Las Dornier Do-27 de la 407 se disponían a despegar en su vuelo final desde Tablada de Sevilla.31-03-1990

Antonio Rendón
hace 4 años
Andalucía

En 1986, la Base Aérea de Tablada pasa a denominarse Aeródromo Militar de Tablada. Ese cambio en la denominación de la instalación militar, fue un preludio de lo que sucedería pocos años después con el cierre final de toda actividad aeronáutica en sus terrenos. Sevilla se abría a nuevos y prometedores escenarios: una nueva Exposición Universal tendría como sede nuestra ciudad. Este hecho implicaba mejoras en muchos aspectos para la capital andaluza, con nuevas infraestructuras y proyectos que la convertirían en el epicentro del desarrollo económico y cultural del momento. El año de celebración de la “Expo 92” coincidiría además con la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América, cuyos actos en Andalucía se centraron en la provincia de Huelva y en Sevilla. Precisamente, y para unir estas dos fechas separadas por quinientos años, la Expo acuñó como lema suyo “La Era de los Descubrimientos” y su clausura se produjo simbólicamente el 12 de octubre de 1992. Entre los nuevos proyectos de mejora estructural de la ciudad, el Plan General de Ordenación Urbana de 1985, contemplaba que la ronda de circunvalación debería transcurrir por los terrenos del Aeródromo de Tablada. Aunque se plantearon otras alternativas para prolongar la operatividad aérea, como la construcción de un túnel o de un paso elevado, la idea inicial se mantuvo y la pista de vuelo quedaría físicamente separada de los hangares y del resto de edificios del Acuartelamiento por la posteriormente conocida como SE-30. Este hecho tan significativo supuso, por un lado, una mejora sustancial para la ciudad en términos de movilidad y conectividad, pero por otro lado, supondría el final de Tablada como unidad de vuelo dentro de la estructura del Ejército del Aire. De esa manera, el 31 de marzo de 1990 se efectuó la ceremonia del último vuelo en Tablada. Las Dornier Do-27 de la 407 Escuadrilla se disponían a despegar en su vuelo final desde el Aeródromo de Tablada, pasando por delante de su vetusta torre de control, de los, hasta entonces, sus hangares y del personal que las habían visto volar durante tantos años. El destino final de estos aviones ligeros de observación y enlace fue la Base Aérea de Morón, donde se mantendrían operando unos años más. Una de esas Dornier sigue hoy presente en Tablada, formando parte del monumento conmemorativo de los grandes vuelos de nuestra Aviación que tuvieron como lugar de partida este Aeródromo. Estas gestas aéreas dan fe de la importancia que Sevilla ha tenido y tiene dentro del sector aeronáutico nacional e internacional. Ya sin actividad aérea y a treinta años vista de este último vuelo, Tablada sigue siendo un referente actual del Ejército del Aire, con grandes Unidades desempeñando su trabajo dentro de este Acuartelamiento, como son la Dirección de Enseñanza, la Agrupación del Acuartelamiento Aéreo de Tablada, el Grupo Móvil de Control Aéreo, la Maestranza Aérea de Sevilla o los Centros Deportivos Socioculturales de Oficiales y Suboficiales.

Especificaciones de la Dornier C-127 construido en CASA.

(Licencia Dornier Flugzeugwerke).

Planta motriz: Un motor lineal de seis cilindros opuestos Lycoming GO-480-B1A6, refrigerado por aire, de 270 HP al despegue.

Dimensiones: Envergadura: 12 m. Longitud: 9,60 m. Altura: 2,80 m.

Pesos: En vacío: 985 kg. Máximo al despegue: 1.600 kg.

Prestaciones: Velocidad máxima (vuelo nivelado): 250 km/h. Velocidad de crucero. 211 km/h. Techo de servicio: 6.200 m. Alcance máximo: 1.700 km.

Tripulación: 1/2.

Capacidad: 4/6 pasajeros.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más