Premios Taurinos y de la Facultad de la Universidad de Sevilla.

Antonio Rendón
hace 6 años
Sevilla

La Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla acogió el acto de entrega de los Premios Universitarios al Mejor Expediente Académico de cada Escuela y Facultad de la Universidad de Sevilla, así como de los Trofeos Taurinos concedidos con motivo de la Feria de Abril del pasado año 2018. Como es tradicional, bajo una gran carpa instalada en el ruedo, el teniente de Hermano Mayor de la Corporación, Santiago de León y Domecq destacó que se trata «del acto más importante de los que organizamos cada año. Un acto singular que reúne el mundo académico y el mundo del toro», señaló, a la vez que daba la enhorabuena y animó a los premiados a continuar con el «esfuerzo y dedicación», haciendo especial mención a las Becas Postdoctorales para Investigación en el Área de las Humanidades, convocadas este año en su tercera edición.

También quiso destacar en relación a los Trofeos Taurinos —que en esta edición celebra el 55 aniversario—, que «nos llena de orgullo nuestra contribución a la Tauromaquia y a difundir la verdadera dimensión y universalidad de la Fiesta de los Toros».

Para concluir su intervención hizo un recorrido por las actividades propias de mecenazgo para la conservación y recuperación del patrimonio, conferencias, apoyo al arte ecuestre y patrocinios de programaciones musicales como el Ciclo Cuaresmal de Conciertos de Órgano, que «desde la próxima edición llevará el nombre de don Enrique Ayarra», señaló.

A continuación, el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, que «comparecía en este Coso por cuarto año consecutivo» hizo mención durante su intervención al hecho de que fuera Miércoles de Ceniza, «un hecho felizmente afortunado», dijo ante tal coincidencia recordando palabras de Antonio Burgos y de Juan Ramón Jiménez.

El rector destacó la figura de «estudiantes y toreros que brillan con luz propia gracias a su responsabilidad, compromiso y disciplina». «Gracias a ustedes nosotros podemos hacer crecer nuestras esperanzas en un mundo mejor. En una España en la que el esfuerzo, la creatividad y el mérito sean los motores de nuestro movimiento en busca del bien común», añadió.

«Sois la prueba irrefutable de que el esfuerzo siempre otorga recompensa. Y lo hago como ciudadano orgulloso de nuestra juventud. Es importante que se difunda entre la sociedad con intensidad vuestros ejemplos positivos y vuestra referencia fiables».

A continuación parafraseó a Machado, «que murió hoy hace 80 años Miércoles de Ceniza, exiliado de su patio», cuando dijo «Deseo que los españolitos que vengan al mundo los reciba una España receptiva que les llene para siempre el corazón».

Los Mejores Expedientes Fueron para:

Clara Sánchez Trigo (Filología); Irene Díaz de Mayorga Ramos (Ciencias de la Educación); Daniel León Ardoy (Geografía e Historia), Javier Vega Benjumea (Biología); José Rueda Rueda (Física); Rafael González López (Matemáticas); Carlos Rodríguez Franco (Química); Ángel Ramón Caro García (Derecho); Ana Peñeiro Borrero (Medicina); Salvador Villaba Salgueros (Ciencias Económicas y Empresariales); Celia Sánchez Morgado (Bellas Artes); Rocío Muñoz García (Farmacia); Marta Prados Carrión (Ciencias del Trabajo); David Madrid Pulgarín (Psicología); Carmen López Rodríguez (Filosofía); Blanca del Rocío Ramírez Ruiz (Odontología); Almudena María Mata Núñez (Comunicación); María Delgado Miras (Enfermería, Fisioterapia y Podología); Esther Benaim Moyano (Turismo y Finanzas); María Martínez Morón (Arquitectura); Antonio González Morgado (Ingeniería); Manuel Carranza García (Ingeniería Informática); David Navarro Ruiz (Ingeniería de Edificación); Cristina Caro de la Barrera Corral (Escuela Politécnica Superior); María Muñoz Villalón (Ingeniería Agronómica); y Flores Álvaro Matutano Fernández (Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola). Otros galardonados: Inmaculada Casas Delgado, Violeta Moreno Megías y María Paola González Sepúlveda (Beca postdoctoral Real Maestranza de Caballería de Sevilla en el área de Humanidades).

Los Trofeos taurinos fuero para:

Julián López «El Juli» (Diestro triunfador de la Feria y Mejor Faena); José María Dols Samper «José María Manzanares» (Estocada); Andrés Romero Ortega (Actuación de caballero rejoneador); Manuel Escribano Nogales (Actuación de toreo de capa, de un matador); José Francisco Borrero Jiménez «José Chacón» (Actuación de subalterno durante la Feria); Francisco José Amores Morales «Curro Javier» (Actuación de subalterno en banderillas); Francisco Ignacio María González «Paco María» (Actuación de picador); Ganadería de «Garcigrande», propiedad de Justo Hernández Escolar (Corrida de toros completa y Mejor toro de la Feria: «Orgullito»). Otros premios taurinos a los triunfadores de las Novilladas de Promoción para Noveles: Juan José Villa Ugena «Villita» (Traje de luces); Pablo Páez Guirado «Pablo Páez» (Capote de paseo) y Primitivo López Álvarez «El Primi» (Capote de brega).

Fotos Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más