Unos 70 sacerdotes han muerto en España «en el ejercicio de su ministerio» a causa de la Covid-19. A esta suma hay que agregar los curas jubilados que se encontraban en residencias de ancianos y que han fallecido por la enfermedad, cuya cifra la Conferencia Episcopal ignora por el momento, aunque presume son muchos más que los anteriores. «Es difícil saber todos los datos», aseguró ayer el portavoz y secretario general del episcopado, Luis Argüello, quien subrayó que el coronavirus también se ha llevado decenas de vidas de vidas monjas y religiosos. La jerarquía católica ha propuesto que obispos y sacerdotes donen parte de su sueldo a los más necesitados por la crisis económica que ha traído consigo la pandemia. No se trata de aportar una cantidad fija, sino más bien de un donativo voluntario para los próximos meses. La cantidad se puede destinar a Cáritas y a otras instituciones de la Iglesia, así como a parroquias que han visto cómo el abrupto parón económico ha puesto en dificultades sus proyectos desde que se decretó el estado de alarma. En una rueda de prensa telemática, Argüello destacó que una de las damnificadas por la crisis es la propia Iglesia. «Llevamos más de un mes sin las colectas habituales, dado que los templos están cerrados, de manera que muchas de las formas de recibir ingresos en nuestras parroquias no se han podido mantener. El pueblo de Dios ha de mirar también nuestra propia responsabilidad a la hora del sostenimiento de la Iglesia, siendo la prioridad ahora la solicitud con los más pobres», alegó Argüello. En España hay 17.754 sacerdotes diocesanos, que cobran un sueldo medio de 900 euros al mes, distribuido en catorce mensualidades, mientras que un obispo recibe 1.250 euros. Algunos templos están acuciados por gastos ordinarios, como «pagar el recibo de la luz», al tiempo que otros renegocian con los bancos las condiciones de la devolución de los créditos y la aplicación de moratorias, toda vez que los préstamos fueron firmados cuando nadie se imaginaba la emergencia. Los obispos creen que la concesión de una renta básica es «urgente y necesaria», pero opinan que es contraproducente que adquiera carácter permanente. En este caso, se convertiría en una «coartada para establecer una especie de subsidio permanente que haría el juego al capitalismo internacional en su empeño de descartar a las personas» y desplazarlas por las máquinas. En este sentido, Argüello aseguró que sería muy preocupante que el valor del trabajo «desapareciera del horizonte». Celebración de misas: Los obispos quieren retomar el diálogo con el Gobierno para que, durante la fase de levantamiento de la reclusión, se puedan celebrar misas con público, suspendidas en la mayoría de los templos. El portavoz dijo que la Iglesia se compromete a que los fieles mantengan la distancia de seguridad y a estudiar la forma más idónea de distribuir la comunión. El portavoz consideró una actuación «desmedida» por parte de la policía el desalojo hace semanas de personas en la catedral de Granada cuando se celebraba una misa, lo que dio lugar a la interrupción del culto. Argüello invocó el texto del real decreto que autoriza el estado de alarma para afirmar que no impide la celebración en iglesias de eucaristías, siempre que se mantenga la distancia de seguridad. Sin embargo, la redacción se presta a confusión, puesto que si bien en el artículo 11 se acepta la celebración de misas, en el 7 se omite esta posibilidad. Si bien la Conferencia Episcopal recomendó que se siguieran las eucaristías por televisión, algunos templos han permanecido abiertos «como signo de esperanza». Pese que no se ha concretado una fecha para que Gobierno y autoridades eclesiásticas debatan el asunto y diriman sus diferencias de interpretación, sí que ha habido «intercambios de reflexiones» entre ambas partes.
Unos 70 sacerdotes en activo han muerto a causa del coronavirus
La jerarquía católica ha propuesto que obispos y sacerdotes donen parte de su sueldo a los más necesitados por la crisis económica que ha traído consigo la pandemia.
Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con su sensibilidad artística. Rosario se presenta este domingo 20 de julio en Tío Pepe Festival con su nuevo disco, Universo de ley

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima

María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla
relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.
El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

El crimen de las estanqueras
El crimen de las estanqueras

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.
La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería
El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras
Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías
Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita
Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla
Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis
El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV