Comienza la 34ª Edición del rastrillo de Nuevo Futuro, Sevilla.
La recaudación se destinará a la mejora del transporte y movilidad de sus menores en acogida.
Por sevillapress
La asociación Nuevo Futuro Sevilla ha inaugurado hoy El Rastrillo, uno de los principales eventos solidarios de Sevilla que se celebrará hasta el próximo sábado 15 de febrero en el hotel Meliá Lebreros, y que tiene como fin recaudar fondos para la labor que desarrolla con niños sin hogar o en riesgo de exclusión social.
Este año destacan la incorporación de una veintena de nuevos puestos, con un total de 130, y se vuelve a hacer hincapié en el apoyo a jóvenes empresarios y nuevos emprendedores de marcas de moda, diseño y complementos.
La recaudación de este año se destinará al servicio de transporte y movilidad de los niños y niñas en riesgo de exclusión social que viven en los hogares de acogida de Nuevo Futuro en la provincia de Sevilla, concretamente para la adquisición de cinco vehículos propios para los desplazamientos de los menores.
El evento ha sido inaugurado por la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz; la teniente-alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Sonia Gaya; la presidenta de Nuevo Futuro Sevilla, Mónica Gutiérrez; la presidenta nacional de Nuevo Futuro, Josefina Sánchez-Errázuriz; y el autor del cartel de El Rastrillo, Beltrán Román.
El Rastrillo cuenta con la participación y patrocinio de numerosas entidades e instituciones que de manera desinteresada colaborarán con esta causa solidaria, como Coca Cola, la Fundación Cruzcampo, ABC de Sevilla, Hotel Meliá Lebreros, El Corte Inglés, Catering Hermanos Mayo, Catering Alberto Mejías, Catunambú, Insur, Fundación Cajasol, Ferrovial, la Obra Social la Caixa, y H. Terrats.
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con su sensibilidad artística. Rosario se presenta este domingo 20 de julio en Tío Pepe Festival con su nuevo disco, Universo de ley
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.
Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla