Neurólogos andaluces describen las bases neurocientíficas del duende.

Paco Flores Soler
hace 2 años
Andalucía
El sistema de las neuronas espejo tiene un papel esencial en la respuesta emocional que recibimos las personas al percibir la música Andalucía, 4 de julio de 2022. La revista Kranion publica en su última edición el artículo Arte flamenco y neurociencia: A la búsqueda del duende, firmado por los neurólogos andaluces Cristóbal Carnero Pardo y Jesús Romero Imbroda. Donde tratan de describir el origen neurológico del duende, que Federico García Lorca definió como ese «encanto misterioso e inefable» que, sin ser específico del flamenco, sí es muy característico de este. Concluyen los autores de este artículo, que se presentó en la Gala de los Premios Institucionales de la Sociedad Andaluza de Neurología, celebrados el pasado 3 de junio en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental (Granada), que “el duende es emoción y, como tal, se activa en determinadas circunstancias. Se acompaña de un sentimiento y de una respuesta fisiológica y corporal florida en cuya génesis participa una extensa red de estructuras cerebrales donde las neuronas en espejo tienen un papel relevante y esencial. El vínculo entre música y emoción es claro, pues la música tiene una capacidad singular para desencadenar recuerdos, despertar emociones e intensificar nuestras experiencias sociales. La música transmite información emocional mediante un proceso interactivo y comunicativo que involucra al compositor, al intérprete y al oyente. La música que nos emociona produce cambios fisiológicos y de activación cerebral que en ocasiones culminan en sensaciones placenteras como «escalofríos», una pequeña parte de esa compleja, grata y misteriosa experiencia humana que llamamos duende”. Numerosos estudios que se dedican a analizar los trastornos del lenguaje concluyen que la música, el lenguaje y las funciones motoras pertenecen a un sustrato neuronal común. También recoge esta publicación de los doctores Romero Imbroda y Carnero Pardo que “la base neuroanatómica y funcional de las emociones generadas por la música es similar a las generadas por otros mecanismos, donde intervienen estructuras límbicas y paralímbicas como la amígdala, el hipocampo, la circunvolución parahipocampal, la ínsula, los polos temporales, el cuerpo estriado ventral, la corteza orbitofrontal y la corteza cingulada”. Neuronas espejoPara los neurólogos “el sistema de las neuronas espejo tiene un papel esencial en la respuesta emocional y en los mecanismos que permiten a un individuo comprender el significado y la intención de una señal comunicativa al evocar una representación de esa señal en el propio cerebro del perceptor”. “Dos regiones, la circunvolución frontal inferior posterior y la ínsula anterior, locus de las neuronas espejo, se activan habitualmente durante los estados emocionales evocados por la música. Estas dos estructuras son clave para comprender cómo el cerebro utiliza un mecanismo de simulación para representar los estados emocionales evocados por la experiencia musical”. Pero puntualizan los científicos andaluces que “el duende, como emoción que es, está dormido, se activa en determinadas circunstancias y se acompaña de un sentimiento y una respuesta fisiológica y corporal florida. Sin embargo, a diferencia de las emociones básicas, se trata de una emoción compleja y ambivalente. Pero, sobre todo y como emoción que es, se trata de una experiencia compartida entre intérprete y público”. El Dr. Jesús Romero Imbroda es jefe del Servicio de Neurología del Hospital Quirónsalud Málaga. El Dr. Cristóbal Carnero Pardo ejerce su labor de neurólogo en FIDYAN Neurocenter en Granada. Sobre la SANLa Sociedad Andaluza de Neurología fue fundada en 1978 y cuenta con casi 400 socios neurólogos. Esta Sociedad, a través de su Fundación y los grupos de estudio que la conforman, realiza y acredita actividades formativas, vela por el desarrollo y vanguardia de la Neurología y es órgano consultivo del Servicio Andaluz de Salud. La SAN es una sociedad científica centrada en promover la investigación de las enfermedades neurológicas, algunas tan prevalentes como la migraña, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple, ELA, epilepsia o los ictus, para encontrar la mejor forma de combatirlas. Está presidida por el doctor Jesús Romero Imbroda, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Quirónsalud Málaga.
comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas
Otras
Lugares

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más