Canal Sur inaugura la programación de verano

Comunicación RTVA
hace 2 años
Television

Información, divulgación y entretenimiento en televisión, con nuevos ciclos de cine para las noches de los martes y los jueves, el docushow “A toda costa” los miércoles y retrasmisiones taurinas los fines de semana.

Las cadenas de radio mantienen el pulso de la actualidad informativa y suman espacios musicales y divulgativos como “Los misterios de Al Ándalus” o “30 años sin Camarón de la Isla”

CanalSur Más refuerza la apuesta por la accesibilidad con la puesta en marcha de la emisión en directo a través de la plataforma digital de Canal Sur 2.

Los contenidos de la nueva programación de la radiotelevisión pública de Andalucía en todos sus canales los ha presentado esta mañana el director general Juande Mellado al Consejo Asesor de la RTVA y al Consejo de Administración. La directora adjunta de CSRTV, Isabel Cabrera, ha explicado los contenidos de los canales de televisión y el director de CSR, Juan Miguel Vega, ha comentado las parrillas de las cadenas de radio.

#Refréscateencanalsur

Comunicación RTVA | 1 julio 2022

El director general de la RTVA, Juande Mellado, ha presentado la mañana de este jueves 30 de junio al Consejo Asesor y al Consejo de Administración la programación de verano de los distintos canales de la radiotelevisión pública andaluza. En el acto, la directora adjunta de CSRTV, Isabel Cabrera, ha presentado las novedades de los canales de televisión, y el director de CSR, Juan Miguel Vega, ha explicado los estrenos de las cadenas de radio. Han asistido también el director de Innovación y Negocio, Juan Vargas; el director de Programas y Producción Ajena, Fidel Cardete; y el jefe de Carnal Sur Media, Juan Manuel Blanco Poley.

La programación de verano de Canal Sur ofrece una variada oferta dirigida a todos los públicos, basada en la información, la divulgación y el entretenimiento tanto en las cadenas de radio como en los canales de televisión y en la plataforma digital.

Canal Sur Televisión
Canal Sur Televisión, Canal Sur 2 y Canal Sur Andalucía, el canal internacional de la radiotelevisión pública andaluza, mantienen en parrilla los informativos regionales Noticias 1 y Noticias 2 con su horarios habituales, además del espacio de tarde Andalucía Directo.

Durante el mes de julio continuará en emisión “Despierta Andalucía” y “Mesa de análisis” y hasta mitad de mes también lo harán los informativos provinciales de las 14:00 horas, “Los reporteros” y “Tierra y mar”.

También se mantiene en antena el magazín “La tarde, aquí y ahora”, que tendrá nuevos rostros que se incorporan como presentadores, como Laura Gallego, Pepe Da Rosa y Rafa Cremades, que alternarán con los habituales Juan y Medio y Eva Ruiz.

Otros dos de los programas preferidos por la audiencia, “Cómetelo” y “Atrápame si puedes” permanecen durante todo el verano en parrilla.

En el prime time llegan las principales novedades. Los lunes el espacio divulgativo “Andalucía de fiesta”, seguirá su recorrido por nuestra geografía mostrando las raíces culturales de las celebraciones festivas en Andalucía. La noche de los martes se ofrecerá un nuevo ciclo de cine dedicado al humor “Comedia sin cortes”, al que seguirá, en segunda sesión, un espacio dedicado a títulos sobresalientes del cine nacional que han contado con el apoyo de Canal Sur para su producción. Los miércoles el estreno es para “A toda costa”, que vuelve tras la buena acogida que tuvo el verano pasado; el docushow muestra de manera ágil y desenfadada cada semana cuatro destinos de la geografía andaluza a través de historias personales de vecinos y visitantes, entremezcladas con las situaciones protagonizadas por los reporteros.
La noche de los jueves llega un nuevo ciclo de doble sesión de cineUn verano con las estrellas” dedicado a los grandes títulos e intérpretes de Hollywood y los viernes se emitirán los mejores programas de la temporada pasada de “El show de Bertín”, uno de los espacios con más aceptación de la audiencia.

