La Academia Básica, como toda España, tendrá que aprender a convivir con el COVID-19

Antonio Rendón
hace 4 años
Gente

La educación militar también ha dado un vuelco a sus sistemas de enseñanza. La lucha contra el COVID-19 ha obligado a montar todo un sistema nuevo capaz de sostener la formación de los alumnos tanto de la Academia General del Aire como de la Academia Básica.
Precisamente se encontraba allá por marzo Andrea Fernández Férvida, alumna de primer curso de la Academia Básica, realizando su sueño de convertirse en suboficial, tras conseguir promocionar desde la escala de Tropa. Su aspiración era seguir progresando en la especialidad de Mantenimiento de Aeronaves y, quizá, incluso volver al Ala 31, donde estaba destinada. Pero la pandemia apareció como un tifón capaz de nublar las perspectivas de cualquiera.
“Fue un viernes 13 de marzo, cuando fui a comer. El coronel director nos comunicaba a todo el escuadrón en la Plaza de Armas la decisión tomada a raíz de los hechos que acontecían”, nos cuenta la alumna Fernández Férvida. “Hasta ese momento habíamos seguido con las clases, nos encontrábamos en plena época de exámenes y pruebas físicas y el día anterior incluso, completamos la marcha programada para la segunda evaluación”.
La sensación era generalizada, algo muy importante estaba pasando. “Todos nos percatamos de la excepcionalidad de la situación, aunque no nos terminábamos de creer que nos íbamos a nuestras casas”, nos confiesa Andrea.
Y esa ha sido la dinámica durante todo este tiempo. El Ejército del Aire ha amoldado en un tiempo récord una dinámica formativa telemática, usando los medios a su alcance, para no quebrar esta formación en la medida de lo posible. Lo primero era asegurar la salud y el bienestar del alumnado. Pero volviendo a aquellos instantes, era muy importante tranquilizar a sus familias.
El caso de Andrea fue uno más entre tantos. “Llamé a mi abuela, la persona más sabia que conozco. Recuerdo que me dijo que esta situación no la había vivido ella en sus 85 años de vida y que demandaría mucha paciencia y adaptación. Le conté que yo había decidido quedarme en el piso que tengo alquilado en La Virgen del Camino, localidad en la que se encuentra el centro, y me dijo que era lo mejor que podía hacer”.
Y allí seguí una formación basada en la autodisciplina y la responsabilidad. “Desde la primera semana estamos estudiando a distancia a través de la plataforma del Campus Virtual Corporativo de la Defensa (CVDEF), se nos facilitaron nuevos horarios adaptados a la situación, bloques de dos horas para cada asignatura, con un profesor asignado para que estuviera en línea con nosotros para resolver nuestras dudas”.
Ha sido y es toda una experiencia, con satisfacciones y también con inconvenientes, pero el alumnado mantiene en todo momento el contacto con su centro de formación. “En cada materia los profesores se las ingenian para impartir las clases de diferentes formas. Algunos se graban en casa haciendo comentarios sobre el temario, otros comparten la pantalla de su ordenador resolviendo problemas prácticos, como es el caso de la asignatura de Electrónica, una de las materias que nos pueden entrañar más dificultad”, nos confesó Andrea.
Se ha tratado de lidiar con todos los aspectos educativos, incluida la Educación Física. ”En este aspecto se nos proporciona una programación quincenal para tratar de mantenernos activos y en forma en nuestras casas. Nos sorprendió a todos la rapidez con la que los profesores nos hicieron llegar videos con ejercicios adaptados a los materiales de los que disponemos todos: cartones de leche, garrafas, sillas, etc.” Luego por su cuenta, Andrea se volcaba con los ejercicios de, cardio, fuerza o estiramientos, según el día, y las tendencias. “Por supuesto, no fue ninguna excepción, y caí en los vídeos de Patry Jordan”. Ahora que ha recuperado la calle sale a correr prácticamente todos los días.
Es pura responsabilidad propia sumada a un estricto plan de estudio. “Durante las primeras semanas de confinamiento, de lunes a viernes, de 8 a 14 horas teníamos clases virtuales. Así era fácil mantener una dinámica de estudio”. Y, cómo no, también hay momento para la distracción, especialmente en la etapa más dura del confinamiento. “Como tantísima gente, he dedicado mucho tiempo a la cocina, a comer sano y sobre todo equilibrado, por tener una menor actividad física”, nos reconoció Andrea.
Pero a pesar de todo, la nostalgia de la vida de academia también pesa. “Se echa de menos especialmente el día a día con los compañeros, compartir hogar, se hace raro tenerlos lejos”. Es la camaradería, todas esas cosas que hacen única la vida de academia. Los mensajes de móvil han aliviado algo y poder encontrarse ahora con alguna compañera que se ha quedado como ella en Virgen del Camino.
La formación más técnica es la que más se ha resentido y, en este sentido, es evidente que habrá que retomar aspectos imposibles de afrontar telemáticamente, especialmente para futuros mecánicos como Andrea.
Ha habido exámenes y llegan más ahora. “Hemos hecho pruebas online a través del CVDEF. Consisten en la apertura, durante una franja horaria específica, de un test de determinadas preguntas y duración” Ahora tocan los finales de la tercera evaluación, con los que terminarán los cursos correspondientes a los módulos de Formación Profesional, que se estudian en las diferentes especialidades de suboficiales del Ejército del Aire. “También nos evalúan con trabajos individuales y grupales, aparte de exámenes, tanto en esas materias como en las pertenecientes al módulo militar”.
La vida sigue y Andrea sueña con ser suboficial. Mientras, disfruta de la música, cantando y tocando. “Soy un poco cantautora”, nos dice ella. Se pirra por la verdura al vapor y lo que más le apetece retomar es la temporada de fútbol. Es árbitra en el comité aragonés, y echa mucho de menos los partidos de los fines de semana. Reconoce que la Academia Básica, como toda España, tendrá que aprender a convivir con el COVID-19. “Se tomarán las medidas pertinentes y nos acostumbraremos a ello. Pronto volveremos a tener que preocuparnos sólo de seguir con nuestros estudios”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Cofradias

