Mario Fernández preside la sesión del Pacto por la Sostenibilidad en la que se evalúan la amenaza del alga invasora, los planes ante maremotos o la limpieza de las playas, entre otras cuestiones
Planes de emergencia ante tsunamis y maremotos, nuevos modelos de gestión de la limpieza de playas, o la amenaza medioambiental provocada por el alga invasora Rugulopterix okamurae son algunos de los temas que se han abordado hoy durante la sesión ordinaria anual del Pacto por la Sostenibilidad de la Costa Gaditana, promovido por Diputación. La reunión se ha celebrado este martes, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de La Línea, con la participación del vicepresidente segundo de Diputación de Cádiz y responsable del área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible, Mario Fernández, y la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, Raquel Ñeco, así como con la asistencia de representantes de 14 de los 17 municipios miembros de este foro de debate entre administraciones gestoras de los ecosistemas litorales de la provincia de Cádiz. Durante su intervención, el diputado se ha mostrado convencido de que “desde las instituciones tenemos que aunar fuerzas, contando con el sector social y la investigación” para hacer frente al reto de la transición ecológica y adaptación al cambio climático. Por eso, ha resaltado la utilidad de este foro como “herramienta de comunicación, diálogo y colaboración” con los ayuntamientos respecto a los temas que tienen que ver con el manejo, uso y aprovechamiento de sus ecosistemas litorales, de forma respetuosa y sostenible. Por su parte, la edil linense ha considerado que lo más interesante de esta iniciativa es “poner en común las distintas experiencias de los municipios para que todos vayamos aprendiendo, porque, lo que es sí que es cierto es que tenemos un problema importante: el cambio climático y las consecuencias que está teniendo en nuestro medio ambiente”. Tras la apertura de la sesión el personal técnico de la Diputación de Cádiz ha realizado una evaluación del grado de ejecución del Programa para la Gestión Costera desde su presentación en junio de 2019, además de rendir cuentas sobre las medidas llevadas a cabo en este 2021. Entre otras, ha destacado el proyecto sobre la conservación del Chorlitejo patinegro, desarrollado en colaboración con la Fundación Ceimar y la Universidad de Cádiz, con acciones como la exposición itinerante que ha recorrido los diferentes municipios. Precisamente, la muestra se encuentra ubicada en la Casa de la Cultura de La Línea durante esta semana. La sesión ha continuado con la presentación de varias iniciativas de interés para los municipios, caso del plan de emergencias ante tsunamis y maremotos en el que trabaja el Ayuntamiento de Chipiona, el sistema telemático de gestión y comunicación con el personal de limpieza de playas del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y los resultados del estudio sobre el Chorlitejo patinegro realizado en el litoral gaditano. El programa ha continuado con un debate sobre las playas caninas, cada vez más demandadas por quienes tienen perros, pero que requieren de mayores esfuerzos por parte de los gobiernos locales. Al respecto, ha expuesto su experiencia el Ayuntamiento de San Fernando. Para finalizar, se ha celebrado una reunión del grupo de trabajo estable sobre el alga invasora Rugulopterix okamurae, constituido el año pasado al amparo de este Pacto por la Sostenibilidad de la Costa, al objeto de ofrecer a los municipios la última información sobre el estado del alga invasora en el litoral andaluz, y sobre los avances del Gobierno de España para la inversión de recursos hacia su erradicación. El Pacto por la Sostenibilidad de la Costa de Cádiz surge en el año 2019, dentro del Programa para la Gestión Costera de la provincia de Cádiz, gestionada por el Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible de la Diputación. Desde su constitución, al Pacto se han adherido los 17 municipios litorales, desde Trebujena hasta San Roque, la Demarcación de Costas Andalucía – Atlántico, y la Universidad de Cádiz.Diputación y municipios abordan los modelos de gestión costera de la provincia de Cádiz
Mario Fernández preside la sesión del Pacto por la Sostenibilidad en la que se evalúan la amenaza del alga invasora, los planes ante maremotos o la limpieza de las playas, entre otras cuestiones
Organizaciones
Personas
Presentado el nuevo Toyota RAV4 híbrido que se incorpora a la flota de la Policía Local de Chipiona
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, junto al jefe de la Policía Local, Carlos Moisés Martínez, ha presentado hoy...
La Oficina de Turismo y el Centro de Interpretación de Rocío Jurado renuevan las certificaciones Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística
El Ayuntamiento de Chipiona ha anunciado la renovación de las certificaciones Q de Calidad Turística y S de Sostenibilidad Turística para la Oficina Municipal de...
La obra de teatro ‘Anda, mi madre! abre mañana el Festival de Teatro Federico Oliver Crespo
Mañana jueves tendrá lugar la primera de las cuatro sesiones teatrales incluidas dentro del Festival de Teatro de Otoño Federico Oliver Crespo. Y lo hará...
El Ayuntamiento de Chipiona cierra instalaciones deportivas, parques y cementerio por la alerta naranja
Desde la Alcaldía del Ayuntamiento de Chipiona se ha lanzado esta mañana un comunicado informando de diferentes medidas adoptadas por...
El artista chipionero Patrick presenta su nuevo single “Caída Libre”
El cantante chipionero Patrick ha lanzado su nuevo tema titulado ‘Caída Libre’, el cuarto sencillo de su trayectoria musical, que...
Continúa el programa del 1 de noviembre con formación sobre la preparación de Chipiona ante el riesgo de maremotos y visitas de escolares
Dentro de los actos conmemorativos del 1 de noviembre el Ayuntamiento de Chipiona ha realizado hoy una nueva actividad para rememorar lo que ocurrió en...
El jueves comienza el Festival de Teatro de Otoño Federico Oliver Crespo en Chipiona
El próximo jueves comienza en Chipiona una nueva edición del Festival de Teatro de Otoño Federico Oliver Crespo. El delgado de Cultura del Ayuntamiento de...
Una cerámica de San José cedida por Diego Montalbán luce desde ayer en la fachada de cementerio municipal
En la fachada del cementerio municipal luce desde ayer una cerámica con una imagen de San José. A las 17:00...
ACITUR y Centro Comercial Abierto ponen en marcha la IV campaña de recogida de ropa usada en colegios
ACITUR y Centro Comercial Abierto han presentado hoy una campaña para la recogida de ropa usada que posteriormente se entregará...
Pepe Mellado informa sobre el inicio de exposición pública del proyecto de urbanización de Los Quemados
El delegado de Urbanismo, Pepe Mellado, ha anunciado un avance significativo en el proyecto de urbanización de Los Quemados. Según ha informado, el expediente no...
Pepe Mellado informa sobre el inicio de exposición pública del proyecto de urbanización de Los Quemados
El delegado de Urbanismo, Pepe Mellado, ha anunciado un avance significativo en el proyecto de urbanización de Los Quemados. Según ha informado, el expediente no...
El chipionero Juan Antonio Marín se proclama subcampeón de la Copa de España de Marcha Nórdica y se prepara para participar en la Copa de Andalucía
El deportista chipionero Juan Antonio Marín, integrante del club Nordic Walking Chipiona, ha conseguido proclamarse subcampeón de la Copa de...
