Vuelve la excelencia artística al prime time de los sábados en la cuarta temporada de "Tierra de talento"

Comunicación RTVA
hace 4 años
Television

El director general de RTVA, Juande Mellado, ha presentado junto a Manu Sánchez las novedades del popular talent show de la televisión andaluza, que incorpora nuevos estilos y desafíos
Con la celebración de la primera gala de admisión el sábado 20 en horario de máxima audiencia, acaba de comenzar en Canal Sur Televisión la cuarta temporada del concurso "Tierra de talento", que presenta Manu Sánchez. El Teatro Riberas del Guadaíra, en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) vuelve a ser el escenario de esta nueva entrega del popular talent show, concebido para poner en valor la excelencia en las artes musicales y escénicas (vocal, instrumental y danza) de diferentes generaciones de andaluces que destacan en el panorama nacional en todas estas disciplinas.

En el mismo Teatro Riberas del Guadaíra se han dado cita este miércoles, para presentar las novedades de la cuarta temporada, el director general de Radio Televisión de Andalucía (RTVA), Juande Mellado; la directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión (CSRTV), Isabel Cabrera; el presentador y productor de "Tierra de talento", Manu Sánchez, y los miembros del jurado Mariola Cantarero y José Mercé. El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, que tiene la titularidad del teatro, ha estado representado por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el primer teniente alcalde y concejal de Cultura, Enrique Pavón Benítez.

Según ha explicado Juande Mellado, "con este formato, la radio televisión andaluza demuestra su compromiso con la excelencia, los contenidos de calidad para un público generalista y el papel de la televisión pública para proyectar una imagen positiva de Andalucía". Y es que cultura y entretenimiento se dan la mano en el prime time de los sábados gracias a esta apuesta de Canal Sur Televisión basada en la calidad y la variedad.

En esta misma idea ha insistido Manu Sánchez, que ha dicho que "este formato demuestra que es posible dar la máxima calidad apostando por la cultura, la excelencia y la diversidad".

Ambos han agradecido la colaboración y las sinergias creadas con el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra por permitir que el Auditorio Riberas del Guadaíra sea el escenario una temporada más del concurso.

Por su lado, la alcaldesa ha devuelto esos agradecimiento a Canal Sur y a la productora 16 Escalones por "la coordinación en este trabajo común que ha permitido que el teatro haya mantenido la actividad durante toda la pandemia".

En esta cuarta entrega, "Tierra de talento" apuesta por nuevos estilos y también desafíos nunca vistos para los concursantes que logren superar las distintas fases del concurso. Para ello tendrán que contar con la unanimidad del jurado compuesto por José Mercé, India Martínez, Mariola Cantarero y Jesús Reina. El concurso contará también con invitados especiales, sorpresas y momentos muy emotivos en los que tendrá un papel destacado la cantante María Villalón, que volverá a acompañar a los concursantes y a sus familiares en el backstage.

Sin distinción entre músicas populares y alta cultura, el programa pone en valor el estudio, la formación y la enorme cantera que existe en Andalucía en disciplinas como el bel canto, la formación instrumental y la danza clásica, pero también el flamenco en sus tres manifestaciones: cante, baile y toque.

Desde su estreno en octubre de 2019, cientos de miles de personas han seguido cada entrega de "Tierra de talento", más de 250 artistas han pasado por el escenario del Teatro Riberas del Guadaíra y tanto los concursantes como las actuaciones más destacadas han tenido una proyección mediática exponencial, con reproducciones en el canal de Youtube del concurso que superan, en algunos casos, los tres millones de visualizaciones. Y es que que muchos de los contenidos de las galas se convierten cada semana en virales y los perfiles del programa en redes sociales suman casi 200.000 seguidores.

"Tierra de talento" está concebido también para derribar tópicos en torno a lo que es y cómo se expresa Andalucía, acercando al público nuevos géneros y disciplinas artísticas sin renunciar a la cultura popular. Una fórmula de éxito que cuenta con el respaldo de la audiencia, que se ha ido incrementado paulatinamente hasta alcanzar sus mejores datos en la tercera temporada, con máximos del 12,8% de cuota de pantalla (share). En la última temporada, el talent show ha contado en varias emisiones con picos de audiencia acumulada que han superado el millón de espectadores. Desde que comenzó su andadura, la cobertura del programa ha sido del 68,2% de los individuos de cuatro y más años, lo que representa a 5.569.000 personas. Es decir, en este tiempo más de cinco millones y medio de andaluces se acercan y conocen el programa. Todo ello según datos de Kantar Media.

El equipo y los premios

Un jurado de expertos, compuesto por la soprano granadina Mariola Cantarero, la cantante cordobesa India Martínez, el cantaor jerezano José Mercé y el violinista de Málaga Jesús Reina, valora cada una de las actuaciones que pasan cada semana por el escenario del Riberas del Guadaíra, sin duda, un plató de excepción para este formato televisivo. Artistas de la talla de Pastora Soler, Diana Navarro, Carlos Álvarez o Lola Índigo también han formado parte del jurado en diferentes ocasiones. El equipo lo completa la cantante María Villalón. La rondeña, con un amplio bagaje en talents nacionales, es quien acompaña a los concursantes y sus familiares en backstage antes de sus actuaciones.

Los concursantes, que deben ir cumpliendo en las diferentes fases del programa los desafíos impuestos por la dirección musical y por el propio jurado, luchan por alzarse con el gran premio final: dos becas de estudios en su materia valoradas en 10.000 euros, uno en la categoría infantil y otro en adultos.

Los ganadores de las tres primeras ediciones

- Primera temporada: Carla Román (pianista infantil de Cádiz) y Diana Larios (soprano de Almonte)

- Segunda temporada: José Carlos Esteban Hanza (pianista flamenco infantil de Almería) y Enrique Ramil (cantante gallego afincado en Málaga)

- Tercera temporada: Reyes Carrasco (cantaora infantil de Los Palacios) y Auxi Ponce (cantante de Alcalá de Guadaíra)

Casting

En "Tierra de talento" tienen cabida artistas que están empezando y también profesionales que encuentran en este espacio un formato donde dar a conocer su trabajo. Actualmente continúa abierto el casting para esta cuarta temporada, que llega cargada de novedades tanto en los estilos como en los desafíos que impone la dirección musical del programa y el propio jurado.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más