta de trabajo consiste en permitir la evacuación del agua, se eliminarán los elementos vegetales (plantas y líquenes), se ejecutará una preconsolidación de las zonas más degradadas de estos revestimientos, se realizarán unos ensayos para servir de base a una prueba de consolidación y se implementará la limpieza de los restos del revestimiento original que se conservan. Estas actuaciones se prolongarán durante aproximadamente un mes y la ejecuta la Gerencia de Urbanismo. En paralelo, se trabaja para el inicio de la siguiente fase con la redacción de un pliego para la contratación de un estudio de caracterización de materiales a un laboratorio especializado con el estudio de diferentes productos para la
conservación, que sirva de base a la redacción del proyecto de conservación y restauración de los lienzos de muralla y Torre de la Plata. Las propuestas estarán basadas en los resultados del estudio patológico. Esta intervención irá acompañada de las cautelas arqueológicas necesarias en cuanto a las lecturas paramentales. Junto a esto, el objetivo es la recuperación del antiguo solar de las Herrerías
Reales como un espacio libre que permita la puesta en valor del patrimonio suprimiendo así el uso como estacionamiento que se ha venido prolongando durante más de una década y renunciando a cualquier proyecto de construcción de edificio tal y como preveía el Plan Especial. Para el diseño de este espacio libre se tendrán en cuenta las conclusiones de los estudios arqueológicos y se centrará en generar un espacio al servicio de la contemplación y disfrute de los elementos patrimoniales y que dignifique el ámbito dotándolo de los elementos necesarios para el uso público, contemplando las posibilidades de desarrollo de actividades compatibles principalmente culturales.
Para su diseño, el alcalde de Sevilla promoverá la apertura de un proceso de debate y análisis público con la participación de asociaciones y colegios profesionales en un proceso que arrancará una vez que se haya culminado un primer análisis técnico y que debe desembocar en la conformación de un espacio de referencia patrimonial para la ciudad. «Nuestro compromiso es lograr una recuperación progresiva de un espacio de enorme relevancia para Sevilla que no ha tenido el tratamiento adecuado durante demasiado tiempo. Un proceso que debe culminar con la conformación de un gran eje patrimonial y cultural con itinerarios peatonales conformado por la Torre de la Plata, la Torre del Oro, las Reales Atarazanas, el hospital de la Caridad, la Casa de la Moneda o el Arco del Postigo», explica el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz.
Misceláneas
Organizaciones
La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona,...

"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la...
El Ayuntamiento de Sevilla rehabilita el Parque Canal de los Presos en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca
Asimismo, se han restaurado los bancos del parque con una nueva capa de pintura, lo que refuerza su funcionalidad y mejora la imagen general del...
Antonio Rendón . El Ayuntamiento de Sevilla invierte en seguridad ciudadana con equipamiento de última generación
La Junta de Gobierno ha aprobado tres nuevos itinerarios formativos dentro del programa Éfeso Sevilla, con una inversión total de...
La Huerta del Carmen vivió su gran cita carmelitana el 12 de julio
La imagen de la Virgen del Carmen, una elegante obra del insigne escultor Francisco Buiza

Ayuntamiento y Cámara de Comercio se unen en Replanta Sevilla 2.0 para reverdecer la ciudad
El proyecto está disponible a través del portal www.replantasevilla.com, desarrollado por la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla,

Parallé Lorente, con más de 4.500 horas de vuelo, asume el mando en el Acuartelamiento de Tablada
El Ilmo. Sr. Coronel Parallé Lorente cuenta con una destacada trayectoria profesional dentro del Ejército del Aire y del Espacio,
EL CHOQUE DE TRENES EN EL CUERVO .
Texto de Juan Manuel Rodríguez, socio 104 de la Asociación Sevillana de Amigos del Ferrocarril
Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con...

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima

María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla
relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto...