Fundación Humana recuperó en Chipiona más de 29 toneladas de textil para fines sociales, un 5% más que el año anterior

Radiotelevisión municipal de Chipiona, 24 de enero de 2020.
hace 5 años
Chipiona

Humana Fundación Pueblo para Pueblo ha recogido 29.717 kilogramos de textil usado en Chipiona durante 2019 para darles una segunda vida a través de la reutilización o el reciclaje. Este registro representa un aumento del 5,2% respecto el año anterior (28.247 kg).

En 2019, los donantes depositaron la ropa, el calzado, los complementos y el textil de hogar que ya no utilizaban en los contenedores de color verde de la Fundación. El servicio de recogida selectiva de textil es gratuito y representa un ahorro para el erario municipal.

Las toneladas recuperadas por Fundación Humana equivalen a 67.000 prendas cuya gestión implica un doble beneficio: el primero es medioambiental, porque reduce la generación de residuos y contribuye a la lucha contra el cambio climático. Un estudio de la Comisión Europea indica que por cada kilo de ropa recuperado y no incinerado se dejan de emitir 3,169 kg de CO2, así que la reutilización y el reciclaje de textil durante al año pasado representan un ahorro de 94 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Humana es una organización que desde 1987 promueve la protección del medio ambiente a través de la reutilización de textil y lleva a cabo programas de cooperación al desarrollo en África, América Latina y Asia así como de apoyo local en España,

El beneficio social consiste en la creación de puestos de trabajo inclusivos, estables y de calidad: Humana genera un empleo indefinido por cada 36.000 kg de textil recogido. Por otro lado, los recursos obtenidos se destinan a proyectos sociales: tras más de tres décadas de actividad, 2,5 millones de personas se han visto involucradas en los programas de desarrollo en los países del Sur de la mano de contrapartes o socios locales. Durante este período, la Fundación ha destinado más de 31 millones de euros para la formación de profesores de primaria, el impulso de la agricultura sostenible o la lucha contra el VIH/SIDA, entre otras acciones de cooperación.

“Agradecemos de todo corazón la solidaridad y la confianza de los vecinos y vecinas”, asegura Andrés Lagares, responsable de la Fundación en Andalucía, que añade: “Humana contribuye a hacer más sostenible el sector de la gestión de residuos con una visión de economía circular, ya que reintroduce las prendas en la cadena de valor, genera recursos con un impacto social positivo, crea empleo verde y sostenible, incide en el ámbito local y promueve la mejora de las condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas gracias a programas de cooperación al desarrollo”.

Lagares recuerda que en 2025 todos los municipios de la Unión Europea deberán tener establecida una recogida separada para el residuo textil, “lo que sin duda aumentará la baja tasa de separación en origen, que no supera el 10% en Andalucía”. “Desde Humana aplaudimos la labor de los que promueven la recogida selectiva de textil. Estamos ante una oportunidad y un enorme reto para dar el impulso definitivo a la gestión apropiada de este recurso, fieles a la jerarquía de residuos y a un modelo económico circular, en el que prime la prevención y la reintroducción del textil en la cadena productiva, prolongando su ciclo de vida”, añade.

Los retos para 2020

Uno de los objetivos de Fundación Humana para incrementar la recogida selectiva del residuo textil en 2020 es aumentar la contenerización en el espacio público y así facilitar las donaciones de la ciudadanía. En España se desecha anualmente un millón de toneladas de ropa (cada ciudadano se deshace de entre 30 y 40 kg de textil al año, según el Ministerio para la Transición Ecológica), pero apenas un 10% llega a manos de un gestor autorizado; el resto (900.000 toneladas) acaba en vertederos donde no se aprovecha de ninguna manera. “Es fundamental que haya más puntos de recogida para mejorar estos registros”, afirma Andrés Lagares. La ratio actual es de un contenedor de textil por cada 4.700 habitantes mientras que la proporción idónea es de uno por cada 300-500.

El segundo gran objetivo es que el sector cuente con un sistema homogéneo de información que permita conocer cuánto residuo textil se recupera, se reutiliza, se recicla o se elimina en España. “La transparencia en la trazabilidad en toda la cadena de valor es fundamental, así como visibilizar los destinos de los distintos flujos de residuos”, defiende el responsable de Humana, “la existencia de indicadores fiables es clave para el funcionamiento y la credibilidad del sistema, así como para dar confianza a la ciudadanía”.

Además, la Fundación seguirá incidiendo en potenciar el factor social en los pliegos de contratación pública de la gestión del textil.

El destino de la ropa usada

Las prendas depositadas en los contenedores de Humana tienen dos destinos: cerca del 90% se trata en las plantas de preparación para la reutilización de la Fundación (en Madrid y Barcelona) y el resto se vende a empresas de reutilización y reciclado. El destino de las prendas tratadas es:

  • El 52% se destina a reutilización: el 13% a través de las tiendas de moda sostenible de Humana en España y el 39% se exporta, principalmente a África, para ser vendido a precios bajos y así generar recursos para la cooperación al desarrollo.

  • El 37% se encuentra en un estado que no permite su reutilización por lo que se vende a empresas de reciclaje textil para que elaboren otros productos (mantas, aislantes o trapos para la industria de automoción)

  • El 2% son residuos impropios (plástico, cartón, otros) que se pone en manos de los gestores autorizados correspondientes.

  • El 9% no se puede reutilizar ni reciclar ni valorizar energéticamente y se envía a un centro de tratamiento de residuos para su disposición final.

Sobre Humana Fundación Pueblo para Pueblo

Humana Fundación Pueblo para Pueblo promueve desde 1987 la protección del medio ambiente a través de la reutilización de textil y lleva a cabo programas de cooperación al desarrollo en África, América Latina y Asia, así como de apoyo local y agricultura urbana en España. Lleva a cabo campañas de sensibilización en torno a la importancia de la reutilización y el reciclado de textil para la protección del medio ambiente y como fuente de recursos para la cooperación en los países del Sur. Cuenta con 650 empleados y forma parte de la Federación Humana People to People, que agrupa a organizaciones de 30 países.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más