Desde determinados ambientes de la ciudad de Sevilla, a primera vista considerados no recomendables, se ha mantenido siempre un inesperado aire de liberación tan espontáneo como subterráneo. A veces, rastreando en sus orígenes remotos, pero especialmente desde años antes del final del franquismo y su asfixia, este libro recrea esos espacios fraguados en bares, salas de fiesta, tabernas y casetas, tablaos, plazas, locales de alterne y de ambiente, prostíbulos y urinarios, comisarías y redacciones, y también en estudios de música, de radio o de cine, en teatros, aulas estudiantiles, escenarios…
Entre las distintas farándulas que acoge este libro aparecen personajes de todo tipo que personifican este momento, muchos de ellos conocidos —El Pali, Silvio, La Esmeralda, Peregil, Manolita Chen, José Antonio Garmendia, Beni de Cádiz, Don Curro, Gonzalo García Pelayo, Pancho Bautista, Paco Lira, Agustín García Calvo…— ; otros del mundo profesional de la hostelería, de la política, del periodismo; y también aquellos inmersos directamente en la picaresca, la indigencia o la mancebía…
Siempre a modo de memorias muy personales y pinceladas nada convencionales, Joaquín Arbide somete su memoria al relato narrativo y vivencial de alguien que disfrutó, palpó y padeció ese ambiente heterodoxo y liberador en primera persona, especialmente desde el mundo del periodismo, la radio, el teatro, los bares y salas de fiestas.
El libro incluye un amplio juegos de imágenes que acompaña los recuerdos del autor, con fotos de personajes, plazas, escenarios, publicidades y espacios de más o menos reputación, donde sin embargo era posible aquello que estaba prohibido, y donde se consolidaban por igual estrategias de represión y liberación que dieron a Sevilla un sesgo muy especial como ciudad abotargada y, al mismo tiempo, liberada y creativa.
Joaquín Arbide nace en 1941 en la provincia de Badajoz. Su niñez, infancia y juventud transcurren en Tetuán (Marruecos). En 1957 llega a Sevilla donde cursa «Preu» en el Instituto San Isidoro y después Filosofía y Letras en la Universidad Hispalense. A lo largo de su vida trabaja en los distintos medios de comunicación: radio, prensa, televisión, teatro, cine y publicaciones digitales. Dirige programas de radio pioneros y el Teatro Universitario de Sevilla y la compañía «Tabanque», con la que consigue un Premio Nacional de Teatro. Realiza cine independiente, obteniendo premios en certámenes nacionales a guion, adaptación musical, interpretación y dirección. Desde el año 2000 se dedica a la literatura habiendo publicado un total de veinticuatro títulos, entre los que cabe destacar: Sevilla en los 60, La leyenda de Joaquín Romero Murube o Sevilla en los bares.
Presentación de 'La Sevilla golfa', nuevo libro del periodista Joaquín Arbide
Un recorrido narrativo y vivencial sobre cómo se fue gestando la liberación de ciertas mentalidades en una ciudad atrofiada del Sur mediante un repaso a sus personajes y ambientes más radicales, subterráneos, marginales y… ¿golfos?

Organizaciones
La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona,...

"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la...
El Ayuntamiento de Sevilla rehabilita el Parque Canal de los Presos en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca
Asimismo, se han restaurado los bancos del parque con una nueva capa de pintura, lo que refuerza su funcionalidad y mejora la imagen general del...
Antonio Rendón . El Ayuntamiento de Sevilla invierte en seguridad ciudadana con equipamiento de última generación
La Junta de Gobierno ha aprobado tres nuevos itinerarios formativos dentro del programa Éfeso Sevilla, con una inversión total de...
La Huerta del Carmen vivió su gran cita carmelitana el 12 de julio
La imagen de la Virgen del Carmen, una elegante obra del insigne escultor Francisco Buiza

Ayuntamiento y Cámara de Comercio se unen en Replanta Sevilla 2.0 para reverdecer la ciudad
El proyecto está disponible a través del portal www.replantasevilla.com, desarrollado por la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla,

Parallé Lorente, con más de 4.500 horas de vuelo, asume el mando en el Acuartelamiento de Tablada
El Ilmo. Sr. Coronel Parallé Lorente cuenta con una destacada trayectoria profesional dentro del Ejército del Aire y del Espacio,
EL CHOQUE DE TRENES EN EL CUERVO .
Texto de Juan Manuel Rodríguez, socio 104 de la Asociación Sevillana de Amigos del Ferrocarril
Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con...

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima

María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla
relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto...