Sevilla ha sido el principal crisol donde el flamenco se ha fraguado como género desde su conformación como manifestación artística en el s. XIX hasta el presente como arte vivo en permanente evolución. En este territorio se han dado las circunstancias para que se divulguen todas las formas que el flamenco ha tenido. La oportunidad de -vivir del flamenco- fue lo que atrajo a los primeros intérpretes. En este contexto, de forma paralela a su conformación como expresión artística nace la afición y se dan las condiciones para que una población heterogénea sea capaz de catalizar una diversidad de cantes y bailes. Desde ese momento, Sevilla ha sido el principal yacimiento, la factoría cultural de artistas para los espectáculos.
Este curso reivindica el papel de Sevilla en la evolución del flamenco como lo conocemos hoy, sin dejar de reconocer su universalidad. Asimismo, aportar, desde este ámbito académico, propuestas que contribuyan al conocimiento de las actividades y de los artistas que el arte flamenco tiene en Sevilla, con absoluto respeto a otros territorios.
28 ponentes entre investigadores, profesores, periodistas, directores de cine y artistas pondrán de relieve la importancia de Sevilla en el contexto del flamenco.
Será inaugurado por María Pagés y lo clausurará Calixto Sánchez. Además de contar Cristina Cruces, Alberto García Reyes, Rafael Cáceres Feria, Remedios Malvárez, Ramón Soler, Francisco Escobar Borrego, Teresa “La Debla”, Pastora Galván, Marta Carrasco, Esperanza Fernández, Paco Ortiz, Enrique Yerpes, Miguel Camacho, Francisco García, Concha Prieto, Juan Vergillos, Lola Pantoja, Eduardo Rebollar, Rafael Rodríguez “El Cabeza” y Manuel Macías Moreno
Como es ya habitual la cita en Carmona combina la formación académica con experiencias prácticas y sensoriales, con la proyección de los documentales “Menese” y “Se prohíbe el cante”, así como la actuación el miércoles noche del cantaor Manuels Castulo y el guitarrista Antonio Carrión, el jueves estarán los alumnos del Centro de Estudios del flamenco "Artes Escénicas Rebollar": el baile de María Rebollar, el cante de Antonio López y las guitarras de José Ángel Butler y Juan de los Reyes
El curso está dirigido a todo tipo de público interesado en el flamenco, especialmente estudiantes, investigadores, estudiosos y aficionados.
Desde hoy miércoles 6 al 8 tiene lugar el Curso de Verano de Flamenco de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona bajo el título "El flamenco.
Sevilla ha sido el principal crisol donde el flamenco se ha fraguado como género desde su conformación como manifestación artística en el s. XIX hasta el presente

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona,...

"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la...
El Ayuntamiento de Sevilla rehabilita el Parque Canal de los Presos en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca
Asimismo, se han restaurado los bancos del parque con una nueva capa de pintura, lo que refuerza su funcionalidad y mejora la imagen general del...
Antonio Rendón . El Ayuntamiento de Sevilla invierte en seguridad ciudadana con equipamiento de última generación
La Junta de Gobierno ha aprobado tres nuevos itinerarios formativos dentro del programa Éfeso Sevilla, con una inversión total de...
La Huerta del Carmen vivió su gran cita carmelitana el 12 de julio
La imagen de la Virgen del Carmen, una elegante obra del insigne escultor Francisco Buiza

Ayuntamiento y Cámara de Comercio se unen en Replanta Sevilla 2.0 para reverdecer la ciudad
El proyecto está disponible a través del portal www.replantasevilla.com, desarrollado por la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla,

Parallé Lorente, con más de 4.500 horas de vuelo, asume el mando en el Acuartelamiento de Tablada
El Ilmo. Sr. Coronel Parallé Lorente cuenta con una destacada trayectoria profesional dentro del Ejército del Aire y del Espacio,
EL CHOQUE DE TRENES EN EL CUERVO .
Texto de Juan Manuel Rodríguez, socio 104 de la Asociación Sevillana de Amigos del Ferrocarril
Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con...

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima

María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla
relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto...