"La trinchera infinita", gran triunfadora también en los ASECAN

Comunicación RTVA
hace 5 años
Television

La película participada por Canal Sur Radio y Televisión de Jon Garaño, José María Goenaga y Aitor Arregi “La trinchera infinita” ha sido la gran triunfadora de los Premios Asecan del cine andaluz 2020, al hacerse con seis de los nueve galardones a los que aspiraba en la gala celebrada el mediodía de este sábado 18 de enero en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, una cita organizada con la colaboración de la SGAE y el apoyo de la Fundación Unicaja.

Producida por la sevillana La Claqueta PC, Irusoin, Moriarti Produkzioak y Manny Films, coproducida en Andalucía y con un equipo mayoritariamente andaluz, la cinta ha conseguido el Premio Película, el Premio Aisge Interpretación Femenina (para Belén Cuesta), el Premio Interpretación Masculina Revelación (para Vicente Vergara), el Premio Vestuario (para Lourdes Fuentes), el Premio Dirección Artística (para Pepe Domínguez del Olmo) y el Premio Maquillaje y Peluquería (para Yolanda Piña, Nacho Díaz y Félix Terrero).

La segunda vencedora de la jornada ha sido “Intemperie”, de Benito Zambrano, que se ha hecho con cinco de los premios del cine andaluz otorgados durante la gala. Producida por la sevillana Áralan Films, junto a Morena Films, Intemperie La Película y Ukbar Films, “Intemperie” ha obtenido así el Premio Dirección (para Benito Zambrano), el Premio Guion (para Benito Zambrano, Pablo Remón y Daniel Remón), el Premio Interpretación Masculina de Reparto (para Vicente Romero), el Premio Fotografía (para Pau Esteve Birba) y el Premio Canción Original (para Javier Ruibal por Intemperie).

El actor malagueño Antonio Banderas ha logrado el Premio Aisge Interpretación Masculina por “Dolor y gloria” de Pedro Almodóvar. El intérprete agradeció la distinción mediante un mensaje grabado en vídeo.

También ha obtenido dos galardones "Una vez más", ópera prima del cordobés Guillermo Rojas que logra el Premio Dirección Novel y el Premio Interpretación Femenina Revelación para Silvia Acosta. Por su parte “Adiós” de Paco Cabezas se ha alzado con el Premio Interpretación Femenina de Reparto para Mona Martínez y el Premio Dirección de Producción para Ernesto Chao y Pilar Robla.

Entre los premios técnicos, el Premio Montaje recae este año en Fátima de los Santos y José Manuel García Moyano por su trabajo en “522, un gato, un chino y mi padre” de Paco Baños; el Premio Sonido es para Alonso Velasco y Rafael Martínez por “Barzaj”, de Alejandro Salgado; el Premio Efectos Especiales es para Juanma Nogales y Raúl Romanillos por su trabajo en “Mientras dure la guerra” de Alejandro Amenábar; y el Premio Música Original es para Pablo Cervantes por la banda sonora de “Equipo D. Los códigos olvidados” de Jorge Laplace.

El Premio No Ficción ha sido para “Menese” de Remedios Malvárez y José Romero para Producciones Singulares; mientras que el Premio Cortometraje No Ficción ha sido para “Diez y nueve. Autorretrato con herida”, de Marta M. Mata. Por otra parte el Premio Cortometraje de Ficción ha recaído en “Mi hermano Juan”, de Cristina y María José Martín Barcelona.

Durante la gala de entrega de los Premios del cine andaluz 2020, se ha concedido el Premio Asecan de Honor 2020 al cineasta sevillano Juan Sebastián Bollaín por su aportación como cineasta a la vanguardia del cine andaluz. El también arquitecto y urbanista, recientemente intervenido, subió al escenario con un parche en el ojo y derrochando humor y maestría.

El reconocimiento a la Labor de difusión del cine en Andalucía ha sido para la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo. Por su parte, la Asociación de empresas de distribución audiovisual de Andalucía hizo entrega del Premio Industria-Aedava 2020 al productor, exhibidor y distribuidor Rogelio Delgado. Muy emotiva ha sido la entrega de la Medalla de Honor de Asecan al escritor y periodista Juan Antonio Bermúdez, anterior vicepresidente de Asecan.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más