El Festival de Sevilla fomentará las coproducciones entre Italia y España y acogerá la reunión de la red de festivales de cine europeos
Encuentros para profesionales, asesoramiento de expertos y talleres son algunas de las actividades de la cita sevillana en sus jornadas de industria, que en esta 16 edición tendrán acento italiano
Por sevillapress
El Festival de Sevilla fomentará las coproducciones entre Italia y España y acogerá la reunión de la red de festivales de cine europeos
Encuentros para profesionales, asesoramiento de expertos y talleres son algunas de las actividades de la cita sevillana en sus jornadas de industria, que en esta 16 edición tendrán acento italiano
La reunión Moving Images – Open Borders, que se celebra por primera vez en el marco del certamen, promoverá la mejora en los códigos de buenas prácticas y mostrará los programas Europa Júnior y Cinéfilos del Futuro como casos de éxito
Las jornadas de industria del Festival de Sevilla tendrán a Italia como país protagonista. La cita sevillana, que lleva años apostando por ser un punto de encuentro entre los profesionales del sector, quiere ejercer en esta 16 edición como un puente entre estos países a fin de fomentar las coproducciones entre ambos.
El Festival ha publicado la convocatoria para que productoras con proyectos en fase de desarrollo acudan al festival a encontrarse con compañías italianas a fin de lograr acuerdos de coproducción. Se trata de una iniciativa del Festival, la recién nacida Asociación Andaluza de Productoras de Cine de Ficción, Documental, Animación y Seriado (ANCINE), la Apulia Film Commission y AGICI (Asociación de Industrias Audiovisuales Independientes). En esta convocatoria se seleccionarán 10 proyectos (cuatro italianos y seis españoles, de los que tres serán andaluces) que optarán a dos premios, uno de 3.000 euros en efectivo, para el desarrollo del proyecto; y otro de 5.000 euros destinados a la posproducción (edición y mezcla de sonido).
La red de festivales europeos se cita en Sevilla
Como novedad, la 16 edición, que se celebra del 8 al 16 de noviembre, acogerá por primera vez la reunión Moving Images-Open Borders, que engloba a distintos festivales europeos en una red pionera destinada a compartir experiencias y fomentar las buenas prácticas.
Como se acordó en el pasado Festival de Cannes, Sevilla recibirá a los programadores y otros profesionales de seis festivales dedicados a la cinematografía europea: Crossing Europe (Austria), European Film Festival Palic (Serbia), Festival del Cinema Europeo (Italia), Film Festival Cottbus (Alemania), Les Arcs European Film Festival (Francia) y Scanorama European Film Forum (Lituania). Durante el encuentro, el certamen sevillano hablará de Europa Júnior y Cinéfilos del Futuro como casos de éxito en las programaciones destinadas al público joven.
Make Them Circulate! vuelve a la caza de nuevos canales y públicos
Dentro del ciclo ¡Creadora tenías que ser! con las películas ‘Nación’ de Margarita Ledo y ‘Viaje a alguna parte’ de Helena de Llanos. Ciclo organizado...
El documental, en el que colabora Fundación SGAE, aborda la figura de la dramaturga española más prolífica y pionera del feminismo en nuestro país. Narrado...
La asociación andaluza de creadoras del audiovisual ha propuesto en el festival de cine documental de Cádiz un encuentro digital con cuatro realizadoras de la...
Cádiz acoge el jueves 3 de septiembre, la premier de la película sobre Juan Carlos Aragón, "Palabra de Capitán", dirigida por Nacho Sacaluga. Una película...
El cónclave de cineastas y profesionales andaluzas del audiovisual estará presente en la cita documental de Cádiz con la masterclass ‘Cómo financiar tu película paso...
El afamado compositor, ganador de seis premios Goya, impartirá esta actividad en colaboración con la Asociación Cultural Amigos de la Música, los días 4, 5...