Solemne Septenario Doloroso en honor a la Virgen de la Esperanza de Triana

Antonio Rendón
hace 4 años
Cofradias

La Esperanza de Triana ha amanecido en este tercer domingo de Cuaresma ataviada para la celebración de su septenario, unos cultos que se harán en la capilla de los Marineros, hecho que antes solo sucedió en 1972, hace 49 años, con motivo de las obras de restauración que se acometían en la parroquia de Santa Ana.

El pasado año no hubo septenario al decretarse el estado de alarma a causa del Covid-19, así como del obligado confinamiento, mientras que este año la Virgen no irá a la Catedral de Triana ante la crisis sanitaria, donde se impide el traslado público de las imágenes.

La Esperanza está en su camarín, sobre la peana de salida que hiciera el taller de Villarreal. «Desde la ubicación de la Santísima Virgen descienden las tradicionales gradas de los altares de cultos sevillanos, distribuyéndose por las mismas una abundante candelería para formar una cascada de luz que queda interrumpida en los extremos laterales por sendos estípites con jarras con flores».

Siguiendo con el plan de altar instalado para la Virgen, figura la reliquia de San Juan Pablo II, envuelto sobre «un candelabro decimonónico en forma de media luna y a sus pies las tradicionales sacras, las cuales, a día de hoy, no poseen una función real, manteniéndose su uso en nuestra ciudad por preservar la estética de los antiguos aparatos de culto preconciliares. Y escoltando este plan de altar, aparecen unos esbeltos pedestales que sostienen los candelabros de plata de diez luces».

El frontal de la mesa de altar ha sido revestido de una frontal de factura italiana, «bordado en oro fino sobre tisú de plata y realizado a finales del siglo XVIII, habiéndose adquirido recientemente esta pieza por parte de la hermandad para ampliar su ajuar de cultos. Flanqueando y delimitando el presbiterio, se han colocado sendas parejas de blandones dorados, que escoltan jarras con flores y amplían el conjunto hacia las naves laterales».

Luce la Virgen el manto azul que diseñara Antonio Peláez en 1998, ejecutado por el taller de Fernández y Enríquez. Asimismo, lleva la saya de Caro de 2018, reproducción de la antigua realizada con bordados de un traje de luces de Juan Belmonte. Completa el ajuar la toca de sobremanto de Benjamín Pérez, la corona de Jesús Domínguez, siendo enriquecida por joyas de la Esperanza, mientras que el fajín es de Juan de Borbón, el abuelo de su Majestad el Rey Felipe VI.

A las 19 horas de la tarde tiene lugar el culto en la capilla de los Marineros, prolongado hasta el 13 de marzo. La sagrada cátedra la ocupa el padre Adrián Sanabria Mejido. El domingo 14, función principal de instituto a las 10 horas, estando presidida por Juan José Asenjo Pelegrina, arzobispo de Sevilla.

Fotos Archivo de la Hermandad

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

Donde habita la experiencia, también florece la fe, pregón cofrade en Domus Vi Santa Justa

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Cofradias

Procesión de recogimiento y fe del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Dando público testimonio de fe acompañando a la imagen cristifera del Buen Fin, muerto en la Cruz.

Leer más
Cofradias

La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris

Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias

Leer más
Cofradias

La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río

La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio

Leer más
Cofradias

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica

Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz Gijón

Leer más
Cofradias

Hermandad y tradición en la exaltación de la Semana Santa en la Casa de Melilla de Sevilla

La velada concluyó con un ágape final, preparado con esmero por los miembros de la entidad anfitriona, que sirvió para estrechar lazos y brindar

Leer más
Cofradias

La Virgen de la Soledad protagoniza la procesión de la “bajada” en vísperas de Semana Santa en Alcalá del Río

Este paso que aporta, un palio que procede del Siglo XVIII, circula en letras de plata el verso Stabat Mater Dolorosa iIuxta crucem lacrimosa en el interior

Leer más
Cofradias

Un barrio volcado con la procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída

El origen de esta Humilde Asociación,está en la Cruz del Mayo del barrio y el paso de la Amargura de Los Príncipes que procesionaban en la década de los 80.

Leer más
Cofradias

Itinerario y detalles del Vía Crucis del Cristo de la Clemencia en Sevilla

Tradición y fervor en el Vía Crucis de la Asociación de Fieles del Cristo de la Clemencia

Leer más
Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más