
La capital nazarí vive el viernes 7 de junio el ecuador de su ciclo de lecturas dramatizadas ‘El teatro se lee en Granada’. A fin de dar promoción y visibilidad a las creaciones de creadores dramáticos andaluces y contribuir a posibles producciones escénicas, esta iniciativa de la Fundación SGAE en Andalucía incluye tres propuestas en la Corrala de Santiago, espacio cultural de la Universidad de Granada (C/Santiago, 5 – Realejo). De entrada libre hasta completar aforo, previa recogida de invitaciones en esa misma jornada, el montaje protagonista del próximo viernes 7 de junio, a las 21.30h, es ‘El caso Garay’ de la autora motrileña Gracia Morales. La dirección de esta puesta en escena irá de manos de Jorge Molina, con un elenco formado por Carlos Gil, Eva Martínez, Encarnación Torres, Andrés Martínez, la colaboración especial de José Antonio Meca y el trabajo técnico de Luz Diana Gonzales. Acerca de ‘El caso Garay’ y la dramaturga |
Gracia Morales (Motril, 1973) es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Granada, donde imparte clases de Literatura Hispanoamericana y española. Ha publicado cuatro poemarios. En 2014 vio la luz ‘¿Eres tú?’, un audiolibro de poesía para bebés, escrito en colaboración con Andrés Neuman. Es cofundadora de la compañía teatral Remiendo Teatro (2003), en la que ejerce como dramaturga, actriz y ayudante de dirección. Ha publicado y estrenado una quincena de textos teatrales, algunos de los cuales han sido traducidos al francés, portugués, inglés, rumano, húngaro o italiano. Su producción dramática ha obtenido importantes galardones, entre los que destacan el Premio Lorca del Teatro Andaluz, el Premio SGAE de Teatro, el Premio Miguel Romero Esteo, el Premio Marqués de Bradomín, el Premio SGAE de Teatro Infantil y Juvenil o el Premio Ciudad de Requena.
Sobre la ficha artística del montaje Por otro lado, Jorge Molina cumple cincuenta años en la profesión, es licenciado en Arte Dramático por el Seminario de Teatro Jolie Libois de Córdoba-Argentina; lleva 41 años en España donde he trabajado en compañías como Aula 6, Teatro para un Instante, Teatro de los Buenos Ayres, o Histrión Teatro. En la actualidad forma parte de la compañía Remiendo Teatro. Fue miembro cofundador de Kábala Teatro y de los Talleres y Aulas de Teatro en la Provincia, donde he trabajado casi veinte años en distintos pueblos granadinos. Dedicado a la docencia desde 1983, y creador de Talleres Experimentales desde entonces, con los que ha realizado varios trabajos junto a Sara Molina, Rosario Pardo, Joaquín Ramírez y otros.
|

