Marina Bernal, biógrafa de Lola Flores: "Estuvo a punto de ser Marquesa"

PRONTO
hace 3 años
Chipiona

https://youtu.be/hdx6U5Bln_w


Hablamos con la periodista Marina Bernal, quien nos da su particular visión de Lola Flores, una mujer que, casi tres décadas después de su muerte, sigue levantando pasiones. Conoce su lado más íntimo en 'Lola, el brillo de sus ojos', la biografía que conmemora el centenario de su nacimiento





El último libro de la periodista Marina Bernal desgrana lo más desconocido de la apasionante vida de Lola Flores. Foto: Sevillapress.

M.A. 25 de diciembre de 2021

El 21 de enero de 1923 nacía en Jerez de la Frontera Lola Flores, una de nuestras artistas más grandes hasta la fecha. 'La faraona' fallecía en 1995, dejando atrás no solo a una familia rota de dolor (especialmente a su hijo Antonio, que murió dos semanas más tarde), sino un gran legado artístico y cultural incuestionable.

La periodista sevillana Marina Bernal ha querido adelantarse un año al centenario de su nacimiento, que celebraremos en 2023, y acaba de lanzar 'Lola, el brillo de sus ojos', una biografía de Lola Flores repleta de anécdotas costumbristas e imágenes de la apasionante vida de la artista, prologado por importantes firmas como Jesús Quintero, Juan y Medio, Rosa Villacastín y Charo Reina.

Marina, biógrafa de otros conocidos artistas como Raphael o Rocío Jurado (la pasada semana fue una de las invitadas a 'El último viaje de Rocío', el homenaje que ofreció Telecinco) y periodista desde hace más de tres décadas, nos sumerje en la vida de Lola, desde su humilde infancia en Andalucía hasta su filmografía o su impacto en el mundo de la moda, revelando curiosos capítulos poco conocidos de su vida, como el que cuenta que, en una ocasión, quiso ser marquesa.

Lola Flores y Rocío Jurado en Sevilla, en la Expo de 1992. Foto: Sevillapress.

"Lola tenía el respeto de todos"

PRONTO: ¿Qué te llevó a escribir un libro de una artista tan importante como Lola Flores?

MARINA BERNAL: Tras haber escrito uno sobre Rocío Jurado, 'Canta,Rocío, canta', y otro sobre Raphael, 'Soy Raphaelista', pensé que con motivo del centenario de su nacimiento podría ser una buena ocasión. Los tres son andaluces, a los tres he tenido oportunidad de conocerlos y entrevistarlos y comparten orígenes humildes, son personas que han estado muy aferradas a sus raíces y han tenido éxito internacional. Siempre he pensado que desde lo local se conquista lo universal, y ellos son la evidencia.

P.: Han pasado casi 30 años de su muerte... ¿por qué crees que sigue levantando esa fascinación tanto tiempo después?

M.B.: Porque Lola fue una adelantada a su tiempo en todo: en sus facetas artísticas, en su forma de ver la vida, en sus manifestaciones... Lola tenía una cabeza del siglo XXI y nació en 1923. Pero sobre todo era una mujer que proyectaba energía positiva, que no se rendía nunca, que se quedaba con el lado bueno de todo. Nunca se dejó dominar por el rencor, aunque hubo etapas de su vida muy duras y pasó momentos muy complicados, pero era un corazón sano, tenía una fuerza mental fuera de lo común y una intuición muy desarrollada.

Lola Flores, bailando con la Duquesa de Alba. Foto: Sevillapress.

P.: ¿Por qué crees que siempre fue un personaje tan querido?

M.B.: Porque hacía las cosas a su manera, fuera del orden establecido, pero creyendo en lo que hacía. Cuando tú estás convencido de lo que haces, aunque vayas a contracorriente, se te respeta. Lola tenía el respeto de todos, de los artistas, de las personas que la conocían y, por supuesto, del público.

Estuvo a punto de ser Marquesa

P.: Mientras escribías el libro, ¿qué curiosidad de la artista descubriste que no conocieras?

M.B.: Me ha removido mucho conocer detalles de sus principios. Ten en cuenta que Lola, al nacer en el 23, tiene sólo 13 años cuando vive una Guerra Civil, y debuta con sólo 16 en el Teatro Villamarta de Jerez. Tiene que salir adelante en la etapa tan dura de la posguerra, le costó mucho encontrar su sitio. Tenía una unión muy especial con su madre. Como anécdota me ha llamado mucho la atención la posibilidad de que le hubieran otorgado un título nobiliario… según recogió la prensa de la época, ella misma decía el nombre: “Marquesa de Torres Morenas”.

Los estilismos de Lola Flores nunca pasaban desapercibidos. Foto: Sevillapress.

P.: ¿Cómo era Lola Flores "de puertas para dentro"?

M.B.: Muy generosa, cariñosa, cercana, leal, acogedora... Representaba el espíritu de la madre, porque en su casa había sitio para todo el mundo. Ella lo pasó muy mal, y eso la hacía ser muy empática con el dolor, tenía la capacidad de entender al ser humano en sus debilidades, sin juzgar, y sobre todo era muy protectora. La entrega que tuvo con su hijo Antonio, sus charlas interminables, son una gran demostración de amor infinito.

P.: ¿Qué diferencias había entre la Lola-persona y la Lola-personaje?

M.B.: Lola se manifestaba tal y como era, ella nunca se escondía, ni se arrepentía. En cada momento de su vida actúaba según las circunstancias que le tocaba vivir y, si en algún momento se equivocaba, tenía la claridad de saber pedir perdón desde la humildad, eso la hacía aún más grande.

Junto a sus tres hijos, Lolita, Antonio y Rosario, a quienes les unía una gran conexión.

"El libro ha gustado a su familia"

P.: ¿Han leído sus hijas el libro? ¿Te han dicho algo sobre él?

M.B.: Sus hijas tienen el libro, y también su hermana Carmen y su fiel Carmen Mateos. Rosario sí ha tenido oportunidad de verlo, Lolita estaba en América cuando lo recibió. Me consta por Mariola Orellana, a la que también comuniqué este proyecto desde el principio por deferencia y respeto a la familia de Lola, que les ha gustado y han entendido perfectamente que está escrito con mucho respeto y desde la admiración por una mujer que supo siempre levantarse y vivir con dignidad.

Marina Bernal (a la derecha), junto a Pepe da Rosa y María José Santiago en la presentación en Sevilla hace unos días de 'Lola, el brillo de sus ojos'.

'Lola, el brillo de sus ojos, será presentado en Jerez de la Frontera, tierra natal de Lola, el próximo 21 de enero del 2022, fecha en la que cumpliría 99 años y cuando comenzará a celebrarse el centenario de su nacimiento.







comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más