Para los fines de semana, en la noche de los sábados se ofrecerá una selección de los mejores momentos e intérpretes que han pasado por el talent show “Tierra de talento”. En las noches de los domingos Manuel Lombo conducirá nuevos programas de “Música para mis oídos”, un espacio de cuidada factura que presenta las actuaciones de los interpretes andaluces más destacados en escenarios imprescindibles de nuestra comunidad.

En la programación de los fines de semana permanece un fijo de temporada, “Toros para todos”, con toda la información de lo que se lidia en las plazas de toros de Andalucía y el resto de España. Además, la programación cuenta con uno de los principales alicientes de la cultura del verano, la retransmisión de espectáculos taurinos. La parrilla de Canal Sur ofrecerá los 10 festejos del ciclo de novilladas de promoción, organizadas por la Asociación andaluza de escuelas taurinas de Andalucía, en colaboración con la Junta de Andalucía y CSRTV.

Andalucía Televisión continúa durante el verano con una programación alternativa, pensada para un público minoritario y más especializado, con la emisión de series documentales, retransmisiones de las sesiones parlamentarias de la nueva legislatura y la atención a aquellos acontecimientos deportivos que se desarrollen en Andalucía en los que participen deportistas locales y, cada noche, un título destacado de la historia del cine europeo y norteamericano. Sin olvidar la programación infantil, ya que mantiene la emisión del programa de producción propia La Banda, el veterano espacio infantil que se realiza con colaboración de la consejería de Educación y Deporte.

El 93,90% de la programación de Canal Sur Televisión durante el verano es de producción propia, un dato superior al de los 5 años anteriores

Canal Sur Radio
La programación de verano de las cadenas de radio mantiene el pulso de la actualidad informativa y suma espacios musicales y divulgativos.

En Canal Sur Radio “El club de los primeros” y “La mañana de Andalucía” ocupan las primeras horas, aunque modificando su horario: Charo Padilla en julio y Yolanda Garrido en agosto conectan con los primeros y madrugadores oyentes entre las 5:00 y las 7:00 horas. Jesús Vigorra, Beatriz Galeano en julio abren los micrófonos de la mañana entre las 7:00 y las 12:00 horas y Carmen Rodríguez en agosto entre las 7:00 y las 10:00 horas.

Durante el mes de agosto, el tramo horario entre las 10 y las 13:00 horas lo ocupa un nuevo programa conducido por José Guerrero Yuyu y Charo Pérez, “La mañana del verano”, un espacio fresco lleno de entretenimiento y buen humor.

Canal Sur Mediodía” durante el mes de julio entre las 12 y las 13:00 horas atiende en cadena a lo más relevante de lo que suceda en las 8 provincias.

La Jugada”, “El Circuito” y “Andalucía a las dos” se mantienen en antena con toda la información deportiva, del motor y de la actualidad de la comunidad autonómica y el resto de España.

A partir de las 15:00 horas, llega “La tarde de Canal Sur Radio”, donde Manolo Gordo en julio y Miguel Fernández en agosto conducen un programa de entrevistas y reportajes pegados al verano: cultura, turismo y gastronomía; información y entretenimiento en definitiva para consumo de todas las edades.

Por tu salud” se mantiene en antena en julio y “El mirador de Andalucía” todo el verano, y a partir de las 21:00 horas en Canal Sur Radio se suceden una serie de programas en redifusión de calidad y con un elevado número de seguidores que se han ganado por sí mismos el sitio en la parrilla: “La sal de la tierra. Conversaciones desde Andalucía”, “Lo mejor del programa del Yuyu”, “El show del Comandante Lara”, “El flexo de Paco Reyero”, “Poeta andaluces” y “Llámame clásico”. Sin olvidar que a partir del 15 de agosto vuelve, de la mano del fútbol y con Antonio Caamaño “El Pelotazo” entre las 23:00, y las 00:00 horas.