Donde habita la experiencia, también florece la fe, pregón cofrade en Domus Vi Santa Justa

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sociedad

Una exaltación a la memoria y la tradición, Semana Santa en Domus Vi Santa Justa

Un prestigioso pregonero , con un currículo en su haber de más de 50 pregones.

Leer más
Cofradias

Procesión de recogimiento y fe del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Dando público testimonio de fe acompañando a la imagen cristifera del Buen Fin, muerto en la Cruz.

Leer más
Sociedad

Navarra suena en Sevilla,la Banda de Marcilla preparó dos conciertos únicos en abril

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

Leer más
Sociedad

Compromiso empresarial y arte solidario se dan la mano en Sevilla

La Asociación, “Capaz de Ser” surge por iniciativa de varias familias, la misión es conseguir autonomía e independencia en la vida de jóvenes con discapacidad

Leer más
Sociedad

Un pregón con sello sevillano emociona al público de Los Remedios de Sevilla

El pregón estuvo a Cargo de Don.Antonio Francisco Bellido Navarro.

Leer más
Sociedad

La Legión pisa firme en Andalucía, emoción legionaria en el corazón de Alcalá del Río (Sevilla)

Marcialidad, fe y tradición, la Legión honra la Semana Santa de Alcalá del Río

Leer más
Cofradias

La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris

Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias

Leer más
Cofradias

La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río

La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio

Leer más
Cofradias

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica

Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz Gijón

Leer más
Sociedad

Ceuta lleva su Semana Santa a Sevilla en un pregón cargado de sentimiento

Pedro González, cofrade sevillano y representante del distrito Nervión de Sevilla, tomó la palabra para expresar su gratitud por la invitación y destacó cómo la fe

Leer más
Sociedad

Abogados y cofrades reflexionan sobre la Semana Santa en un encuentro único en Sevilla

Durante el entreacto, el Ateneo hizo entrega de dos reconocimientos institucionales

Leer más
Cofradias

Hermandad y tradición en la exaltación de la Semana Santa en la Casa de Melilla de Sevilla

La velada concluyó con un ágape final, preparado con esmero por los miembros de la entidad anfitriona, que sirvió para estrechar lazos y brindar

Leer más
Sociedad

El Ateneo de Triana respalda la exaltación de la Semana Santa organizada por la Casa de Melilla

Durante su intervención, Valera Real dedicó palabras de gratitud a la Junta Directiva de la Casa de Melilla y, por extensión, a todos los asistentes

Leer más
Sociedad

La Cita del Gran Cocido reúne al Ateneo de Triana y al Ayuntamiento de Jabugo en un ambiente de hermandad

El cocido ,sabroso, humeante, generoso, sirvió de hilo conductor para una convivencia en la que cada conversación, cada brindis, cada anécdota, tejía un lazo

Leer más
Sociedad

El Rvdo. Álvaro Montilla González predica el Solemne Septenario de la Virgen de los Dolores en su Soledad Coronada en Alcalá del Río

La cera tipifica de manera sumamente apropiada la carne de Nuestro Señor, nacido de una Madre Virgen.

Leer más
Cofradias

La Virgen de la Soledad protagoniza la procesión de la “bajada” en vísperas de Semana Santa en Alcalá del Río

Este paso que aporta, un palio que procede del Siglo XVIII, circula en letras de plata el verso Stabat Mater Dolorosa iIuxta crucem lacrimosa en el interior

Leer más
Cofradias

Un barrio volcado con la procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída

El origen de esta Humilde Asociación,está en la Cruz del Mayo del barrio y el paso de la Amargura de Los Príncipes que procesionaban en la década de los 80.

Leer más
Sociedad

La Banda de Ntra. Sra. del Rosario de Arriate pone música a la procesión de Jesús de la Caridad

El paso​ de Ntro. Padre Jesús llevaba claveles Rojo Sangre y Rosa Lilas en su procesión.

Leer más
Cofradias

Itinerario y detalles del Vía Crucis del Cristo de la Clemencia en Sevilla

Tradición y fervor en el Vía Crucis de la Asociación de Fieles del Cristo de la Clemencia

Leer más