"El legado de... Paco de Lucía" une a la familia del artista gaditano

RTVA
hace 5 años
Television

Este lunes, Pepe de Lucía, hermano de Paco, recuerda en Canal Sur Televisión al gran maestro de la guitarra. Su primera mujer Casilda Varela, y sus hijos Casilda, Lucía y Curro son los encargados de recordar la vida y la carrera profesional del genio de Algeciras. Además, Malú nos hablará del primer y único concierto que presenció su tío cuando ella ya era una estrella.

Este lunes 2 de septiembre, a partir de las 22:30 horas, el programa que presenta Enrique Romero realiza una revisión biográfica y profesional de Paco de Lucía. Cabe destacar que el pasado lunes, “El legado de... Joaquín Sabina” consiguió el segundo mejor registro histórico del formato con un excepcional 10,3% de cuota de pantalla.

El programa se traslada hasta Algeciras, la tierra donde nació el maestro, para hablar con la persona que mejor lo conoció, su hermano Pepe de Lucía. Allí recordaremos la infancia de su hermano y su familia; y la primera actuación que hicieron juntos. Pepe de Lucía hará un recorrido por la trayectoria profesional de su hermano desde que se marcha a Madrid y su relación con Camarón.

También contamos con el testimonio de la primera mujer de Paco de Lucía, Casilda Varela. Recordará cómo se conocieron y cómo empezaron a salir. Casilda Varela cuenta que su familia, en concreto su madre, se oponía a esa relación. Por eso se casaron en Amsterdam sin que acudiera ningún familiar de la familia del General Varela. Casilda contará cómo fue su separación y su relación con él tras la ruptura.

De este matrimonio, nacieron tres hijos (Casilda, Lucía y Curro) con los que el programa ha tenido la suerte de hablar. Casilda y Lucía nos recibieron en la casa que Paco de Lucía tuvo en Toledo en sus últimos años. Con ellas recordaremos su faceta de padre, cómo era en la intimidad y cuándo descubrieron que su padre era un genio de la guitarra. Casilda nos contará cómo fue el día de su boda, en el que su padre la acompañó del brazo. Lucía, sin embargo, nunca llegó a casarse. Tenía todo previsto pero Paco de Lucía murió tres meses antes del enlace. Por eso, Lucía decidió no pasar por el altar. Curro, el hijo menor de Paco de Lucía y Casilda, hablará de la estrecha relación que tuvo con su padre al dirigir el documental ganador de un premio Goya: “Paco de Lucía: la búsqueda”.

Además, la hija de Pepe Lucía y sobrina de Paco, Malú, concede al programa una sincera entrevista en la que cuenta, entre otras cosas, el recuerdo que tiene de la única actuación a la que acudió a verla su tío Paco de Lucía.

En plató, otro de los maestros de la guitarra en España homenajeará a Paco de lucía, Paco Cepero. El músico conoció a Paco de Lucía en el tablao “El duende” y desde entonces comenzó su relación de amistad. Paco Cepero cuenta que Paco de Lucía era una persona muy divertida y que le gustaba gastarle bromas para ponerle nervioso en los conciertos a los que iba a verlo tocar. En su último disco, “Sueño latino”, hace un homenaje a Camarón y Paco de Lucía dedicándoles una canción “A Paco y a Camarón” que interpretará en “En Legado de…”.

Remedios Amaya, recordará los momentos más emotivos vividos con el artista, desde que lo conoció cuando era una niña en el Polígono San Pablo de Sevilla hasta que Paco de Lucía le hizo los coros en el disco “Turai Turai” en 1997. Remedios Amaya rinde homenaje a Paco de Lucía interpretando la canción “Al Alba”.

Por último, Pepe de Lucía también estará en el plató de “El Legado de…” para cantar “Sólo quiero caminar” junto al inconfundible sonido de la guitarra de su hermano, Paco de Lucía.

Fecha de emisión: lunes 2 de septiembre, a partir de las 22:30 horas, en Canal Sur Televisión.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más