El sábado anterior, el 12 de agosto vuelve “La gran jugada de Canal Sur Radio” con Jesús Márquez a los mandos.
En el fin de semana “La noche más hermosa” ocupa las madrugadas de los viernes y los sábados bajo la dirección de Pilar Muriel que también se hace cargo de un nuevo espacio, “Los misterios de Al Andalus”, los sábados y los domingos entre las 17:00 y las 18:00 horas.

A los fines de semana de Canal Sur Radio llegan esta temporada como novedad una serie de programas ya conocidos por los seguidores de la plataforma de podcasts: “La buhardilla vienesa” dedicado a la música clásica, “Edición gourmet” una selección de temas musicales muy escogidos, “Por sevillanas” de Manolo Gordo y “Canal Sur Postcast”, una selección de lo mejor de la plataforma.

Entre las 9:00 y las 13:00 horas “Días de verano” los sábados y los domingos abre la actualidad y el entretenimiento a la audiencia y, en agosto, entre las 13:00 y las 14:00 Manolo Curao repasa los “30 años sin Camarón de la Isla”.

Las noches las cerrará “El humor de tu vida”, entre las 22:00 y las 23:00 horas en julio y hasta las 00:00 horas en agosto, una recopilación de las mejores historias de humor emitidas en temporada realizada por David Hidalgo.

Sin olvidar que las tardes son para “Carrusel taurino”, en plena temporada de toros, con Juan Ramón Romero en la dirección de las retransmisiones desde las plazas de toda la geografía andaluza y en emisión, en simultáneo, en Radio Andalucía Información.

En RAI permanece en parrilla en la madrugada del sábado al domingo “El bulevar del jazz”; Radio Andalucía Información conectará la mayor parte de su emisión con Canal Sur Radio y mantendrá “Fórmula RAI” con música entre las 10:00 y las 14:00 horas y entre las 15:00 y las 19:00 horas.

Canal Fiesta Radio refuerza su “Fórmula Fiesta” y mantiene la programación habitual de los sábados con “Cuenta atrás” en la búsqueda del número 1 del top50 y la “Fiesta de” los domingos donde son los propios artistas los que presentan su últimos trabajos.

CanalSur Más
Este verano CanalSur Más refuerza su apuesta por la accesibilidad y añade la emisión en directo de Canal Sur 2 a la oferta de contenidos que ya están disponibles con audiodescripción y lenguaje de signos.

Además en las próximas semanas, la plataforma pondrá también en marcha una nueva categoría, “4kDemo”, para alojar producciones en las que ha participado Canal Sur rodadas en 4K , y que permitirá a la audiencia que disponga de la tecnología necesaria experimentar con el sistema.

La plataforma digital de contenidos bajo demanda, CanalSur Más, también enriquece este verano la oferta de programas históricos de la cadena a la que suma una amplia selección de documentales andaluces.

Con motivo del aniversario del fallecimiento de Camarón de la Isla el 2 de julio, se habilitará un portal, “Especial 30 años sin Camarón” en el que, como se hizo con anterioridad para Rocío Jurado, se rescatarán programas del archivo de Canal Sur en los que participó el artista de San Fernando.

Durante el mes de julio y hasta final de agosto se continuará aumentando la oferta disponible de la serie de “Tal como somos” hasta completar el 31 de agosto la cifra de 120 programas disponibles. En julio se añadirá la serie de 14 programas de “Teatro breve andaluz”, de 1992, que relata la historia del teatro andaluz. También en julio estará disponible “El verano más largo” la serie de Manu Sánchez de 2010.

En agosto se sumarán “El séneca” serie de 1996 con guiones escritos por José María Pemán, y “Atrapado en la fiesta” de 2015 presentado por Antonio Garrido. A lo largo del verano estarán disponibles también “Se llama copla”, “Este es mi pueblo”, “El gran queo”, “El legado”, “Fenómeno fan”, “Mi gran noche”, “Un año de tu vida", “Esta es tu noche”, “Esto es lo que hay” y “El verano de tu vida” entre los muchos contenidos que se podrán visionar en cualquier momento y desde cualquier lugar a través del teléfono móvil, la tablet o el ordenador.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más