SOS de la flor cortada
• La organización señala que con la cancelación de fiestas, eventos sociales y de la Semana Santa, se ha herido de muerte a un sector muy debilitado que estaba en una fase crítica de mayor producción, por lo que si el Gobierno no lo incluye en el paquete de medidas económicas, peligra su supervivencia.
• Insta a la Consejería de Agricultura a que elabore cuanto antes un informe que cuantifique las pérdidas millonarias y refleje la realidad del sector de la flor cortada en Andalucía.
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 16 de marzo de 2020.-
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- de Andalucía pide ayudas urgentes para los floricultores andaluces, principalmente localizados en la Costa Noroeste de Cádiz y en Sevilla, que se quedan en la ruina como consecuencia del coronavirus.
Esta organización señala que la obligada suspensión por preservar la salud defiestas como las Fallas de Valencia, eventos sociales -congresos, bodas, bautizos, comuniones, etc…-, y la puntilla que supone la cancelación de las procesiones de Semana Santa como consecuencia de la pandemia,ha herido de muerte a un sector que ya estaba en la cuerda floja y que en estas fechas, precisamente, se encontraba en una fase crítica con la mayor producción.
En este sentido, Luis Manuel Rivera, responsable de Flor Cortada de COAG Andalucía, explica que los floricultores, que sobreviven en un mercado muy competitivo en el que la importación de terceros países baja continuamente los precios, se ven obligados a endeudarse para afrontar la campaña, la más importante del año.
Por tanto, al suspenderse las procesiones de Semana Santa y la multitud de fiestas y eventos sociales,los floricultores no solo se quedan sin ganar un euro, sino que ademástendrán que hacer frente a una importante deuda económica, por lo que peligra seriamente la supervivencia del sector.
Dada la gravedad de la situación, desde COAG Andalucía se remite a la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, así como al ministro de Agricultura, Luis Planas, sendas solicitudes de ayuda urgente para este sector agrícola en concreto, que debe ser tenido en cuenta en las medidas económicas de apoyo a los sectores perjudicados por esta crisis sanitaria. Asimismo, se insta a la Consejería a que elabore cuanto antes un informe que cuantifique las importantes pérdidas económicas y la realidad del sector de la flor cortada.
“Un informe –detalla el responsable de Flor Cortada-, que ya está avanzando la Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona, centro neurálgico de la producción de flor cortada en Andalucía junto a la zona de Lebrija y Los Palacios en la provincia de Sevilla, que se está implicando en la grave problemática que está sufriendo un sector fundamental socioeconómicamente para la Costa Noroeste de Cádiz”.
Luis Manuel Rivera insiste en que, sin esta ayuda, “vamos a desaparecer, porque en este sector llevamos muchos años al límite de nuestras fuerzas, por eso nos tenemos que endeudar para poder afrontar las campañas. Por ello, la suspensión de la Semana Santa y de todas las festividades de primavera en Europa, porque para nosotros es fundamental la exportación, hiere de muerte al sector”.
Así, desde COAG Andalucía, se advierte tanto al Gobierno como a la Consejería, que si no se incluye a este sector en el paquete de medidas económicas, éste desaparece, por lo que se espera tengan en cuenta las reclamaciones trasladadas.
Misceláneas
Organizaciones
Personas
Pepe Mellado informa sobre el inicio de exposición pública del proyecto de urbanización de Los Quemados
El delegado de Urbanismo, Pepe Mellado, ha anunciado un avance significativo en el proyecto de urbanización de Los Quemados. Según...
El chipionero Juan Antonio Marín se proclama subcampeón de la Copa de España de Marcha Nórdica y se prepara para participar en la Copa de Andalucía
El deportista chipionero Juan Antonio Marín, integrante del club Nordic Walking Chipiona, ha conseguido proclamarse subcampeón de la Copa de España de Marcha Nórdica tras...
Hoy 1 de noviembre comienzan las actividades del programa conmemorativo del 270 aniversario del Maremoto de Lisboa
Hoy sábado 1 de noviembre comienza el programa de actividades conmemorativo del 270 aniversario del Maremoto de Lisboa, un acontecimiento histórico que afectó gravemente a...
El próximo domingo se inaugura una cerámica de San José cedida por Diego Montalbán ubicada en la entrada al cementerio municipal
Desde el próximo domingo 2 de noviembre la fachada del cementerio municipal lucirá una cerámica con una imagen de San...
Fiestas anuncia que Alfonso Vázquez será el Carnavalero de 2026 en el acto de inauguración de la exposición de carteles de Carnaval
Ayer tuvo lugar el acto de inauguración de la tradicional exposición de las obras aspirantes a convertirse en el cartel...
Chipiona inicia la contratación del proyecto de renovación eficiente del alumbrado público en la zona centro
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado que ya se encuentra en proceso de contratación el proyecto de ‘Renovación eficiente del alumbrado público...
Chipiona celebra mañana una jornada especial con las actividades ‘Santos y Calabazas’ y el ‘Laberinto del Terror’
Chipiona vivirá mañana viernes 31 de octubre una jornada repleta de actividades con motivo de la celebración de Halloween y la tradicional festividad de Tosantos
Encuentro en Chipiona para impulsar la Causa de Beatificación y Canonización del Padre José María Lerchundi
El Ayuntamiento de Chipiona acogió ayer una reunión entre el alcalde de la localidad, Luis Mario Aparcero, el rector del...
El Festival de Teatro de Otoño Federico Oliver Crespo vuelve a Chipiona con un total de cuatro propuestas teatrales
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona que dirige Tano Guzmán, ha anunciado la nueva edición del Festival de...
Aprobado el proyecto de reforma del centro de día para enfermos de Alzheimer con una inversión de 86.440 euros
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha anunciado la aprobación del proyecto básico y de ejecución para la reforma del centro de día de...
El proyecto ‘Cuento con mi equipo’ culmina su V edición uniendo deporte, lectura e inclusión en la Feria del Libro de Sevilla
La Fundación José Manuel Lara y la Fundación Real Betis Balompié desarrollaron esta actividad para fomentar el hábito lector entre la juventud, alumnado con necesidades...
Los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa continúan su racha de buenos resultados en las ligas de esta temporada
El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa, recibía al CTM Ubrique y conseguía una sólida victoria...
