Gonzalo García Pelayo, en "Al Sur"

Comunicación RTVA
hace 3 años
Television

Rueda en Sevilla "Dejen de prohibir que no alcanzo a desobedecer todo", dentro del proyecto "El año de las siete películas"."Al Sur" se hace eco este jueves del rodaje en Sevilla de "Dejen de prohibir que no alcanzo a desobedecer todo", el regreso al cine del inclasificable Gonzalo García Pelayo. Forma parte de un proyecto, "El año de las siete películas", en el que rodará hasta siete películas en un año y en varios países del mundo como India, Argentina, Kazajistán, Portugal y ciudades como Jerez y Madrid. Una propuesta novedosa y radical. Siete películas experimentales donde el guion se va construyendo sobre la marcha y con las que García Pelayo quiere explorar nuevos lenguajes y narrativas.

Hablamos con otro andaluz polifacético y creativo, Pablo Sycet, pintor, comisario de arte, galerista, coleccionista, letrista de Fangoria durante 25 años, o de algunos éxitos de Luz Casal...figura clave en la Movida madrileña de los 80. Este onubense de Gibraleón ha reunido una colección de unas 3.000 obras que ahora, a través de una fundación (Fundación Olontia), quiere donar a su municipio natal. La lista es inmensa: Picasso, Miró, Luis Gordillo, Carlos Franco, Carlos Berlanga, Martín Begué, Ceesepe, Ouka Leele, Fabio McNamara, Guillermo Pérez Villalta, Alberto García-Alix, Miguel Angel Campano y unas 500 obras propias. El Centro Olontense de Arte Contemporáneo de Gibraleón expone ahora parte de su colección para la que busca una sede definitiva.

Antonio Rodríguez Almodóvar, escritor, académico, recopilador de cuentos..., nos presenta su nueva antología de Antonio Machado, "Yo voy soñando caminos", ilustrada con acuarelas de Leticia Ruifernández. Un recorrido por el itinerario vital y poético de Machado a través de las ciudades en las que vivió. Rodríguez Almodóvar nos habla sobre el significado del camino en la obra poética y filosófica de Machado.

Otro escritor andaluz, Salvador Navarro, nos habla de su nueva obra, "Nunca sabrás quién fui", un juego metaliterario: es una novela de suspense sobre cómo se escribe una novela de acción.

Y en nuestra agenda, destacamos el comienzo de la 70 edición del Festival de Música y Danza de Granada.

Fecha de emisión: Jueves 17 de junio, a partir de las 01:45 horas, en Canal Sur Televisión.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más