Pamplona. 100 años de música Navarra

Antonio Rendón
hace 5 años
Andalucía

El pasado miércoles 19 de junio tuvo lugar en el Cortijo del Alamillo. Parque del Alamillo. Isla de la Cartuja s/n, 41092 Sevilla el IV Encuentro sobre Cultura y Gastronomía Navarra con el fin de celebrar el “Centenario de la Banda de Música La Pamplonesa” con un concierto bajo el título “La Pamplonesa. 100 Años de Música Navarra”, promovido por el Gobierno de Navarra con la colaboración del Hogar Navarro en Sevilla.

Después de una breve presentación del acto por parte del Director del Servicio de Proyección Institucional del Gobierno de Navarra, Javier Félix Carmona Salinas, tomó la palabra en primer lugar, el Presidente del Hogar Navarro en Sevilla, José Miguel Valderrama Esparza, quien agradeció, en nombre de todos los componentes del Hogar Navarro en Sevilla, del Gobierno de Navarra y en el suyo propio, a la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía representada por D. Manuel Campuzano Izquierdo, Jefe de Equipo de Parques Metropolitanos, y de don Antonio Galán la amabilidad de brindarles las magníficas instalaciones del Cortijo del Alamillo para las actividades culturales-gastronómicas del Hogar Navarro en Sevilla en este caso para celebrar el “Centenario de la Banda de Música La Pamplonesa” con un concierto bajo el título “La Pamplonesa. 100 Años de Música Navarra”.

Asimismo, agradeció la asistencia del numeroso público entre otras personalidades civiles de diferentes estamentos sociales y culturales; Ateneo de Sevilla, Casas Regionales, Colegios Profesionales etc.

Seguidamente intervino el Director General de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos del Ayuntamiento de Sevilla, D. Juan Tomás de Aragón, quien tuvo unas palabras de agradecimiento por la labor encomiable que desarrolla el Hogar Navarro en Sevilla, concluyendo este turno de intervenciones, del Director del Servicio de Proyección Institucional, don Javier Félix Carmona Salinas, quien asimismo agradeció las muestras de acogida y hospitalidad de la ciudad de Sevilla, elogiando la labor del Hogar Navarro, auténticos embajadores para dar a conocer la cultura y gastronomía de Navarra. A continuación, fue desgranando las diferentes piezas que a continuación interpretó el Conjunto de Cámara de la Pamplonesa.

El Concierto hizo las delicias del público asistente quienes tuvieron palabras de elogio por las interpretaciones de música tradicional navarra que transmitía la esencia musical de esa institución representativa del aprecio artístico por la música que existe en Navarra, especialmente el ligado a las celebraciones festivas más tradicionales, fundamentalmente Sanferminera.

Asimismo, durante el concierto se proyectaron los vídeos “Somos Así”, en el que se destaca el carácter popular de las fiestas de San Fermín y “La Pamplonesa”, que hace un recorrido por los 100 años de la histórica banda.

Los Sanfermines tienen un aspecto singular entre las fiestas populares más arraigadas, que es su carácter cíclico a lo largo de las 24 horas de cada jornada. Al encierro de cada mañana, a las ocho en punto, le siguen los bailes, los churros y la música, los gigantes y las procesiones, los almuerzos y comidas en las calles, las corridas de toro de cada tarde, los fuegos artificiales, las cenas y las verbenas, las juergas hasta el amanecer y en ese amanecer, las dianas que despiertan y conjura el cansancio anunciado la proximidad del encierro y el comienzo de un nuevo día que repite todo el ciclo enunciado.

Y en todos estos momentos destacados: dianas, procesiones, corridas, están presente la Banda Pamplonesa y su magia musical nos llega al corazón, convirtiéndose en la Banda Sonora imborrable de los mejores recuerdos de esta fiesta universal.

La Pamplonesa no solo actúa en Sanfermines, ni se limita al repertorio más festivo, la formación musical se ha adaptado a las necesidades musicales que la evolución social y cultural de Pamplona ha demandado en cada, momento. Y hoy en día en que el nivel musical que existe en Navarra se encuentra entre los más destacado de España y de Europa, el nivel de la Pamplonesa, en cuyo profesor y director de esta Banda Josep Vicente Egea Insa, es también el más alto de su historia en repertorio, en innovación, en calidad de dicha formación.

Concierto del Conjunto de Cámara de la Pamplonesa fue las siguientes composiciones y cantes:

¡VIVA PAMPLONA!- GORA IRUÑA!

Manuel Turrillas Ezcurra

Marcha interpretada durante la procesión de San Fermín el día 7 de julio

CLARÍN DE FIESTAS

Manuel Turrillas Ezcurra

Pasodoble sanferminero interpretado a continuación del Chupinazo el día 6 de julio.

Proyección del vídeo “ASÍ SOMOS”

VALS DE ASTRÁIN-RIAU RIAU

Miguel Astráin Remón

Obra interpretada en la marcha a Vísperas, en la tarde del 6 de julio.

PAMPLONA, FERIA DEL TORO

Manuel Turrillas Ezcurra

Pasodoble sanferminero que se interpreta durante las mulillas y en el paseíllo del interior de la Plaza de Toros.

Proyección del video “La Pamplonesa”.

LA PILINDROS

Silvano Cervantes Iñigo

Jota bailable característica de las fiestas patronales de Navarra

EL ASOMBRO DE DAMASCO (ALI-MON)

Zarzuela de Pablo Luna adaptación de Silvano Cervantes

Esta pieza se interpreta cuando el Ayuntamiento acompaña al cabildo a la catedral cada 7 de julio, después de la procesión y misa en honor a San Fermín.

A continuación, y como segunda parte del acto, y como no solo de arte vive el hombre, se pasó a degustar una serie de productos típicos de Navarra, servidos por la Sociedad Napar Bideak de Alimentos Tradicionales Artesanos de Navarra.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más